Queda casi medio año para que comience la nueva edición de Operación Triunfo en Prime Video, pero es 2 de abril y Noemí Galera, la directora de la Academia y jefa de casting del programa, lleva día y medio pegada a unos cascos y navegando en TikTok desde su estudio en Barcelona. El primer paso en el proceso de selección de los concursantes de esta temporada ya ha comenzado y lo ha hecho en exclusiva en esta red social.
La #OTCover2025 es la propuesta virtual que puede ahorrar a los aspirantes colas kilométricas (y también nervios) antes de la convocatoria presencial, que acaba de anunciar fechas entre mayo y junio en nueve ciudades españolas
Queda casi medio año para que comience la nueva edición de Operación Triunfo en Prime Video, pero es 2 de abril y Noemí Galera, la directora de la Academia y jefa de casting del programa, lleva día y medio pegada a unos cascos y navegando en TikTok desde su estudio en Barcelona. El primer paso en el proceso de selección de los concursantes de esta temporada ya ha comenzado y lo ha hecho en exclusiva en esta red social.
Del 1 al 7 de abril, todo el que esté interesado puede subir un vídeo en esa plataforma con la etiqueta #OTCover2025. La grabación debe durar 45 segundos y estar dividido en dos partes: 15 segundos de presentación y 30 segundos de interpretación musical. Todavía queda un día, hasta las 23.59 de este lunes, para seguir enviando propuestas.
Es Galera quien se ve todos y cada uno de los vídeos que llegan. Desde su escritorio, advierte a través de conversación telemática que esta fase previa en TikTok es opcional y, por tanto, no es decisiva: ni clasifica ni elimina a nadie para la fase presencial, que acaba de anunciar sus fechas en toda España. Lo que sí ofrece esta preselección virtual es la posibilidad de obtener un pase prime con varias ventajas.
Las pruebas presenciales comenzarán el 5 de mayo y tendrán lugar en nueve ciudades españolas: Barcelona (día 5 de mayo), Valencia (8), Santiago de Compostela (12), Bilbao (14), Zaragoza (16), Málaga (19), Sevilla (22), Las Palmas de Gran Canaria (28) y Madrid (12 de junio).

Una de esas ventajas del pase prime es el saltarse toda la cola en estos castings presenciales. Y, con ella, evitar horas de ansiosa espera antes de llegar a la mesa de los responsables del programa. Quien logre esta vía de acceso acudirá al recinto que haya elegido con día y hora programada. La otra ventaja se extiende a todos los aspirantes, logren este premio o no, puesto que les permite que su primer contacto con este proceso de selección sea en un entorno seguro, en la tranquilidad de su casa, en vez de en una convocatoria masiva; con la posibilidad de parar y volver a grabar si es necesario y sin la presión de saber que solo tienes una oportunidad de hacerlo muy bien, de impresionar a la primera. “En el presencial, los casting empiezan ya en la cola. Nos fijamos en cuando llegan o en cómo se están comportando. Todo suma”, apunta su responsable.
Esta posibilidad de colgar un videocasting en TikTok también puede ser un arma de doble filo. “Si, pudiendo escoger lo que envías, eres capaz de colgar un vídeo que no se oiga bien, que no esté bien iluminado, que no se te vea la cara, que hayas desafinado… Eso dice muchísimo como artista. Si tú mismo no sabes si lo has hecho bien o lo has hecho mal y si aquello está presentable o no, pues ya mal vamos”, apunta Galera. Aun así, no todo está perdido para quienes a estas alturas hayan enviado un vídeo que no está en condiciones, porque eso no cuenta cuando se presenten a la prueba presencial.
“En este día y medio he visto ya a gente muy interesante, que es algo que a mí me sigue sorprendiendo de este programa. Llevamos 24 años haciéndolo y siempre piensas que ya no hay más talento por descubrir. Y solo ayer ya seleccioné cincuenta y pico vídeos y ya me he quedado loca con dos o tres que pueden garantizar una edición muy buena”, comenta la directora de la Academia.
Los primeros vídeos que llegan suelen ser los mejores, los más aplicados, cuenta Galera, pero en el fin de semana, con más tiempo libre, aumenta mucho la recepción de vídeos. “Si no consigues el pase prime, no se acaba el mundo. Es solo un atajo. Hay a quien le ponemos la pegatina de candidato en el casting presencial, aunque su vídeo no lograra el pase”, comenta.
Pero hay un dato relevante relacionado con la edición pasada: siete de los 16 concursantes oficiales de Operación Triunfo 2023 lograron antes uno de esos pases prime. Fueron Naiara, Paul Thin, Ruslana, Juanjo, Lucas (los cinco finalistas de la edición), además de Chiara y Salma. Entonces, #OTCover2023 recibió 30.000 vídeos en redes sociales (por eso es importante incluir la etiqueta que permita a Galera encontrar los vídeos), que acumularon 92 millones de reproducciones.

Los vídeos colgados en TikTok están llegando desde todas las partes del mundo. Desde que se emite en Prime Video, el programa se puede ver también en más de 30 países y territorios de Latinoamérica. “Nos llegan muchos vídeos de gente de Latinoamérica. Y también de gente española que no está viviendo en España en estos momentos”, comenta Galera.
El equipo de redes de la productora es parte muy importante del valor añadido que ha adquirido el formato para las cadenas y plataformas que lo emiten, el de llegar a la audiencia joven a través de otras ventanas, como YouTube, TikTok o Twitter (ahora X).
Prueba de ello es la iniciativa de #OTCover. No se está anunciando en la tele lineal, no se está anunciando en Prime Video, solo a través de redes y tiene miles de participantes. “Nuestros compañeros de redes son los que saben perfectamente cómo tenemos que adaptarnos al cambio, qué es lo que está cociéndose en ese momento, qué es lo que nuestro público necesita y en qué lenguaje hay que hablarles”, dice Galera.
Las pruebas presenciales
El proceso de selección constará de dos fases. En la primera, los aspirantes tendrán que cantar a capella durante 20 segundos. Los seleccionados recibirán la mítica pegatina que les dará el pase a la segunda fase, donde deberán preparar tres temas. El primero contará con el acompañamiento del pianista Pablo Lluch, que se une un año más a los castings, mientras que para los otros dos podrán elegir entre ser acompañados por instrumentos sin amplificar o simplemente cantar a capella.
La primera canción que interpreten los aspirantes en la primera y segunda fase deberá ser elegida de la playlist de canciones disponible en Amazon Music, que se renueva completamente y duplica su oferta respecto a la edición anterior: de 50 a 100 canciones. El resto de temas serán de libre elección.
Finalmente, la tercera y última fase del casting tendrá lugar en Barcelona con los seleccionados en las nueve ciudades y será donde se escogerá a los 18 aspirantes que competirán en la Gala 0 para entrar a la Academia y formar parte de Operación Triunfo. Más adelante, los suscriptores de Prime podrán disfrutar en exclusiva de dos episodios especiales: el primero recogerá los mejores momentos de la primera y segunda fase de los castings; el segundo estará dedicado íntegramente al casting final.
Feed MRSS-S Noticias