Esto es solo un hasta luego, hasta septiembre, porque nos vamos de vacaciones. Nos las hemos merecido, como seguro que usted, querido lector, querida lectora, también se las tienen más que ganadas. Han sido once meses intensos, una temporada trepidante, con sus subidas y bajadas, con particularidades que harán que no podamos compararla con ninguna otra. Porque, desde luego, para aquellos que se unieron al panorama artístico y se estrenaron en el mismo ha sido irrepetible. Fue el caso de Marc Bibiloni, que abrió galería en Madrid, de Bombón y Crisis, que dieron el salto juntoas a la capital, o de Mira Bernabeu, que ya tiene flamante segunda sede en Doctor Fourquet.Comenzamos esta ‘añada’ en Barcelona, donde nada más quitarnos el bañador en 2024 se celebró una nueva edición de Manifesta que luego no resultó ser para tanto, pero que ya nos imprimió el ritmo en el cuerpo. Y la acabaremos con otra especie de ‘bienal’ en esa ciudad (el ‘Museo habitado’ de Borja-Villel) y despidiendo al Pompidou en París, que por unos años nos dará la espalda para ponerse guapo.Entre medias, hemos tenido tiempo para homenajear a grandes nombres como el de Maruja Mallo, sin retrospectiva hasta la fecha y que del Botín saltará al Reina Sofía (compro- bando además por dónde respira ya el museo de Segade); a la Tarsila do Amaral del Guggenheim o a Pierre Gonnord , el artista que nos acompañó en el estand de ARCO; para regresar a Toni Catany y su maravilloso nuevo centro de la foto en Mallorca; para felicitar a T-20 a Rafael Ortiz o, mirando más lejos, a Caspar Friedrich, por sus respectivos cumpleaños; para recibir a Blanca de la Torre en el IVAM y resarcir a José Luis Pérez Pont; para recuperar el Abierto x Obras de Matadero y pasear por Carabanchel; para felicitar por sus reconocimientos a Oriol Vilanova, Jorge Ribalta, Pedro G. Romero y Francesc Torres; también para despedir a los que han puesto fin a sus proyectos, como Lucía Mendoza (también perdimos a Helga de Alvear)… Y todo eso ha pasado ‘aquí al lado’. Esto es solo un hasta luego, hasta septiembre, porque nos vamos de vacaciones. Nos las hemos merecido, como seguro que usted, querido lector, querida lectora, también se las tienen más que ganadas. Han sido once meses intensos, una temporada trepidante, con sus subidas y bajadas, con particularidades que harán que no podamos compararla con ninguna otra. Porque, desde luego, para aquellos que se unieron al panorama artístico y se estrenaron en el mismo ha sido irrepetible. Fue el caso de Marc Bibiloni, que abrió galería en Madrid, de Bombón y Crisis, que dieron el salto juntoas a la capital, o de Mira Bernabeu, que ya tiene flamante segunda sede en Doctor Fourquet.Comenzamos esta ‘añada’ en Barcelona, donde nada más quitarnos el bañador en 2024 se celebró una nueva edición de Manifesta que luego no resultó ser para tanto, pero que ya nos imprimió el ritmo en el cuerpo. Y la acabaremos con otra especie de ‘bienal’ en esa ciudad (el ‘Museo habitado’ de Borja-Villel) y despidiendo al Pompidou en París, que por unos años nos dará la espalda para ponerse guapo.Entre medias, hemos tenido tiempo para homenajear a grandes nombres como el de Maruja Mallo, sin retrospectiva hasta la fecha y que del Botín saltará al Reina Sofía (compro- bando además por dónde respira ya el museo de Segade); a la Tarsila do Amaral del Guggenheim o a Pierre Gonnord , el artista que nos acompañó en el estand de ARCO; para regresar a Toni Catany y su maravilloso nuevo centro de la foto en Mallorca; para felicitar a T-20 a Rafael Ortiz o, mirando más lejos, a Caspar Friedrich, por sus respectivos cumpleaños; para recibir a Blanca de la Torre en el IVAM y resarcir a José Luis Pérez Pont; para recuperar el Abierto x Obras de Matadero y pasear por Carabanchel; para felicitar por sus reconocimientos a Oriol Vilanova, Jorge Ribalta, Pedro G. Romero y Francesc Torres; también para despedir a los que han puesto fin a sus proyectos, como Lucía Mendoza (también perdimos a Helga de Alvear)… Y todo eso ha pasado ‘aquí al lado’.
Aquí al lado
Nos merecemos vacaciones. No hay más que repasar todo lo que nos hemos echado a las espaldas esta temporada para corroborarlo
Esto es solo un hasta luego, hasta septiembre, porque nos vamos de vacaciones. Nos las hemos merecido, como seguro que usted, querido lector, querida lectora, también se las tienen más que ganadas.
Han sido once meses intensos, una temporada trepidante, con sus subidas y … bajadas, con particularidades que harán que no podamos compararla con ninguna otra. Porque, desde luego, para aquellos que se unieron al panorama artístico y se estrenaron en el mismo ha sido irrepetible. Fue el caso de Marc Bibiloni, que abrió galería en Madrid, de Bombón y Crisis, que dieron el salto juntoas a la capital, o de Mira Bernabeu, que ya tiene flamante segunda sede en Doctor Fourquet.
Comenzamos esta ‘añada’ en Barcelona, donde nada más quitarnos el bañador en 2024 se celebró una nueva edición de Manifesta que luego no resultó ser para tanto, pero que ya nos imprimió el ritmo en el cuerpo. Y la acabaremos con otra especie de ‘bienal’ en esa ciudad (el ‘Museo habitado’ de Borja-Villel) y despidiendo al Pompidou en París, que por unos años nos dará la espalda para ponerse guapo.
Entre medias, hemos tenido tiempo para homenajear a grandes nombres como el de Maruja Mallo, sin retrospectiva hasta la fecha y que del Botín saltará al Reina Sofía (compro- bando además por dónde respira ya el museo de Segade); a la Tarsila do Amaral del Guggenheim o a Pierre Gonnord, el artista que nos acompañó en el estand de ARCO; para regresar a Toni Catany y su maravilloso nuevo centro de la foto en Mallorca; para felicitar a T-20 a Rafael Ortiz o, mirando más lejos, a Caspar Friedrich, por sus respectivos cumpleaños; para recibir a Blanca de la Torre en el IVAM y resarcir a José Luis Pérez Pont; para recuperar el Abierto x Obras de Matadero y pasear por Carabanchel; para felicitar por sus reconocimientos a Oriol Vilanova,Jorge Ribalta, Pedro G. Romero y Francesc Torres; también para despedir a los que han puesto fin a sus proyectos, como Lucía Mendoza (también perdimos a Helga de Alvear)…
Y todo eso ha pasado ‘aquí al lado’.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura