La segunda emisión de ‘Malas lenguas’, el programa pensado para las tardes de La 2 con Jesús Cintora como presentador llegó el pasado miércoles con un 11,8% de cuota de pantalla gracias a la emisión simultánea en La 1 y en La 2. En su segundo día de emisión, el programa con el que Cintora pretendía desmentir bulos y ‘fake news’ perdió más de dos puntos de cuota, registrando un 5,9% en la primera cadena y un 3,2% en La 2. TVE cosechó en el mes de marzo una media de 10,3% de cuota de pantalla.Noticia Relacionada estandar No La vuelta de Cintora a TVE registra un 11,8% gracias a la emisión simultánea en La 1 y La 2 Clara Mollá Pagán ‘Malas lenguas’ marcó un 9,3% en La 1 y un 2,5% en La 2 durante su estreno en la tarde del pasado miércolesDe nuevo, la escaleta del programa decidió centrarse más en debatir sobre algunos asuntos que desmentir bulos. En esta ocasión, los temas que Cintora quiso abordar fueron las declaraciones del obispo Munilla sobre la resignificación del Valle de Cuelgamuros, con un debate acalorado entre Ana Pardo de Vera y Francisco Simón. Cintora también quiso mostrar su opinión defendiendo la Ley de Memoria . Otro de los asuntos que ha querido abordar es la citación en Santander de Don Juan Carlos y Revilla. La investigación al novio de Ayuso también estuvo presente en este segundo día.Se desconoce si la semana que viene la emisión de ‘Malas lenguas’ volverá a ser simultánea o el programa de Cintora se quedará únicamente en La 2, la cadena que se pensó para este programa. Durante estas dos emisiones, La 1 ha cancelado ‘El cazador’ y Aquí la tierra’. Cintora tiene hasta el 22 de abril para aguantar en La 1, ya que ese mismo día llegan a las tardes ‘La familia de la tele’ con Belén Esteban, María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua. La segunda emisión de ‘Malas lenguas’, el programa pensado para las tardes de La 2 con Jesús Cintora como presentador llegó el pasado miércoles con un 11,8% de cuota de pantalla gracias a la emisión simultánea en La 1 y en La 2. En su segundo día de emisión, el programa con el que Cintora pretendía desmentir bulos y ‘fake news’ perdió más de dos puntos de cuota, registrando un 5,9% en la primera cadena y un 3,2% en La 2. TVE cosechó en el mes de marzo una media de 10,3% de cuota de pantalla.Noticia Relacionada estandar No La vuelta de Cintora a TVE registra un 11,8% gracias a la emisión simultánea en La 1 y La 2 Clara Mollá Pagán ‘Malas lenguas’ marcó un 9,3% en La 1 y un 2,5% en La 2 durante su estreno en la tarde del pasado miércolesDe nuevo, la escaleta del programa decidió centrarse más en debatir sobre algunos asuntos que desmentir bulos. En esta ocasión, los temas que Cintora quiso abordar fueron las declaraciones del obispo Munilla sobre la resignificación del Valle de Cuelgamuros, con un debate acalorado entre Ana Pardo de Vera y Francisco Simón. Cintora también quiso mostrar su opinión defendiendo la Ley de Memoria . Otro de los asuntos que ha querido abordar es la citación en Santander de Don Juan Carlos y Revilla. La investigación al novio de Ayuso también estuvo presente en este segundo día.Se desconoce si la semana que viene la emisión de ‘Malas lenguas’ volverá a ser simultánea o el programa de Cintora se quedará únicamente en La 2, la cadena que se pensó para este programa. Durante estas dos emisiones, La 1 ha cancelado ‘El cazador’ y Aquí la tierra’. Cintora tiene hasta el 22 de abril para aguantar en La 1, ya que ese mismo día llegan a las tardes ‘La familia de la tele’ con Belén Esteban, María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua.
El espacio, que se emitió de nuevo simultáneamente en La 1 y La 2, perdió más de dos puntos desde su estreno. TVE cosechó en el mes de marzo una media de 10,3% de cuota de pantalla
La segunda emisión de ‘Malas lenguas’, el programa pensado para las tardes de La 2 con Jesús Cintora como presentador llegó el pasado miércoles con un 11,8% de cuota de pantalla gracias a la emisión simultánea en La 1 y en La 2. En su segundo día de emisión, el programa con el que Cintora pretendía desmentir bulos y ‘fake news’ perdió más de dos puntos de cuota, registrando un 5,9% en la primera cadena y un 3,2% en La 2. TVE cosechó en el mes de marzo una media de 10,3% de cuota de pantalla.
De nuevo, la escaleta del programa decidió centrarse más en debatir sobre algunos asuntos que desmentir bulos. En esta ocasión, los temas que Cintora quiso abordar fueron las declaraciones del obispo Munilla sobre la resignificación del Valle de Cuelgamuros, con un debate acalorado entre Ana Pardo de Vera y Francisco Simón. Cintora también quiso mostrar su opinión defendiendo la Ley de Memoria. Otro de los asuntos que ha querido abordar es la citación en Santander de Don Juan Carlos y Revilla. La investigación al novio de Ayuso también estuvo presente en este segundo día.
Se desconoce si la semana que viene la emisión de ‘Malas lenguas’ volverá a ser simultánea o el programa de Cintora se quedará únicamente en La 2, la cadena que se pensó para este programa. Durante estas dos emisiones, La 1 ha cancelado ‘El cazador’ y Aquí la tierra’. Cintora tiene hasta el 22 de abril para aguantar en La 1, ya que ese mismo día llegan a las tardes ‘La familia de la tele’ con Belén Esteban, María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua.
RSS de noticias de play