El equipo del programa de Sonsoles Ónega ha hecho una búsqueda de viviendas okupadas que están en venta y ha dado una cifra: más de 23.000 de los inmuebles que se están comercializando estarían en situación de okupación, un 3% de las ofertadas. Para entender qué hay tras este negocio han contado en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3) con una empresaria, Naiara Más, que se dedica a hacerse con este tipo de residencias en subasta, «propiedades que están en manos de fondos buitre», y trata de desocuparla, darle un arreglo y sacarla a la venta. Esta empresaria ha dado detalles sobre cómo es el proceso y de qué manera consigue que quienes están viviendo dentro de las casas y apartamentos que adquiere terminen dejándolos vacíos. La clave es «el dinero, ofrecerles una cantidad y negociar para que salgan y así yo pueda entrar, hacerles la reforma que necesiten y sacarlas de nuevo al mercado para quienes estén buscando vivienda ». Ella opera en Elche y ha respondido a periodistas en plató, como ha sido María Manjavacas, que la han acusado de «especular». Naiara Más le ha respondido alto y claro y ha querido destacar que ella hace algo, según su punto de vista, de gran valor: «Pongo en el mercado más viviendas en un momento en el que escasean, mientras el Gobierno no hace nada». Sonsoles Ónega ha hablado en directo con otra de las caras de la moneda. En este caso la de un ciudadano marbellí, Rafael Ostio, que adquirió un inmueble para su hija. Le informaron de que estaba okupado pero durante «cuatro meses estuve yendo y pegando al timbre para ver la situación y quién había, pero nunca abría nadie», ha relatado. Su sorpresa fue, tras firmar los papeles, que empezó a conocer los detalles tras esa casa: «Estaba okupada por un señor extranjero, un marroquí que vive en Luxemburgo y tiene la casa como segunda residencia . Se va de vacaciones y cuando no está aquí pues deja a alguien a cargo para evitar que los echen». Los tertulianos en plató se han quedado en shock al escuchar el testimonio. Le han preguntado si no se extrañó al saber que estaba a mitad de precio y él ha reconocido que sabía lo de la okupación , pero que desde la inmobiliaria no supieron darle detalles y que él había estado visitándola, como se apunta antes, para ir más allá. Al final se decidió y ahora espera poder desalojarla para que pueda vivir allí su hija. Naiara Más, al hilo de la historia de Ostio, ha comentado que es importante hacer un estudio previo . «Hay que saber quién está dentro, para prever si se podría llegar a un acuerdo o no», ha terminado diciendo. El equipo del programa de Sonsoles Ónega ha hecho una búsqueda de viviendas okupadas que están en venta y ha dado una cifra: más de 23.000 de los inmuebles que se están comercializando estarían en situación de okupación, un 3% de las ofertadas. Para entender qué hay tras este negocio han contado en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3) con una empresaria, Naiara Más, que se dedica a hacerse con este tipo de residencias en subasta, «propiedades que están en manos de fondos buitre», y trata de desocuparla, darle un arreglo y sacarla a la venta. Esta empresaria ha dado detalles sobre cómo es el proceso y de qué manera consigue que quienes están viviendo dentro de las casas y apartamentos que adquiere terminen dejándolos vacíos. La clave es «el dinero, ofrecerles una cantidad y negociar para que salgan y así yo pueda entrar, hacerles la reforma que necesiten y sacarlas de nuevo al mercado para quienes estén buscando vivienda ». Ella opera en Elche y ha respondido a periodistas en plató, como ha sido María Manjavacas, que la han acusado de «especular». Naiara Más le ha respondido alto y claro y ha querido destacar que ella hace algo, según su punto de vista, de gran valor: «Pongo en el mercado más viviendas en un momento en el que escasean, mientras el Gobierno no hace nada». Sonsoles Ónega ha hablado en directo con otra de las caras de la moneda. En este caso la de un ciudadano marbellí, Rafael Ostio, que adquirió un inmueble para su hija. Le informaron de que estaba okupado pero durante «cuatro meses estuve yendo y pegando al timbre para ver la situación y quién había, pero nunca abría nadie», ha relatado. Su sorpresa fue, tras firmar los papeles, que empezó a conocer los detalles tras esa casa: «Estaba okupada por un señor extranjero, un marroquí que vive en Luxemburgo y tiene la casa como segunda residencia . Se va de vacaciones y cuando no está aquí pues deja a alguien a cargo para evitar que los echen». Los tertulianos en plató se han quedado en shock al escuchar el testimonio. Le han preguntado si no se extrañó al saber que estaba a mitad de precio y él ha reconocido que sabía lo de la okupación , pero que desde la inmobiliaria no supieron darle detalles y que él había estado visitándola, como se apunta antes, para ir más allá. Al final se decidió y ahora espera poder desalojarla para que pueda vivir allí su hija. Naiara Más, al hilo de la historia de Ostio, ha comentado que es importante hacer un estudio previo . «Hay que saber quién está dentro, para prever si se podría llegar a un acuerdo o no», ha terminado diciendo.
Y Ahora Sonsoles
Naiara Más ha explicado que se dedica a adquirir viviendas en situación de okupación que salen a subasta, inmuebles de fondos buitre. «Más de 23.000 residencias en venta en España están en esta situación», han comentado en el programa.
RSS de noticias de play
