La muy buena serie Norteamérica de televisión ’24 Horas’ innovó al principio del milenio las series de acción. Creada por Joel Surnow y Robert Cochran, se empezó a emitir el 6 de noviembre de 2001 y se mantuvo en el podio nueve temporadas. La reponen entera en Prime Video; merece la pena verla siempre que no se tengan la piel fina y un estómago delicado.Lo novedoso en tiempo fue que cada temporada abarca 24 episodios, y cada episodio representa una hora en tiempo real de un día, lo que obliga al espectador a sumergirse en la psicosis de los personajes y las acciones brutales que enfrentan y generan. La protagoniza un duro, machacón y matón de altura Kiefer Sutherland , interpretando al nada perdona vidas agente Jack Bauer, del ficticio CTU (Unidad Contra el Terrorismo). Bauer es un personaje dispuesto a hacer lo necesario y en ocasiones innecesario, se cubre las espaldas, para proteger a su nación, cuando esto significa quebrar las reglas, desafiar órdenes y tomar decisiones de moral cuestionable. Defiende el muro de la libertad a su manera, que es violenta y no escatima en torturas. El antihéroe no cae en dilemas éticos, hay que defender a la gente de los malos y de unos principios que todos, menos él por supuesto, deben cumplir. En el primer capítulo le corta un dedo a un terrorista, huella dactilar que guarda. No le cambia el rostro en la cirugía, un visto y no visto.’24 Horas’ se sumerge en el terrorismo, la seguridad nacional, la corrupción política y el sacrificio personal, asuntos en auge tras los diabólicos atentados del 11 de septiembre de 2001. La serie muestra de cara los dilemas éticos de igualar la seguridad y las libertades individuales, duda impulsora de un debate entre críticos y espectadores. Es una de las mejores series de acción que he tenido el placer de contemplar, alucinado de cómo esa manada de mea pilas y falsos salva patrias prefieren los soldaditos de hojalata a la mano dura, la que sirve de veras, la que impide el advenimiento de la dictadura y de la sangre. La muy buena serie Norteamérica de televisión ’24 Horas’ innovó al principio del milenio las series de acción. Creada por Joel Surnow y Robert Cochran, se empezó a emitir el 6 de noviembre de 2001 y se mantuvo en el podio nueve temporadas. La reponen entera en Prime Video; merece la pena verla siempre que no se tengan la piel fina y un estómago delicado.Lo novedoso en tiempo fue que cada temporada abarca 24 episodios, y cada episodio representa una hora en tiempo real de un día, lo que obliga al espectador a sumergirse en la psicosis de los personajes y las acciones brutales que enfrentan y generan. La protagoniza un duro, machacón y matón de altura Kiefer Sutherland , interpretando al nada perdona vidas agente Jack Bauer, del ficticio CTU (Unidad Contra el Terrorismo). Bauer es un personaje dispuesto a hacer lo necesario y en ocasiones innecesario, se cubre las espaldas, para proteger a su nación, cuando esto significa quebrar las reglas, desafiar órdenes y tomar decisiones de moral cuestionable. Defiende el muro de la libertad a su manera, que es violenta y no escatima en torturas. El antihéroe no cae en dilemas éticos, hay que defender a la gente de los malos y de unos principios que todos, menos él por supuesto, deben cumplir. En el primer capítulo le corta un dedo a un terrorista, huella dactilar que guarda. No le cambia el rostro en la cirugía, un visto y no visto.’24 Horas’ se sumerge en el terrorismo, la seguridad nacional, la corrupción política y el sacrificio personal, asuntos en auge tras los diabólicos atentados del 11 de septiembre de 2001. La serie muestra de cara los dilemas éticos de igualar la seguridad y las libertades individuales, duda impulsora de un debate entre críticos y espectadores. Es una de las mejores series de acción que he tenido el placer de contemplar, alucinado de cómo esa manada de mea pilas y falsos salva patrias prefieren los soldaditos de hojalata a la mano dura, la que sirve de veras, la que impide el advenimiento de la dictadura y de la sangre.
seriad@s
La serie muestra de cara los dilemas éticos de igualar la seguridad y las libertades individuales
La muy buena serie Norteamérica de televisión ’24 Horas’ innovó al principio del milenio las series de acción. Creada por Joel Surnow y Robert Cochran, se empezó a emitir el 6 de noviembre de 2001 y se mantuvo en el podio nueve temporadas. … La reponen entera en Prime Video; merece la pena verla siempre que no se tengan la piel fina y un estómago delicado.
Lo novedoso en tiempo fue que cada temporada abarca 24 episodios, y cada episodio representa una hora en tiempo real de un día, lo que obliga al espectador a sumergirse en la psicosis de los personajes y las acciones brutales que enfrentan y generan.
La protagoniza un duro, machacón y matón de altura Kiefer Sutherland, interpretando al nada perdona vidas agente Jack Bauer, del ficticio CTU (Unidad Contra el Terrorismo). Bauer es un personaje dispuesto a hacer lo necesario y en ocasiones innecesario, se cubre las espaldas, para proteger a su nación, cuando esto significa quebrar las reglas, desafiar órdenes y tomar decisiones de moral cuestionable. Defiende el muro de la libertad a su manera, que es violenta y no escatima en torturas. El antihéroe no cae en dilemas éticos, hay que defender a la gente de los malos y de unos principios que todos, menos él por supuesto, deben cumplir. En el primer capítulo le corta un dedo a un terrorista, huella dactilar que guarda. No le cambia el rostro en la cirugía, un visto y no visto.
’24 Horas’ se sumerge en el terrorismo, la seguridad nacional, la corrupción política y el sacrificio personal, asuntos en auge tras los diabólicos atentados del 11 de septiembre de 2001. La serie muestra de cara los dilemas éticos de igualar la seguridad y las libertades individuales, duda impulsora de un debate entre críticos y espectadores.
Es una de las mejores series de acción que he tenido el placer de contemplar, alucinado de cómo esa manada de mea pilas y falsos salva patrias prefieren los soldaditos de hojalata a la mano dura, la que sirve de veras, la que impide el advenimiento de la dictadura y de la sangre.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de play