Falleció su madre y, junto al dolor, la desorientación sobre cómo proceder, una supuesta mano amiga en el hospital donde ella respiró por última vez para decirle a donde tenían que llevarla. Manuel Monterde , residente en Castellón, quería que los restos de su progenitora descansaran en Santa Coloma de Gramanet y que allí la velaran. Sin embargo, por las indicaciones del hospital, la trasladaron a un tanatorio de Barcelona. Al poco tiempo Manuel se dio cuenta que había sido víctima de la conocida como «mafia de las funerarias»: «Se pagan a los hospitales para que se deriven a una funeraria en concreto y así se hace negocio».Manuel Monterde lo ha contado en ‘Y Ahora Sonsoles’ (Antena 3), al público de Sonsoles Ónega , pero también ha pasado por otros platós de televisión, como es el caso de ‘Espejo Público’ (Antena 3). Está satisfecho porque esta lucha ha tenido su efecto y ahora en el centro hospitalario donde todo ocurrió no se direcciona al lugar donde deben llevar los cadáveres, sino que se lee, «en letra pequeña, que las familias tienen posibilidad de libre elección de la empresa a la que llevar a sus familiares ya fallecidos».Hay más personas como él que se han visto en situaciones similares. «Es algo que ocurre por todo el país y se empieza a hablar de robos y secuestros de cadáveres, porque cuando te das cuenta ya van a llevarlo a la funeraria que se ha ganado el favor de los profesionales. Y es que se pagan entre 300 y 8000 euros por cada muerto», ha apuntado Manuel Monterde.Sonsoles Ónega no daba crédito a lo que escuchaba. «Imagina que acabas de perder lo que más quieres, ¿sabes? y con todo el dolor se intentan aprovechar de ti. Es injusto y no debería ocurrir. Debería protegerse a las personas para este tipo de casos», ha sentenciado este afectado. Cruz Morcillo, una de las periodistas que se encontraban en plató, ha entendido las palabras de este vecino de Castellón. Sin embargo, ha querido también referir que «a nadie le ponen una pistola para que se firme eso». Tras escucharla, Manuel Monterde ha terminado estallando en directos con gran enfado: «Pero es que imagínate en ese momento en el que solo puedes pensar que te has quedado sin tu madre , sin lo que más querías. ¡Pues te dejas llevar!». Falleció su madre y, junto al dolor, la desorientación sobre cómo proceder, una supuesta mano amiga en el hospital donde ella respiró por última vez para decirle a donde tenían que llevarla. Manuel Monterde , residente en Castellón, quería que los restos de su progenitora descansaran en Santa Coloma de Gramanet y que allí la velaran. Sin embargo, por las indicaciones del hospital, la trasladaron a un tanatorio de Barcelona. Al poco tiempo Manuel se dio cuenta que había sido víctima de la conocida como «mafia de las funerarias»: «Se pagan a los hospitales para que se deriven a una funeraria en concreto y así se hace negocio».Manuel Monterde lo ha contado en ‘Y Ahora Sonsoles’ (Antena 3), al público de Sonsoles Ónega , pero también ha pasado por otros platós de televisión, como es el caso de ‘Espejo Público’ (Antena 3). Está satisfecho porque esta lucha ha tenido su efecto y ahora en el centro hospitalario donde todo ocurrió no se direcciona al lugar donde deben llevar los cadáveres, sino que se lee, «en letra pequeña, que las familias tienen posibilidad de libre elección de la empresa a la que llevar a sus familiares ya fallecidos».Hay más personas como él que se han visto en situaciones similares. «Es algo que ocurre por todo el país y se empieza a hablar de robos y secuestros de cadáveres, porque cuando te das cuenta ya van a llevarlo a la funeraria que se ha ganado el favor de los profesionales. Y es que se pagan entre 300 y 8000 euros por cada muerto», ha apuntado Manuel Monterde.Sonsoles Ónega no daba crédito a lo que escuchaba. «Imagina que acabas de perder lo que más quieres, ¿sabes? y con todo el dolor se intentan aprovechar de ti. Es injusto y no debería ocurrir. Debería protegerse a las personas para este tipo de casos», ha sentenciado este afectado. Cruz Morcillo, una de las periodistas que se encontraban en plató, ha entendido las palabras de este vecino de Castellón. Sin embargo, ha querido también referir que «a nadie le ponen una pistola para que se firme eso». Tras escucharla, Manuel Monterde ha terminado estallando en directos con gran enfado: «Pero es que imagínate en ese momento en el que solo puedes pensar que te has quedado sin tu madre , sin lo que más querías. ¡Pues te dejas llevar!».
Y Ahora Sonsoles
Sonsoles Ónega ha entrevistado a Manuel Monterde, vecino de Cataluña, de Santa Coloma de Gramanet, que se vio «obligado a enterrar» a su madre con la «funeraria que se exigía desde el hospital». Tras denunciarlo por diversos medios, el centro ha cambiado el protocolo.
Falleció su madre y, junto al dolor, la desorientación sobre cómo proceder, una supuesta mano amiga en el hospital donde ella respiró por última vez para decirle a donde tenían que llevarla. Manuel Monterde, residente en Castellón, quería que los restos de su progenitora descansaran en Santa Coloma de Gramanet y que allí la velaran. Sin embargo, por las indicaciones del hospital, la trasladaron a un tanatorio de Barcelona. Al poco tiempo Manuel se dio cuenta que había sido víctima de la conocida como «mafia de las funerarias»: «Se pagan a los hospitales para que se deriven a una funeraria en concreto y así se hace negocio».
Manuel Monterde lo ha contado en ‘Y Ahora Sonsoles’ (Antena 3), al público de Sonsoles Ónega, pero también ha pasado por otros platós de televisión, como es el caso de ‘Espejo Público’ (Antena 3). Está satisfecho porque esta lucha ha tenido su efecto y ahora en el centro hospitalario donde todo ocurrió no se direcciona al lugar donde deben llevar los cadáveres, sino que se lee, «en letra pequeña, que las familias tienen posibilidad de libre elección de la empresa a la que llevar a sus familiares ya fallecidos».
Hay más personas como él que se han visto en situaciones similares. «Es algo que ocurre por todo el país y se empieza a hablar de robos y secuestros de cadáveres, porque cuando te das cuenta ya van a llevarlo a la funeraria que se ha ganado el favor de los profesionales. Y es que se pagan entre 300 y 8000 euros por cada muerto», ha apuntado Manuel Monterde.
Sonsoles Ónega no daba crédito a lo que escuchaba. «Imagina que acabas de perder lo que más quieres, ¿sabes? y con todo el dolor se intentan aprovechar de ti. Es injusto y no debería ocurrir. Debería protegerse a las personas para este tipo de casos», ha sentenciado este afectado.
Cruz Morcillo, una de las periodistas que se encontraban en plató, ha entendido las palabras de este vecino de Castellón. Sin embargo, ha querido también referir que «a nadie le ponen una pistola para que se firme eso». Tras escucharla, Manuel Monterde ha terminado estallando en directos con gran enfado: «Pero es que imagínate en ese momento en el que solo puedes pensar que te has quedado sin tu madre, sin lo que más querías. ¡Pues te dejas llevar!».
RSS de noticias de play