La histórica crisis política, económica y presupuestaria de Francia ha retrasado y amenaza la realización de dos ambiciosos proyectos culturales relacionados con el recuerdo de la matanza yihadista islámica contra la redacción del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ , de la que se cumplen diez años.Coincidiendo con el quinto aniversario de esa tragedia, Emmanuel Macron anunció a primeros de 2020 la creación de una Casa del dibujo de prensa y el dibujo satírico . Se trataba un proyecto cultural de nuevo cuño: recordar, celebrar, rendir homenaje, a los creadores, caricaturistas, dibujantes, maestros en el gran arte del dibujo satírico, desde la Revolución de 1789-93, hasta nuestro tiempo.Noticia Relacionada reportaje Si ‘Charlie Hebdo’: diez años de la matanza que silenció todas las risas Juan Pedro Quiñonero | Corresponsal en ParísMacron había hecho suyo un proyecto muy anterior, concebido por Wolinski , uno de los maestros asesinados en la redacción de ‘Charlie Hebdo’, que había presentado un proyecto en 2007. Catorce años más tarde, Macron retomaba como suya la idea original, prometiendo una «creación rápida».Cuatro años más tarde, la Casa del dibujo de prensa y el dibujo satírico sigue siendo un proyecto, de nuevo aplazado un par de años «si todo va bien «. Entre 2020 y 2022 parecía «evidente» que esa casa/museo «debía» inaugurarse coincidiendo con el décimo aniversario de la matanza de ‘Charlie Hebdo’. El rosario de crisis políticas que se han sucedido entre las elecciones presidenciales de 2022 y las legislativas anticipadas de junio / julio del año pasado han paralizado y retrasado un proyecto tan emblemático.Sin gobierno entre junio y septiembre del 2024, era imposible hacer avanzar el proyecto. Sin presupuestos del Estado, tampoco, nadie sabe quién pagará qué . Y un proyecto tan simbólico como una casa / museo del dibujo de prensa se ha quedado en un difuso limbo . Los optimistas dicen creer que el proyecto podrá ser realidad dentro de un par de años.Otro proyecto emblemáticoLa misma confusión política y el crecimiento inquietante de la deuda y los déficits públicos precipitaron el otoño pasado el abandono de otro proyecto emblemático : la creación de un Museo del terrorismo . Michel Barnier, primer ministro entre septiembre y diciembre pasados, decidió enterrar el proyecto por una razón simple y brutal: recortes presupuestarios .Insensible a razones tan prosaicas, Macron insistió y ha vuelto a insistir en que el Museo del terrorismo «será una realidad». Rachida Dati , ministra de Cultura, ha confirmado la ambición presidencial «matizándola». En primera lectura, el proyecto de Museo del terrorismo fue abandonado por razones presupuestarias. En segunda lectura, se han descubierto diferencias de fondo , que también amenazan el proyecto.La Fundación por la memoria de la Soah / Holocausto (FMS) teme oficiosamente que un futuro del terrorismo «eclipse» el puesto central que hoy tiene el recuerdo de las víctimas de la Soah , «la palabra hebrea que nombra el Holocausto nazi». La ministra de Cultura es sensible a esos argumentos de fondo, y ha pedido un nuevo estudio del proyecto original.Bruno Retailleau , ministro del Interior, declaró el fin de semana pasado que el terrorismo es una amenaza «bien real y presente, hoy, contra Francia». Sin embargo, la concepción de un Museo del terrorismo divide a la clase política, el gobierno y los responsables de las finanzas del Estado, en crisis grave. La histórica crisis política, económica y presupuestaria de Francia ha retrasado y amenaza la realización de dos ambiciosos proyectos culturales relacionados con el recuerdo de la matanza yihadista islámica contra la redacción del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ , de la que se cumplen diez años.Coincidiendo con el quinto aniversario de esa tragedia, Emmanuel Macron anunció a primeros de 2020 la creación de una Casa del dibujo de prensa y el dibujo satírico . Se trataba un proyecto cultural de nuevo cuño: recordar, celebrar, rendir homenaje, a los creadores, caricaturistas, dibujantes, maestros en el gran arte del dibujo satírico, desde la Revolución de 1789-93, hasta nuestro tiempo.Noticia Relacionada reportaje Si ‘Charlie Hebdo’: diez años de la matanza que silenció todas las risas Juan Pedro Quiñonero | Corresponsal en ParísMacron había hecho suyo un proyecto muy anterior, concebido por Wolinski , uno de los maestros asesinados en la redacción de ‘Charlie Hebdo’, que había presentado un proyecto en 2007. Catorce años más tarde, Macron retomaba como suya la idea original, prometiendo una «creación rápida».Cuatro años más tarde, la Casa del dibujo de prensa y el dibujo satírico sigue siendo un proyecto, de nuevo aplazado un par de años «si todo va bien «. Entre 2020 y 2022 parecía «evidente» que esa casa/museo «debía» inaugurarse coincidiendo con el décimo aniversario de la matanza de ‘Charlie Hebdo’. El rosario de crisis políticas que se han sucedido entre las elecciones presidenciales de 2022 y las legislativas anticipadas de junio / julio del año pasado han paralizado y retrasado un proyecto tan emblemático.Sin gobierno entre junio y septiembre del 2024, era imposible hacer avanzar el proyecto. Sin presupuestos del Estado, tampoco, nadie sabe quién pagará qué . Y un proyecto tan simbólico como una casa / museo del dibujo de prensa se ha quedado en un difuso limbo . Los optimistas dicen creer que el proyecto podrá ser realidad dentro de un par de años.Otro proyecto emblemáticoLa misma confusión política y el crecimiento inquietante de la deuda y los déficits públicos precipitaron el otoño pasado el abandono de otro proyecto emblemático : la creación de un Museo del terrorismo . Michel Barnier, primer ministro entre septiembre y diciembre pasados, decidió enterrar el proyecto por una razón simple y brutal: recortes presupuestarios .Insensible a razones tan prosaicas, Macron insistió y ha vuelto a insistir en que el Museo del terrorismo «será una realidad». Rachida Dati , ministra de Cultura, ha confirmado la ambición presidencial «matizándola». En primera lectura, el proyecto de Museo del terrorismo fue abandonado por razones presupuestarias. En segunda lectura, se han descubierto diferencias de fondo , que también amenazan el proyecto.La Fundación por la memoria de la Soah / Holocausto (FMS) teme oficiosamente que un futuro del terrorismo «eclipse» el puesto central que hoy tiene el recuerdo de las víctimas de la Soah , «la palabra hebrea que nombra el Holocausto nazi». La ministra de Cultura es sensible a esos argumentos de fondo, y ha pedido un nuevo estudio del proyecto original.Bruno Retailleau , ministro del Interior, declaró el fin de semana pasado que el terrorismo es una amenaza «bien real y presente, hoy, contra Francia». Sin embargo, la concepción de un Museo del terrorismo divide a la clase política, el gobierno y los responsables de las finanzas del Estado, en crisis grave.
La crisis política, económica y presupuestaria del país amenazan la Casa del dibujo de prensa y el dibujo satírico y el Museo del terrorismo
La histórica crisis política, económica y presupuestaria de Francia ha retrasado y amenaza la realización de dos ambiciosos proyectos culturales relacionados con el recuerdo de la matanza yihadista islámica contra la redacción del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’, de la que se cumplen diez años.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura