La Semana Santa es el momento perfecto para hacer una pausa, descansar y disfrutar del cine religioso en su máximo esplendor. Y qué mejor forma para hacerlo que reviviendo los clásicos de la época dorada del cine, donde las grandes producciones bíblicas marcaron a generaciones. Aquí van unas cuantas recomendaciones imperdibles para no despegarse del sofá. ‘Las sandalias del pescador’ (Apple TV+)Es uno de los grandes clásicos que combina drama político, espiritualidad y una poderosa actuación de Anthony Quinn. Ofrece una mirada profunda al Vaticano y los desafíos del papado en plena Guerra Fría. Con una trama conmovedora y reflexiva, invita a pensar en el poder, la fe y el deber moral, todo envuelto en una gran producción.Noticia Relacionada estandar No La pasión de los fieles de ‘The Chosen’ en su visita a España: «La serie me ha cambiado la vida» Clara Molla Pagán’La Pasión’ (Netflix)Tuvo una gran acogida por su realismo y al mismo tiempo críticas por su crudeza. Dirigida por Mel Gibson, muestra de una forma profunda con uno de los momentos más significativos de la fe cristiana. Actualmente prepara una segunda parte sobre los tres días de Jesús desde que murió hasta que resucitó. ‘Ben Hur’ (Movistar plus+)Es un clásico imprescindible con una historia poderosa de redención, justicia y perdón, la película destaca por sus impresionantes escenas, como la famosa carrera de cuadrigas. Ganadora de 11 premios Óscar, ofrece una visión impactante de la vida en tiempos de Jesús.’Espartaco’ (Filmin)Dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, es una joya del cine histórico que narra la rebelión de un esclavo contra el Imperio romano. Imprescindible para quienes aman el cine con profundidad y un fuerte trasfondo humano.’Rey de Reyes’ (RTVE Play)Jeffrey Hunter encarna a Jesucristo en el transcurso de su vida, desde que nace en Belén hasta que se convierte en adulto en este clásico dirigido por Nicholas Ray. La película fue rodada en escenarios naturales en Jordania. También se distingue por su gran banda sonora.’La Pasión’, de Mel Gibson’Marcelino pan y vino’ (FlixOlé)Esta semana es una oportunidad para revivir la historia de aquél niño huérfano criado por frailes, interpretado por Pablito Calvo, cuya amistad con una figura milagrosa conmueve profundamente y hace reír al mismo tiempo.’Noé’ (Disney+)No es cine clásico, pero Darren Aronofsky hace un homenaje a él en esta película que sigue la vida de Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia y recibe una misión divina: construir un Arca para salvar al mundo del inminente diluvio. Todas las noches tiene una pesadilla recurrente en la que puede ver la catástrofe provocada por ese diluvio, pero después el sueño termina con la reaparición de la vida en la Tierra. ‘La historia más grande jamás contada’ (Prime Video)Otro viaje majestuoso por la vida de Jesús: su nacimiento en Belén, su infancia en Nazaret, los tres años de vida pública, la Última Cena, la traición de su discípulo Judas, su juicio, crucifixión y posterior resurrección. Superproducción dirigida por George Stevens con una duración de casi cuatro horas y media.’Dos papas’ (Netflix)No es precisamente cine clásico, pero esta semana puede ser una oportunidad para adentrarse en los rincones del Vaticano. Este largometraje, dirigido por la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y su sucesor, el cardenal Bergoglio que se convertiría en el Papa Francisco (Jonathan Pryce), los dos líderes de la Iglesia Católica, que durante unos días antes de la renuncia de Ratzinger como Papa se encontraron en el Vaticano, discutieron, afrontaron sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para la influyente institución religiosa.’Barrabás’ (Apple TV+)Anthony Quinn fue uno de los rostros del cine clásico que más protagonizó este género religioso, lo hizo con ‘Las sandalias del pescador’, pero antes (1961) en esta cinta. El largometraje sigue los pasos de Barrabás, el criminal que fue indultado por Poncio Pilatos en lugar de Jesucristo. Su liberación supuso la muerte de Cristo, y ese hecho le persiguió hasta tener que enfrentarse nuevamente a la muerte. La Semana Santa es el momento perfecto para hacer una pausa, descansar y disfrutar del cine religioso en su máximo esplendor. Y qué mejor forma para hacerlo que reviviendo los clásicos de la época dorada del cine, donde las grandes producciones bíblicas marcaron a generaciones. Aquí van unas cuantas recomendaciones imperdibles para no despegarse del sofá. ‘Las sandalias del pescador’ (Apple TV+)Es uno de los grandes clásicos que combina drama político, espiritualidad y una poderosa actuación de Anthony Quinn. Ofrece una mirada profunda al Vaticano y los desafíos del papado en plena Guerra Fría. Con una trama conmovedora y reflexiva, invita a pensar en el poder, la fe y el deber moral, todo envuelto en una gran producción.Noticia Relacionada estandar No La pasión de los fieles de ‘The Chosen’ en su visita a España: «La serie me ha cambiado la vida» Clara Molla Pagán’La Pasión’ (Netflix)Tuvo una gran acogida por su realismo y al mismo tiempo críticas por su crudeza. Dirigida por Mel Gibson, muestra de una forma profunda con uno de los momentos más significativos de la fe cristiana. Actualmente prepara una segunda parte sobre los tres días de Jesús desde que murió hasta que resucitó. ‘Ben Hur’ (Movistar plus+)Es un clásico imprescindible con una historia poderosa de redención, justicia y perdón, la película destaca por sus impresionantes escenas, como la famosa carrera de cuadrigas. Ganadora de 11 premios Óscar, ofrece una visión impactante de la vida en tiempos de Jesús.’Espartaco’ (Filmin)Dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, es una joya del cine histórico que narra la rebelión de un esclavo contra el Imperio romano. Imprescindible para quienes aman el cine con profundidad y un fuerte trasfondo humano.’Rey de Reyes’ (RTVE Play)Jeffrey Hunter encarna a Jesucristo en el transcurso de su vida, desde que nace en Belén hasta que se convierte en adulto en este clásico dirigido por Nicholas Ray. La película fue rodada en escenarios naturales en Jordania. También se distingue por su gran banda sonora.’La Pasión’, de Mel Gibson’Marcelino pan y vino’ (FlixOlé)Esta semana es una oportunidad para revivir la historia de aquél niño huérfano criado por frailes, interpretado por Pablito Calvo, cuya amistad con una figura milagrosa conmueve profundamente y hace reír al mismo tiempo.’Noé’ (Disney+)No es cine clásico, pero Darren Aronofsky hace un homenaje a él en esta película que sigue la vida de Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia y recibe una misión divina: construir un Arca para salvar al mundo del inminente diluvio. Todas las noches tiene una pesadilla recurrente en la que puede ver la catástrofe provocada por ese diluvio, pero después el sueño termina con la reaparición de la vida en la Tierra. ‘La historia más grande jamás contada’ (Prime Video)Otro viaje majestuoso por la vida de Jesús: su nacimiento en Belén, su infancia en Nazaret, los tres años de vida pública, la Última Cena, la traición de su discípulo Judas, su juicio, crucifixión y posterior resurrección. Superproducción dirigida por George Stevens con una duración de casi cuatro horas y media.’Dos papas’ (Netflix)No es precisamente cine clásico, pero esta semana puede ser una oportunidad para adentrarse en los rincones del Vaticano. Este largometraje, dirigido por la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y su sucesor, el cardenal Bergoglio que se convertiría en el Papa Francisco (Jonathan Pryce), los dos líderes de la Iglesia Católica, que durante unos días antes de la renuncia de Ratzinger como Papa se encontraron en el Vaticano, discutieron, afrontaron sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para la influyente institución religiosa.’Barrabás’ (Apple TV+)Anthony Quinn fue uno de los rostros del cine clásico que más protagonizó este género religioso, lo hizo con ‘Las sandalias del pescador’, pero antes (1961) en esta cinta. El largometraje sigue los pasos de Barrabás, el criminal que fue indultado por Poncio Pilatos en lugar de Jesucristo. Su liberación supuso la muerte de Cristo, y ese hecho le persiguió hasta tener que enfrentarse nuevamente a la muerte.
Aquí van unas cuantas recomendaciones imperdibles para no despegarse del sofá y disfrutar de grandes superproducciones
La Semana Santa es el momento perfecto para hacer una pausa, descansar y disfrutar del cine religioso en su máximo esplendor. Y qué mejor forma para hacerlo que reviviendo los clásicos de la época dorada del cine, donde las grandes producciones bíblicas marcaron a generaciones. Aquí van unas cuantas recomendaciones imperdibles para no despegarse del sofá.
‘Las sandalias del pescador’ (Apple TV+)
Es uno de los grandes clásicos que combina drama político, espiritualidad y una poderosa actuación de Anthony Quinn. Ofrece una mirada profunda al Vaticano y los desafíos del papado en plena Guerra Fría. Con una trama conmovedora y reflexiva, invita a pensar en el poder, la fe y el deber moral, todo envuelto en una gran producción.
‘La Pasión’ (Netflix)
Tuvo una gran acogida por su realismo y al mismo tiempo críticas por su crudeza. Dirigida por Mel Gibson, muestra de una forma profunda con uno de los momentos más significativos de la fe cristiana. Actualmente prepara una segunda parte sobre los tres días de Jesús desde que murió hasta que resucitó.
‘Ben Hur’ (Movistar plus+)
Es un clásico imprescindible con una historia poderosa de redención, justicia y perdón, la película destaca por sus impresionantes escenas, como la famosa carrera de cuadrigas. Ganadora de 11 premios Óscar, ofrece una visión impactante de la vida en tiempos de Jesús.
‘Espartaco’ (Filmin)
Dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, es una joya del cine histórico que narra la rebelión de un esclavo contra el Imperio romano. Imprescindible para quienes aman el cine con profundidad y un fuerte trasfondo humano.
‘Rey de Reyes’ (RTVE Play)
Jeffrey Hunter encarna a Jesucristo en el transcurso de su vida, desde que nace en Belén hasta que se convierte en adulto en este clásico dirigido por Nicholas Ray. La película fue rodada en escenarios naturales en Jordania. También se distingue por su gran banda sonora.
‘Marcelino pan y vino’ (FlixOlé)
Esta semana es una oportunidad para revivir la historia de aquél niño huérfano criado por frailes, interpretado por Pablito Calvo, cuya amistad con una figura milagrosa conmueve profundamente y hace reír al mismo tiempo.
‘Noé’ (Disney+)
No es cine clásico, pero Darren Aronofsky hace un homenaje a él en esta película que sigue la vida de Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia y recibe una misión divina: construir un Arca para salvar al mundo del inminente diluvio. Todas las noches tiene una pesadilla recurrente en la que puede ver la catástrofe provocada por ese diluvio, pero después el sueño termina con la reaparición de la vida en la Tierra.
‘La historia más grande jamás contada’ (Prime Video)
Otro viaje majestuoso por la vida de Jesús: su nacimiento en Belén, su infancia en Nazaret, los tres años de vida pública, la Última Cena, la traición de su discípulo Judas, su juicio, crucifixión y posterior resurrección. Superproducción dirigida por George Stevens con una duración de casi cuatro horas y media.
‘Dos papas’ (Netflix)
No es precisamente cine clásico, pero esta semana puede ser una oportunidad para adentrarse en los rincones del Vaticano. Este largometraje, dirigido por la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y su sucesor, el cardenal Bergoglio que se convertiría en el Papa Francisco (Jonathan Pryce), los dos líderes de la Iglesia Católica, que durante unos días antes de la renuncia de Ratzinger como Papa se encontraron en el Vaticano, discutieron, afrontaron sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para la influyente institución religiosa.
‘Barrabás’ (Apple TV+)
Anthony Quinn fue uno de los rostros del cine clásico que más protagonizó este género religioso, lo hizo con ‘Las sandalias del pescador’, pero antes (1961) en esta cinta. El largometraje sigue los pasos de Barrabás, el criminal que fue indultado por Poncio Pilatos en lugar de Jesucristo. Su liberación supuso la muerte de Cristo, y ese hecho le persiguió hasta tener que enfrentarse nuevamente a la muerte.
RSS de noticias de play