‘Operación Triunfo’. ‘Tu cara me suena’. ‘Crónicas marcianas’. Tres programas de grandes éxitos, audiencias y con una cosa en común: Gestmusic. La productora de televisión catalana se fundó a finales de los años 80 por los integrantes del grupo humorístico La Trinca . Uno de estos personajes tan amados en Cataluña era Toni Cruz , recientemente fallecido con 78 años. Su legado ha dejado al audiovisual español algunos de los proyectos más vistos y rentables, dos de ellos, a día de hoy, siguen en emisión.La carrera profesional de Cruz estaba íntimamente ligada a la de su amigo Josep Maria Mainat . Juntos formaron un par de grupos musicales humorísticos que les dieron la experiencia, por un lado del cante y por otro del carisma que funciona entre el público de España. Gestmusic nació de la necesidad de dar a conocer estas bandas fuera de Cataluña y crearon en 1987 el programa ‘ No passa res ‘ (‘No pasa nada’) en TV3 y al año lo trasladaron a TVE como ‘Tariro, tariro’. En el 97 se estrenó ‘ Crónicas Marcianas ‘, con el humor por bandera, todo un líder de audiencias que aún hoy es recordado.Noticia Relacionada estandar Si El regreso de Lena Dunham: del retrato ‘millennial’ de ‘Girls’ a la comedia romántica descarnada en ‘Sin Medida’ Clara Molla PagánCruz y su equipo fueron unos visionarios que, a principios de los 2000, unificaron la música y los concursos. Programas que hoy en día siguen siendo todo un referente por su capacidad para conectar con el público por el seguimiento y la evolución de sus protagonistas. En el 2001 llegó el programa que cambió el mundo de la televisión. Nació ‘ Operación Triunfo ‘ (‘OT’). Un reality musical que se ha convertido en uno de los programas más icónicos de la televisión en España. ‘OT’ ha vivido cuatro vidas ; dos en RTVE, una en Telecinco y, actualmente, en Amazon Prime Video (llegó a esta plataforma hace dos años y en menos de tres meses se estrenará de nuevo). Trece ediciones que le han consolidado como el gran éxito musical; las galas enganchan al más puro estilo concurso y el día a día da el morbo de los buenos realitys, pero viendo cómo trabajan en sus canciones.Algunos de los artistas más importantes del panorama español actual han salido de esta famosa academia. David Bisbal triunfa en todos los conciertos que da, tras más de 20 años de carrera sus giras siguen atrayendo a miles de personas. Pablo López salió de las ediciones de Telecinco, una época dura para el programa, pero sus canciones siguen conquistando a sus seguidores. Aitana es la última estrella. Con apenas siete años de carrera la catalana tiene más de 12 millones de oyentes mensuales en Spotify. Tres ejemplos de concursantes que no ganaron (quedaron en segunda posición) y han cambiado la escena musical.Melani se proclama ganadora de la última edición AtresmediaLa otra gran visión de Gestmusic es ‘ Tu cara me suena ‘ (‘TCMS’). Aunque nació fuera del buen ojo de Toni Cruz, es un éxito con mayúsculas. El programa de Antena 3 acaba de terminar su temporada 12 consolidándose como uno de los programas con mejor crecimiento . En un momento en el que las televisiones luchan por mejorar sus audiencias, ‘TCMS’ obtiene un 21,7% de share de media, mejorando más de dos puntos lo conseguido en su edición anterior y logrando su mejor dato de los últimos siete años. Ha sido líder y lo más visto de la noche de los viernes, quedando a grandes distancias de sus rivales. El programa encadena más de una década de liderazgo ininterrumpido y su final del 11 de julio, que proclamó a Melani ganadora, superó los 1.875.000 espectadores .Estos fenómenos aportan buenas sensaciones, despejan las mentes y fomentan la divulgación musical de forma cercana y sencilla. Estos concursos fueron pensados para atraer a grandes masas y lo han conseguido; Toni Cruz inició su carrera profesional para que muchos programas nacieran y animasen a miles de personas. Un hacedor de éxitos que ha conquistado todos los panoramas . ‘Operación Triunfo’. ‘Tu cara me suena’. ‘Crónicas marcianas’. Tres programas de grandes éxitos, audiencias y con una cosa en común: Gestmusic. La productora de televisión catalana se fundó a finales de los años 80 por los integrantes del grupo humorístico La Trinca . Uno de estos personajes tan amados en Cataluña era Toni Cruz , recientemente fallecido con 78 años. Su legado ha dejado al audiovisual español algunos de los proyectos más vistos y rentables, dos de ellos, a día de hoy, siguen en emisión.La carrera profesional de Cruz estaba íntimamente ligada a la de su amigo Josep Maria Mainat . Juntos formaron un par de grupos musicales humorísticos que les dieron la experiencia, por un lado del cante y por otro del carisma que funciona entre el público de España. Gestmusic nació de la necesidad de dar a conocer estas bandas fuera de Cataluña y crearon en 1987 el programa ‘ No passa res ‘ (‘No pasa nada’) en TV3 y al año lo trasladaron a TVE como ‘Tariro, tariro’. En el 97 se estrenó ‘ Crónicas Marcianas ‘, con el humor por bandera, todo un líder de audiencias que aún hoy es recordado.Noticia Relacionada estandar Si El regreso de Lena Dunham: del retrato ‘millennial’ de ‘Girls’ a la comedia romántica descarnada en ‘Sin Medida’ Clara Molla PagánCruz y su equipo fueron unos visionarios que, a principios de los 2000, unificaron la música y los concursos. Programas que hoy en día siguen siendo todo un referente por su capacidad para conectar con el público por el seguimiento y la evolución de sus protagonistas. En el 2001 llegó el programa que cambió el mundo de la televisión. Nació ‘ Operación Triunfo ‘ (‘OT’). Un reality musical que se ha convertido en uno de los programas más icónicos de la televisión en España. ‘OT’ ha vivido cuatro vidas ; dos en RTVE, una en Telecinco y, actualmente, en Amazon Prime Video (llegó a esta plataforma hace dos años y en menos de tres meses se estrenará de nuevo). Trece ediciones que le han consolidado como el gran éxito musical; las galas enganchan al más puro estilo concurso y el día a día da el morbo de los buenos realitys, pero viendo cómo trabajan en sus canciones.Algunos de los artistas más importantes del panorama español actual han salido de esta famosa academia. David Bisbal triunfa en todos los conciertos que da, tras más de 20 años de carrera sus giras siguen atrayendo a miles de personas. Pablo López salió de las ediciones de Telecinco, una época dura para el programa, pero sus canciones siguen conquistando a sus seguidores. Aitana es la última estrella. Con apenas siete años de carrera la catalana tiene más de 12 millones de oyentes mensuales en Spotify. Tres ejemplos de concursantes que no ganaron (quedaron en segunda posición) y han cambiado la escena musical.Melani se proclama ganadora de la última edición AtresmediaLa otra gran visión de Gestmusic es ‘ Tu cara me suena ‘ (‘TCMS’). Aunque nació fuera del buen ojo de Toni Cruz, es un éxito con mayúsculas. El programa de Antena 3 acaba de terminar su temporada 12 consolidándose como uno de los programas con mejor crecimiento . En un momento en el que las televisiones luchan por mejorar sus audiencias, ‘TCMS’ obtiene un 21,7% de share de media, mejorando más de dos puntos lo conseguido en su edición anterior y logrando su mejor dato de los últimos siete años. Ha sido líder y lo más visto de la noche de los viernes, quedando a grandes distancias de sus rivales. El programa encadena más de una década de liderazgo ininterrumpido y su final del 11 de julio, que proclamó a Melani ganadora, superó los 1.875.000 espectadores .Estos fenómenos aportan buenas sensaciones, despejan las mentes y fomentan la divulgación musical de forma cercana y sencilla. Estos concursos fueron pensados para atraer a grandes masas y lo han conseguido; Toni Cruz inició su carrera profesional para que muchos programas nacieran y animasen a miles de personas. Un hacedor de éxitos que ha conquistado todos los panoramas .
‘Tu cara me suena’, de Gestmusic, fundada por el productor fallecido, cierra temporada con cifras de récord
‘Operación Triunfo’. ‘Tu cara me suena’. ‘Crónicas marcianas’. Tres programas de grandes éxitos, audiencias y con una cosa en común: Gestmusic. La productora de televisión catalana se fundó a finales de los años 80 por los integrantes del grupo humorístico La Trinca. Uno de estos personajes tan amados en Cataluña era Toni Cruz, recientemente fallecido con 78 años. Su legado ha dejado al audiovisual español algunos de los proyectos más vistos y rentables, dos de ellos, a día de hoy, siguen en emisión.
La carrera profesional de Cruz estaba íntimamente ligada a la de su amigo Josep Maria Mainat. Juntos formaron un par de grupos musicales humorísticos que les dieron la experiencia, por un lado del cante y por otro del carisma que funciona entre el público de España. Gestmusic nació de la necesidad de dar a conocer estas bandas fuera de Cataluña y crearon en 1987 el programa ‘No passa res‘ (‘No pasa nada’) en TV3 y al año lo trasladaron a TVE como ‘Tariro, tariro’. En el 97 se estrenó ‘Crónicas Marcianas‘, con el humor por bandera, todo un líder de audiencias que aún hoy es recordado.
Cruz y su equipo fueron unos visionarios que, a principios de los 2000, unificaron la música y los concursos. Programas que hoy en día siguen siendo todo un referente por su capacidad para conectar con el público por el seguimiento y la evolución de sus protagonistas. En el 2001 llegó el programa que cambió el mundo de la televisión. Nació ‘Operación Triunfo‘ (‘OT’). Un reality musical que se ha convertido en uno de los programas más icónicos de la televisión en España. ‘OT’ ha vivido cuatro vidas; dos en RTVE, una en Telecinco y, actualmente, en Amazon Prime Video (llegó a esta plataforma hace dos años y en menos de tres meses se estrenará de nuevo). Trece ediciones que le han consolidado como el gran éxito musical; las galas enganchan al más puro estilo concurso y el día a día da el morbo de los buenos realitys, pero viendo cómo trabajan en sus canciones.
Algunos de los artistas más importantes del panorama español actual han salido de esta famosa academia. David Bisbal triunfa en todos los conciertos que da, tras más de 20 años de carrera sus giras siguen atrayendo a miles de personas. Pablo López salió de las ediciones de Telecinco, una época dura para el programa, pero sus canciones siguen conquistando a sus seguidores. Aitana es la última estrella. Con apenas siete años de carrera la catalana tiene más de 12 millones de oyentes mensuales en Spotify. Tres ejemplos de concursantes que no ganaron (quedaron en segunda posición) y han cambiado la escena musical.
Atresmedia
La otra gran visión de Gestmusic es ‘Tu cara me suena‘ (‘TCMS’). Aunque nació fuera del buen ojo de Toni Cruz, es un éxito con mayúsculas. El programa de Antena 3 acaba de terminar su temporada 12 consolidándose como uno de los programas con mejor crecimiento. En un momento en el que las televisiones luchan por mejorar sus audiencias, ‘TCMS’ obtiene un 21,7% de share de media, mejorando más de dos puntos lo conseguido en su edición anterior y logrando su mejor dato de los últimos siete años. Ha sido líder y lo más visto de la noche de los viernes, quedando a grandes distancias de sus rivales. El programa encadena más de una década de liderazgo ininterrumpido y su final del 11 de julio, que proclamó a Melani ganadora, superó los 1.875.000 espectadores.
Estos fenómenos aportan buenas sensaciones, despejan las mentes y fomentan la divulgación musical de forma cercana y sencilla. Estos concursos fueron pensados para atraer a grandes masas y lo han conseguido; Toni Cruz inició su carrera profesional para que muchos programas nacieran y animasen a miles de personas. Un hacedor de éxitos que ha conquistado todos los panoramas.
RSS de noticias de play