El programa de Sonsoles Ónega lleva esta semana poniendo el foco en las bajas laborales fraudulentas que se están dando en España. El viernes, ya con Pepa Romero al frente de ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3), han contado en plató con la intervención de Rosario Santamaría, una empresaria que gestiona un equipo de 280 personas. Lo más importante de su caso, es que en torno a 118 de ellos están de baja por enfermedad. «¿Qué está pasando?», ha preguntado la presentadora. Esta gestora lo tiene claro y cree que hay mucho mentiroso en su equipo. «Empiezan a trabajar muy motivados y en cuanto saben que ya son indefinidos y que es difíciles echarlos, se dan de baja », ha explicado. A los hechos se remite, según ha querido ejemplificar. Y es que ella es una de las empresarias españolas que ya ha tenido que acudir a un detective privado para demostrar que un empleado concreto o una trabajadora determinada ha podido llegar a fingir enfermedad para conseguir esa baja. Rosario Santamaría ha sorprendido a todos con uno de los momentos más surrealistas que afirma haber vivido. «Tenía una persona que tenía una incapacidad por torcerse el tobillo en el trabajo. Le dieron de baja desde servicios médicos y yo, casualmente, entro a redes sociales. Cuál no sería mi sorpresa al comprobar que estaba de viaje en Italia, ¡de vacaciones! Contraté a un detective y en apenas dos horas lo corroboró todo, así que fue un despido procedente». En plató estaba David Blanco, detective privado . Él ha explicado sobre casos que ha gestionado y ha querido romper una lanza a favor de los profesionales españoles. «No estamos para demostrar que todos son mentirosos, no, es para señalar a aquel que no lo está haciendo bien, que son los menos», ha puntualizado. Sea como fuere, en estos momentos, según datos compartidos en directo desde ‘Y Ahora Sonsoles’, en nuestro país ha alrededor de 1.300.000 trabajadores de baja a diario. «Menuda cifra, ¿eh?», ha comentado Pepa Romero . La prensa se ha hecho eco de otros muchos casos, con diferentes circunstancias. «Un trabajador de baja por problemas en el hígado y le pillan de ruta de cervezas, otra con una incapacidad temporal por tener un juanete en el pie derecho y la pillaron bailando flamenco y subida a unos tacones; otra un caso de baja por ansiedad y se comprueba que estaba haciendo un curso de senderismo…». La proliferación de bajas es lo que ha hecho ponerse tras la pista a los empresarios, que a veces dudan de la veracidad de ciertos diagnósticos. El programa de Sonsoles Ónega lleva esta semana poniendo el foco en las bajas laborales fraudulentas que se están dando en España. El viernes, ya con Pepa Romero al frente de ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3), han contado en plató con la intervención de Rosario Santamaría, una empresaria que gestiona un equipo de 280 personas. Lo más importante de su caso, es que en torno a 118 de ellos están de baja por enfermedad. «¿Qué está pasando?», ha preguntado la presentadora. Esta gestora lo tiene claro y cree que hay mucho mentiroso en su equipo. «Empiezan a trabajar muy motivados y en cuanto saben que ya son indefinidos y que es difíciles echarlos, se dan de baja », ha explicado. A los hechos se remite, según ha querido ejemplificar. Y es que ella es una de las empresarias españolas que ya ha tenido que acudir a un detective privado para demostrar que un empleado concreto o una trabajadora determinada ha podido llegar a fingir enfermedad para conseguir esa baja. Rosario Santamaría ha sorprendido a todos con uno de los momentos más surrealistas que afirma haber vivido. «Tenía una persona que tenía una incapacidad por torcerse el tobillo en el trabajo. Le dieron de baja desde servicios médicos y yo, casualmente, entro a redes sociales. Cuál no sería mi sorpresa al comprobar que estaba de viaje en Italia, ¡de vacaciones! Contraté a un detective y en apenas dos horas lo corroboró todo, así que fue un despido procedente». En plató estaba David Blanco, detective privado . Él ha explicado sobre casos que ha gestionado y ha querido romper una lanza a favor de los profesionales españoles. «No estamos para demostrar que todos son mentirosos, no, es para señalar a aquel que no lo está haciendo bien, que son los menos», ha puntualizado. Sea como fuere, en estos momentos, según datos compartidos en directo desde ‘Y Ahora Sonsoles’, en nuestro país ha alrededor de 1.300.000 trabajadores de baja a diario. «Menuda cifra, ¿eh?», ha comentado Pepa Romero . La prensa se ha hecho eco de otros muchos casos, con diferentes circunstancias. «Un trabajador de baja por problemas en el hígado y le pillan de ruta de cervezas, otra con una incapacidad temporal por tener un juanete en el pie derecho y la pillaron bailando flamenco y subida a unos tacones; otra un caso de baja por ansiedad y se comprueba que estaba haciendo un curso de senderismo…». La proliferación de bajas es lo que ha hecho ponerse tras la pista a los empresarios, que a veces dudan de la veracidad de ciertos diagnósticos.
Y Ahora Sonsoles
Rosario Santamaría dirige un negocio con 280 empleados: «He llegado a tener a 118 personas de baja por enfermedad, ¿qué está pasando?».
El programa de Sonsoles Ónega lleva esta semana poniendo el foco en las bajas laborales fraudulentas que se están dando en España. El viernes, ya con Pepa Romero al frente de ‘Y Ahora Sonsoles‘ (Antena 3), han contado en plató con la intervención de Rosario Santamaría, una empresaria que gestiona un equipo de 280 personas. Lo más importante de su caso, es que en torno a 118 de ellos están de baja por enfermedad. «¿Qué está pasando?», ha preguntado la presentadora.
Esta gestora lo tiene claro y cree que hay mucho mentiroso en su equipo. «Empiezan a trabajar muy motivados y en cuanto saben que ya son indefinidos y que es difíciles echarlos, se dan de baja», ha explicado. A los hechos se remite, según ha querido ejemplificar. Y es que ella es una de las empresarias españolas que ya ha tenido que acudir a un detective privado para demostrar que un empleado concreto o una trabajadora determinada ha podido llegar a fingir enfermedad para conseguir esa baja.
Rosario Santamaría ha sorprendido a todos con uno de los momentos más surrealistas que afirma haber vivido. «Tenía una persona que tenía una incapacidad por torcerse el tobillo en el trabajo. Le dieron de baja desde servicios médicos y yo, casualmente, entro a redes sociales. Cuál no sería mi sorpresa al comprobar que estaba de viaje en Italia, ¡de vacaciones! Contraté a un detective y en apenas dos horas lo corroboró todo, así que fue un despido procedente».
En plató estaba David Blanco, detective privado. Él ha explicado sobre casos que ha gestionado y ha querido romper una lanza a favor de los profesionales españoles. «No estamos para demostrar que todos son mentirosos, no, es para señalar a aquel que no lo está haciendo bien, que son los menos», ha puntualizado. Sea como fuere, en estos momentos, según datos compartidos en directo desde ‘Y Ahora Sonsoles’, en nuestro país ha alrededor de 1.300.000 trabajadores de baja a diario. «Menuda cifra, ¿eh?», ha comentado Pepa Romero.
La prensa se ha hecho eco de otros muchos casos, con diferentes circunstancias. «Un trabajador de baja por problemas en el hígado y le pillan de ruta de cervezas, otra con una incapacidad temporal por tener un juanete en el pie derecho y la pillaron bailando flamenco y subida a unos tacones; otra un caso de baja por ansiedad y se comprueba que estaba haciendo un curso de senderismo…». La proliferación de bajas es lo que ha hecho ponerse tras la pista a los empresarios, que a veces dudan de la veracidad de ciertos diagnósticos.
RSS de noticias de play