Skip to content
  martes 28 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
27 de noviembre de 2024Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva 16 de octubre de 2025Cumbre en Vitoria para mejorar la calidad del sueño de los españoles: “Tenemos que ser mejores durmiendo” 17 de octubre de 2025Las Ventas destapa el gran bulo de Urtasun: más de un millón de espectadores en 2025, un millón de razones contra la censura 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 23 de octubre de 2025‘Dardos’ y ataques personales en una brutal bronca entre Susanna Griso y Ada Lluch: «No sé si tienes algún problema de comprensión» 16 de octubre de 2025Comunicado urgente de Valeria Castro anunciando su retirada temporal tras lo ocurrido en ‘Operación Triunfo’: «Me han ido apagando poco a poco» 27 de agosto de 2025Juan Carlos Valencia Cortés cautiva con su ópera prima: un viaje entre sueños y realidad 28 de octubre de 2025Pablo Motos se confiesa: revela la invitada que se le resiste y el famoso actor con el que dijo ‘tierra trágame’ 15 de octubre de 2025Raúl Arias, el sueño de la razón 15 de octubre de 2025Muere a los 51 años D’Angelo, cantante pionero del ‘neo-soul’
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Letrame Grupo Editorial  “Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo
Letrame Grupo Editorial

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

14 de octubre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Octubre 2024, 

Más noticias

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

9 de octubre de 2024
Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

4 de abril de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

26 de noviembre de 2024


Maaike Haaiveld, escritora nacida en los Países Bajos y residente en Cataluña, nos trae una autobiografía conmovedora titulada Autismo, discapacidad o c(u)alidad. Esta obra, publicada por Letrame Grupo Editorial, revela el emotivo relato de una madre que, sin un diagnóstico inicial, vive el día a día con su hijo Edwin, quien más tarde es diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La historia, que transcurre en el pueblo catalán ficticio de Rodana, surge como una terapia para Maaike, recomendada por su psicóloga durante la pandemia. El libro, que ya fue lanzado previamente en neerlandés, ha sido adaptado al castellano con la esperanza de llegar a más lectores. En él, Haaiveld describe cómo la ausencia de un diagnóstico temprano llevó a su familia a vivir situaciones desconcertantes, algunas veces cómicas, otras inquietantes, pero siempre con un profundo amor maternal.

Lo que hace especial a Autismo, discapacidad o c(u)alidad es la autenticidad con la que la autora comparte sus vivencias. Maaike ha escrito su historia tal y como la ha sentido, desde el corazón, lo que permite una conexión inmediata con el lector. La obra es una carta abierta de una madre que intuye que su hijo es diferente, aunque sus diferencias no sean evidentes para el entorno. Edwin, el protagonista junto a su madre, es un niño que sigue su propio ritmo, y aunque no presenta problemas evidentes, su forma de ver el mundo desafía los cánones tradicionales. Este viaje emocional, que comienza en el nacimiento de Edwin y culmina con su diagnóstico, es narrado con gran sencillez, pero también con una fuerza interior que resuena en cada página.

La historia de Edwin y su madre se convierte en un espejo para otras familias que atraviesan situaciones similares, generando empatía y ofreciendo un punto de apoyo para quienes enfrentan el desafío de criar a un niño con TEA. Ha sido fundamental para que esta historia vea la luz en castellano. La editorial se especializa en acompañar a los autores desde el principio hasta el final del proceso, garantizando que su visión se materialice y llegue al público adecuado.

Las opiniones que ha recibido destacan que la obra «engancha desde el principio» gracias a su lenguaje claro y directo, que hace conocer el TEA de manera comprensible y cercana. Maaike confiesa que uno de los mayores desafíos ahora es promocionar su libro, un reto considerable para alguien que recién está incursionando en el mundo de las redes sociales. A pesar de esto, siente que su trayectoria como autora está bien encaminada y que la respuesta de los lectores ha sido muy alentadora.

Aunque Autismo, discapacidad o c(u)alidad es su primera obra en castellano, Maaike Haaiveld ya tiene planes para una secuela, en la que narrará la convivencia diaria con un hijo que ya cuenta con un diagnóstico de TEA. Para la autora, la escritura ha sido un camino hacia la sanación personal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz
Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’
Últimas Entradas

La Orchestra della Rai Torino al mejor precio en Ibermúsica

28 de octubre de 2025

María Victoria Atencia, premio Nacional de las Letras 2025

28 de octubre de 2025

Por qué no hay ‘La Promesa’, ‘Malas lenguas’ y ‘Aquí la tierra’ en La 1 de TVE hoy: se quedan sin emisión por este motivo

28 de octubre de 2025

El presidente de Aragón reivindica la Fiesta como «arte, historia, economía y defensa de la España rural» en la entrega de los premios Nicanor Villalta

28 de octubre de 2025

José Pablo López: «Seguiré pidiendo más financiación para la televisión pública mientras pueda»

28 de octubre de 2025

Por qué Rosalía ha elegido estas marcas de moda para el relato místico de ‘Berghain’

28 de octubre de 2025

El español crece 30 millones de hablantes en un año

28 de octubre de 2025

‘Los nuevos’, de Pedro Mairal: la juventud argentina

28 de octubre de 2025

‘Sí hay tal lugar’, de Federico Guzmán Rubio: caminar utopías

28 de octubre de 2025

‘Cuddy’, de Benjamin Myers: los pilares del cielo

28 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es