Marc Vidal, analista económico que suele ser profesional de consulta frecuente en ‘ Todo es Mentira ‘ (Cuatro), ha entrado en directo para hablar con Risto Mejide sobre lo que está ocurriendo en lo que ya se está tildando de ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales. Vidal ha comentado con el presentador cómo está siguiendo la situación desde la primera fila: «Obviamente sabes que es malo, pero tiene su punto de atractivo por lo que supone y conlleva». Ha referido que cree que las pretensiones de Donald Trump han terminado «yéndosele de las manos y todo esto está fuera del orden lógico que él habría pretendido». Risto Mejide ha sido contundente al preguntarle sobre qué efecto tendrá esto en la economía real, «la de los ciudadanos», y el economista le ha respondido de manera clara. Ha explicado que puede que a corto plazo no sea algo evidente pero, a la larga, «la gente podría perder su empleo, las empresas tendrían menos capacidad de inversión, se estancaría la economía y no hay nada bueno en eso, claro». Vidal ha querido apuntar que, de cualquier forma, esto «no es nada nuevo, porque la bolsa lleva mal desde principios de año». Este experto en economía internacional ha compartido su análisis de lo que está ocurriendo: «La bolsa lleva mal desde principios de año porque refleja un modelo económico que está llegando a su fin, o tal vez al nivel máximo de aguante. La deuda es enorme a nivel mundial y cabe recordar lo que sucedió en 2003, ojo, cuando tres grandes bancos estadounidenses, en total superaron la treintena, casi quiebran. La gente se quedó sin posibilidad de recuperar su dinero. Y eso pasa porque el sistema financiero no está sano». Marc Vidal ha continuado apuntando a Risto Mejide que «el sistema financiero no está sano, porque se ha tirado de paquetes repletos de productos de mucho riesgo tóxico, como ocurrió igual en 2008. Los tenemos en deuda pública, deuda corporativa… y todo eso se ha empezado a vender, por lo que puede que lo que esté ocurriendo es que la bolsa refleje esa posibilidad. Si a eso se le suma que haya una noticia o un detonante como este –en referencia a la política arancelaria de Trump–, pues la bolsa aprovecha para realizar una limpieza a fondo». Sobre lo que está por venir, Marc Vidal no se ha mostrado excesivamente pesimista pero sí ha advertido: «La bolsa estaría realizando esa limpieza, pero puede que al final, si se tira toda al semana así, nos deje a todos sin nada. Si la bolsa cae demasiado, las empresas dejan de poder invertir y, finalmente, la gente pierde empleo, hay menos inversión y se estanca la economía ». Marc Vidal, analista económico que suele ser profesional de consulta frecuente en ‘ Todo es Mentira ‘ (Cuatro), ha entrado en directo para hablar con Risto Mejide sobre lo que está ocurriendo en lo que ya se está tildando de ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales. Vidal ha comentado con el presentador cómo está siguiendo la situación desde la primera fila: «Obviamente sabes que es malo, pero tiene su punto de atractivo por lo que supone y conlleva». Ha referido que cree que las pretensiones de Donald Trump han terminado «yéndosele de las manos y todo esto está fuera del orden lógico que él habría pretendido». Risto Mejide ha sido contundente al preguntarle sobre qué efecto tendrá esto en la economía real, «la de los ciudadanos», y el economista le ha respondido de manera clara. Ha explicado que puede que a corto plazo no sea algo evidente pero, a la larga, «la gente podría perder su empleo, las empresas tendrían menos capacidad de inversión, se estancaría la economía y no hay nada bueno en eso, claro». Vidal ha querido apuntar que, de cualquier forma, esto «no es nada nuevo, porque la bolsa lleva mal desde principios de año». Este experto en economía internacional ha compartido su análisis de lo que está ocurriendo: «La bolsa lleva mal desde principios de año porque refleja un modelo económico que está llegando a su fin, o tal vez al nivel máximo de aguante. La deuda es enorme a nivel mundial y cabe recordar lo que sucedió en 2003, ojo, cuando tres grandes bancos estadounidenses, en total superaron la treintena, casi quiebran. La gente se quedó sin posibilidad de recuperar su dinero. Y eso pasa porque el sistema financiero no está sano». Marc Vidal ha continuado apuntando a Risto Mejide que «el sistema financiero no está sano, porque se ha tirado de paquetes repletos de productos de mucho riesgo tóxico, como ocurrió igual en 2008. Los tenemos en deuda pública, deuda corporativa… y todo eso se ha empezado a vender, por lo que puede que lo que esté ocurriendo es que la bolsa refleje esa posibilidad. Si a eso se le suma que haya una noticia o un detonante como este –en referencia a la política arancelaria de Trump–, pues la bolsa aprovecha para realizar una limpieza a fondo». Sobre lo que está por venir, Marc Vidal no se ha mostrado excesivamente pesimista pero sí ha advertido: «La bolsa estaría realizando esa limpieza, pero puede que al final, si se tira toda al semana así, nos deje a todos sin nada. Si la bolsa cae demasiado, las empresas dejan de poder invertir y, finalmente, la gente pierde empleo, hay menos inversión y se estanca la economía ».
Todo es Mentira
Risto Mejide ha ido directo al grano y ha preguntado a este especialista cómo podría afectar a los bolsillos de los españoles el ‘efecto Trump’ en las bolsas de todo el mundo.
Marc Vidal, analista económico que suele ser profesional de consulta frecuente en ‘Todo es Mentira‘ (Cuatro), ha entrado en directo para hablar con Risto Mejide sobre lo que está ocurriendo en lo que ya se está tildando de ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales. Vidal ha comentado con el presentador cómo está siguiendo la situación desde la primera fila: «Obviamente sabes que es malo, pero tiene su punto de atractivo por lo que supone y conlleva». Ha referido que cree que las pretensiones de Donald Trump han terminado «yéndosele de las manos y todo esto está fuera del orden lógico que él habría pretendido».
Risto Mejide ha sido contundente al preguntarle sobre qué efecto tendrá esto en la economía real, «la de los ciudadanos», y el economista le ha respondido de manera clara. Ha explicado que puede que a corto plazo no sea algo evidente pero, a la larga, «la gente podría perder su empleo, las empresas tendrían menos capacidad de inversión, se estancaría la economía y no hay nada bueno en eso, claro». Vidal ha querido apuntar que, de cualquier forma, esto «no es nada nuevo, porque la bolsa lleva mal desde principios de año».
Este experto en economía internacional ha compartido su análisis de lo que está ocurriendo: «La bolsa lleva mal desde principios de año porque refleja un modelo económico que está llegando a su fin, o tal vez al nivel máximo de aguante. La deuda es enorme a nivel mundial y cabe recordar lo que sucedió en 2003, ojo, cuando tres grandes bancos estadounidenses, en total superaron la treintena, casi quiebran. La gente se quedó sin posibilidad de recuperar su dinero. Y eso pasa porque el sistema financiero no está sano».
Marc Vidal ha continuado apuntando a Risto Mejide que «el sistema financiero no está sano, porque se ha tirado de paquetes repletos de productos de mucho riesgo tóxico, como ocurrió igual en 2008. Los tenemos en deuda pública, deuda corporativa… y todo eso se ha empezado a vender, por lo que puede que lo que esté ocurriendo es que la bolsa refleje esa posibilidad. Si a eso se le suma que haya una noticia o un detonante como este –en referencia a la política arancelaria de Trump–, pues la bolsa aprovecha para realizar una limpieza a fondo».
Sobre lo que está por venir, Marc Vidal no se ha mostrado excesivamente pesimista pero sí ha advertido: «La bolsa estaría realizando esa limpieza, pero puede que al final, si se tira toda al semana así, nos deje a todos sin nada. Si la bolsa cae demasiado, las empresas dejan de poder invertir y, finalmente, la gente pierde empleo, hay menos inversión y se estanca la economía».
RSS de noticias de play