Skip to content
  miércoles 29 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 9 de junio de 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 5 de mayo de 2025Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 16 de octubre de 2025Alfonso Arús, implacable con Amaia Montero tras confirmarse su vuelta a La Oreja de Van Gogh: «Voy a mojarme y sé que no debo» 16 de octubre de 2025Boris Izaguirre levanta la voz para pedir a Amaia Montero lo que muchos quieren tras volver a ‘La oreja de Van Gogh’ 20 de octubre de 2025Estupor con lo ocurrido con un fan de Antonio Banderas: se cuela en la boda de su hija y consigue su objetivo 27 de octubre de 2025Una familia denuncia que sus inquiokupas les deben 10.000 euros: «Necesitamos el dinero del alquiler para pagar el tratamiento de nuestra hija, que está en coma» 24 de octubre de 2025‘Podcast’ | Cristina Fernández Cubas, a ritmo de blues: “A veces, escribiendo me asusto”
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Cultura  Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Pasos en el aire” ofrece una mirada íntima, realista y sin juicios de valor sobre la Guerra Civil española y sus consecuencias

Vicente Senerio Zaragoza, autor alicantino natural de Almoradí y residente en San Juan (Alicante), vuelve al panorama literario con su nueva novela Pasos en el aire, una obra de ficción histórica publicada con el sello de Letrame Grupo Editorial. Este libro supone la continuación de su anterior título, Sueños de Bosambú, y consolida al autor como una voz sensible y comprometida dentro del género histórico, con una mirada profundamente humana sobre uno de los episodios más traumáticos de la historia reciente de España: la Guerra Civil.

En Pasos en el aire, Senerio Zaragoza teje una narrativa intensa y emocional que recorre los años comprendidos entre el inicio de la contienda española y la liberación de Francia por las tropas aliadas. El autor se aleja de los enfoques tradicionales o partidistas, optando por un retrato más personal y realista de los efectos de la guerra sobre los individuos, su entorno y sus decisiones. A través de personajes bien construidos, que en su mayoría continúan su camino tras la primera entrega, la novela invita al lector a reflexionar sobre la resistencia, la supervivencia y el costo emocional de la guerra.

Una novela que invita a reflexionar sobre la historia y la condición humana

La obra se inscribe en el género de la ficción histórica con un marcado tono realista. Lo que la diferencia de otras novelas convencionales es su enfoque narrativo ágil, honesto y empático, que evita maniqueísmos o simplificaciones ideológicas. “Quise mostrar lo que pudo haber sido ese contexto sin emitir juicios de valor. Una guerra deja siempre cicatrices en los cuerpos y en las almas”, explica el autor.

Las opiniones que ha recibido hasta el momento destacan la intensidad de la narrativa, la autenticidad de los personajes y la capacidad del autor para emocionar sin recurrir al sentimentalismo. Algunos lectores han comparado su estilo con el de autores consagrados como Almudena Grandes, mientras que otros subrayan la crudeza contextual que aporta profundidad al relato.

Más noticias

Letrame Grupo Editorial anuncia el lanzamiento de una novela que desafía géneros y expectativas

21 de mayo de 2024
David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita

David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita

23 de octubre de 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Publicar un libro de estas características en el competitivo mundo editorial actual no es tarea sencilla. Por ello, Vicente Senerio Zaragoza ha confiado en Letrame Grupo Editorial, una editorial que en los últimos años ha cobrado gran relevancia por su compromiso con los nuevos talentos literarios. Gracias a su acompañamiento personalizado, cada autor tiene la oportunidad de ver materializado su proyecto con calidad profesional y proyección en medios y plataformas de distribución.

Publicar un libro con apoyo editorial: una experiencia transformadora

“Publicar es un proceso exigente pero muy gratificante. Te obliga a trabajar a fondo cada aspecto de tu historia, pero también te llena de ilusión. Es una experiencia que no descarto repetir”, afirma Senerio Zaragoza, quien reconoce que escribir ha sido siempre para él un proceso evolutivo, sin un inicio definido, motivado por el deseo de comunicar y empatizar con los lectores.

La decisión de cómo publicar un libro hoy en día se convierte en una búsqueda de opciones editoriales que valoren el contenido por encima de la fama o la proyección comercial inmediata. En ese sentido, Letrame Grupo Editorial se ha posicionado como una alternativa sólida para autores que desean mantener el control creativo de su obra sin renunciar a una edición profesional.

La novela Pasos en el aire ya se encuentra disponible en su página web vsenerio.es y ha comenzado a generar opiniones positivas por parte de lectores y críticos independientes. “Se trata de una obra que, además de su calidad narrativa, tiene un gran valor pedagógico. Debería difundirse en institutos y universidades para mostrar las consecuencias reales de un conflicto tantas veces blanqueado por el discurso oficial”, opinan algunos de sus lectores.

El valor de la literatura como testimonio emocional

Con Pasos en el aire, Vicente Senerio Zaragoza no solo reafirma su talento literario, sino también su sensibilidad para contar historias que importan. Historias donde el dolor y la esperanza coexisten, donde la guerra es más que un escenario: es una experiencia vital, compleja, profundamente humana.

Las opiniones coinciden en que el autor ha logrado crear una obra que deja huella, que conmueve sin artificios y que invita a reflexionar sobre el pasado para entender mejor el presente. Y es precisamente ahí donde reside su mayor logro como escritor: en dar voz a quienes la historia muchas veces silencia.

Para quienes estén interesados en cómo publicar un libro, la experiencia de Vicente Senerio Zaragoza puede ser una referencia inspiradora. Y para los amantes de la buena literatura, Pasos en el aire es, sin duda, una lectura imprescindible.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural
Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica
Últimas Entradas

Los Jornaleros del Norte denuncian acoso: “Nos han seguido, nos han mandado cartas de odio”

29 de octubre de 2025

Mohamed el Morabet, vigilante en el museo, novelista en casa: “Mis compañeros se acaban de enterar de que soy escritor”

29 de octubre de 2025

Núria Busquet, escritora: “Cuando tu hija tiene anorexia siempre hay la sensación de que, como madre, has hecho algo mal”

29 de octubre de 2025

Miguel Marías, crítico de cine: “Los libros de Buñuel me parecían serios y metafísicos”

29 de octubre de 2025

Un día los libros se escribirán solos

29 de octubre de 2025

Historias de Gorda-e-Feia, donde el gran acontecimiento social es la muerte

29 de octubre de 2025

‘Podcast’ | Sedajazz y el piano que siguió sonando tras la dana

29 de octubre de 2025

Rosalía ‘monja’ se tapa el pelo: ¿por qué el cabello femenino se ha considerado históricamente peligroso?

29 de octubre de 2025

Antonio Pérez Henares : «La ira la encarna perfectamente Pedro Sánchez, es un chulo de billar»

29 de octubre de 2025

Alejandro y María Laura, de perderlo todo en la DANA a estar nominados a los Grammy Latinos

29 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es