Málaga se convierte en el epicentro del mayor evento ‘friki’ de la cultura pop. La San Diego Comic-Con llega a la ciudad española con novedades que la acercan a los 120.000 fans que se espera lleguen a la primera filial de esta importante feria. Algunas de las claves de esta primera edición (de tres previstas) son la presencia de invitados de la talla de Arnold Schwarzenegger , más 300 horas de contenidos y una especial difusión de la industria del videojuego.La San Diego Comic-Con viaja, por primera vez desde su creación en 1970, fuera de la ciudad estadounidense para aterrizar en Málaga. La urbe se prepara recibir este macroevento del 25 al 29 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) con actividades, talleres y paneles para todas las edades. Con espacios para los ‘fandoms’, para los videojuegos y para el disfrute del mundo ‘friki’.Noticia Relacionada estandar Si De los pitufos a Julio César, la vuelta al cómic Asier Mensuro Una biografía, aventuras azules, futuros imposibles y la reedición de una leyenda: este septiembre llega cargado de viñetasCarlos Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, estima que el evento generará 44 millones de euros , además de los más de 100 millones de euros en valor de marca. La creación de empleo directo superará los más de 900 puestos de trabajo. Una estimación que se ha visto incrementada tras la decisión de ampliar el espacio dedicado a esta feria del comic. Javier Barbera, director ejecutivo de la San Diego Comic-Con de Málaga , explicaba en la presentación celebrada hoy en el Edificio BBVA -patrocinador del evento- en Madrid que el proyecto arrancó para él y su equipo hace 15 meses: «Era un gran reto sacar la Comic-Con de San Diego, de Estados Unidos y traerla a Europa. El recinto asignado, la FYCMA, tiene un espacio de 82 mil metros cuadrados con capacidad para 4.500 personas simultáneamente». Contarán con guiños constantes a la feria original, pero sin perder el valor de la cultura regional. Los exteriores del Palacio de Ferias y Congresos, correspondientes a 22 mil metros cuadrados de los 80 totales, contarán con atracciones, una gran oferta gastronómica y un escenario propio.Desde las 10 de la mañana hasta la 10 de la noche, miles de eventos talleres y puestos abrirán sus puertas. El ‘Exhibitor Hall’ , aquí denominado ‘Hall M’, contará con la presencia de marcas como Disney, Bandai y Funko. Este lado más internacional está encabezado por Arnold Schwarzenegger , el actor y director de Hollywood será el invitado de honor. Pero tando San Diego Comic-Con como el ayuntamiento de Málaga y la junta de Andalucía han puesto su interés en representar el talento local y nacional. Silvia Aráez , CEO de Anima Stillking, y Javier Coronilla , creador de robótica y animática para la industria del cine, tendrán su espacio en el evento más importante de la cultura pop.Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, ha resaltado el valor de su ciudad y su compromiso con la industria, principalmente, del videojuego. « Málaga es una ciudad comprometida con la cultura y la tecnología. Una de nuestras tareas ha sido ayudar a que lo que había en materia de videojuegos se consolidadora, se fortaleciera y fuese el germen de más y mejores empresas», apuntaba el alcalde de la Torre. También ha explicado el compromiso con Europa y la presencia de la ciudad de Luca (Italia) en la feria para «avanzar juntos por este camino».El viaje del héroeLa línea narrativa que se ha seguido durante la creación de la primera edición de la feria es la del viaje del héroe. El director ejecutivo de la San Diego Comic-Con de Málaga así lo explicaba: «Es esa aventura que nos hace salir de nuestros limites, ir a buscar algo extraordinario y volver para contarlo». Para llevar esto a cabo cuenta con 11 verticales de contenido: Animación, CGI/VFX, cine, cómic, coleccionismo, ‘cosplay’, ‘gaming’, juegos de rol, juegos de mesa, ‘K-dance’ y literatura . Muchas de estas categorías ya tienen eventos planificados y otras se irán anunciando paulatinamente hasta el primer día de feria, el 25 de septiembre, llenando así las más de 300 horas de contenidos exclusivos.La agenda empieza a llenarse y la selección es clave. Entre los eventos más destacados están el concurso de ‘Cosplay ‘, donde los fans se visten e interpretan la mejores –o peor– versión de sus personajes, con premios valorados en más de 5.000 euros; y el concurso de ‘K-Dance ‘, para que los bailarines demuestren sus habilidades sobre los escenarios.Un macroevento muy significativo para diversas generaciones y, como apuntaba Francisco Javier Jerez, director territorial del BBVA, « es una apuesta por la juventud , quienes conectan especialmente con estas ferias». Antonio Sanz Cabello, consejero de Presidencia de Andalucía, y Carlos Arturo Bernal recordaban también a los baby-boom y a las generaciones más mayores. Málaga se convierte en el epicentro del mayor evento ‘friki’ de la cultura pop. La San Diego Comic-Con llega a la ciudad española con novedades que la acercan a los 120.000 fans que se espera lleguen a la primera filial de esta importante feria. Algunas de las claves de esta primera edición (de tres previstas) son la presencia de invitados de la talla de Arnold Schwarzenegger , más 300 horas de contenidos y una especial difusión de la industria del videojuego.La San Diego Comic-Con viaja, por primera vez desde su creación en 1970, fuera de la ciudad estadounidense para aterrizar en Málaga. La urbe se prepara recibir este macroevento del 25 al 29 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) con actividades, talleres y paneles para todas las edades. Con espacios para los ‘fandoms’, para los videojuegos y para el disfrute del mundo ‘friki’.Noticia Relacionada estandar Si De los pitufos a Julio César, la vuelta al cómic Asier Mensuro Una biografía, aventuras azules, futuros imposibles y la reedición de una leyenda: este septiembre llega cargado de viñetasCarlos Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, estima que el evento generará 44 millones de euros , además de los más de 100 millones de euros en valor de marca. La creación de empleo directo superará los más de 900 puestos de trabajo. Una estimación que se ha visto incrementada tras la decisión de ampliar el espacio dedicado a esta feria del comic. Javier Barbera, director ejecutivo de la San Diego Comic-Con de Málaga , explicaba en la presentación celebrada hoy en el Edificio BBVA -patrocinador del evento- en Madrid que el proyecto arrancó para él y su equipo hace 15 meses: «Era un gran reto sacar la Comic-Con de San Diego, de Estados Unidos y traerla a Europa. El recinto asignado, la FYCMA, tiene un espacio de 82 mil metros cuadrados con capacidad para 4.500 personas simultáneamente». Contarán con guiños constantes a la feria original, pero sin perder el valor de la cultura regional. Los exteriores del Palacio de Ferias y Congresos, correspondientes a 22 mil metros cuadrados de los 80 totales, contarán con atracciones, una gran oferta gastronómica y un escenario propio.Desde las 10 de la mañana hasta la 10 de la noche, miles de eventos talleres y puestos abrirán sus puertas. El ‘Exhibitor Hall’ , aquí denominado ‘Hall M’, contará con la presencia de marcas como Disney, Bandai y Funko. Este lado más internacional está encabezado por Arnold Schwarzenegger , el actor y director de Hollywood será el invitado de honor. Pero tando San Diego Comic-Con como el ayuntamiento de Málaga y la junta de Andalucía han puesto su interés en representar el talento local y nacional. Silvia Aráez , CEO de Anima Stillking, y Javier Coronilla , creador de robótica y animática para la industria del cine, tendrán su espacio en el evento más importante de la cultura pop.Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, ha resaltado el valor de su ciudad y su compromiso con la industria, principalmente, del videojuego. « Málaga es una ciudad comprometida con la cultura y la tecnología. Una de nuestras tareas ha sido ayudar a que lo que había en materia de videojuegos se consolidadora, se fortaleciera y fuese el germen de más y mejores empresas», apuntaba el alcalde de la Torre. También ha explicado el compromiso con Europa y la presencia de la ciudad de Luca (Italia) en la feria para «avanzar juntos por este camino».El viaje del héroeLa línea narrativa que se ha seguido durante la creación de la primera edición de la feria es la del viaje del héroe. El director ejecutivo de la San Diego Comic-Con de Málaga así lo explicaba: «Es esa aventura que nos hace salir de nuestros limites, ir a buscar algo extraordinario y volver para contarlo». Para llevar esto a cabo cuenta con 11 verticales de contenido: Animación, CGI/VFX, cine, cómic, coleccionismo, ‘cosplay’, ‘gaming’, juegos de rol, juegos de mesa, ‘K-dance’ y literatura . Muchas de estas categorías ya tienen eventos planificados y otras se irán anunciando paulatinamente hasta el primer día de feria, el 25 de septiembre, llenando así las más de 300 horas de contenidos exclusivos.La agenda empieza a llenarse y la selección es clave. Entre los eventos más destacados están el concurso de ‘Cosplay ‘, donde los fans se visten e interpretan la mejores –o peor– versión de sus personajes, con premios valorados en más de 5.000 euros; y el concurso de ‘K-Dance ‘, para que los bailarines demuestren sus habilidades sobre los escenarios.Un macroevento muy significativo para diversas generaciones y, como apuntaba Francisco Javier Jerez, director territorial del BBVA, « es una apuesta por la juventud , quienes conectan especialmente con estas ferias». Antonio Sanz Cabello, consejero de Presidencia de Andalucía, y Carlos Arturo Bernal recordaban también a los baby-boom y a las generaciones más mayores.
El macroevento contará con más de 120.000 personas, 300 horas de contenidos simultáneos, invitados estrella y la puesta en valor de Andalucía
Málaga se convierte en el epicentro del mayor evento ‘friki’ de la cultura pop. La San Diego Comic-Con llega a la ciudad española con novedades que la acercan a los 120.000 fans que se esperan lleguen a la primera filial de esta importante feria. Algunas de las claves de esta primera edición son la presencia de invitados de la talla de Arnold Schwarzenegger, más 300 horas de eventos y una especial difusión de la importancia del videojuego.
La San Diego Comic-Con sale por primera vez desde su creación en 1970 de la ciudad estadounidense para aterrizar en Málaga. Carlos Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, estima que el evento generará 44 millones de euros, además de los más 100 millones de euros en valor de marca. La creación de empleo directo superará los más de 900 puestos de trabajo.
Un evento que no solo traerá talento internacional, como el actor y director Arnold Schwarzenegger, sino que se pondrá en valor a artistas andaluces y españoles. Silvia Aráez, CEO de Anima Stillking, y Javier Coronilla, creador de robótica y animática para la industria del cine, tendrán su espacio en la San Diego Comic-Con de Málaga.
[Habrá ampliación]
RSS de noticias de cultura