Los trabajos de restauración en la iglesia de San Andrés , en Eisleben , han proporcionado una inesperada sorpresa: los obreros han desenterrado un tesoro de 864 monedas de plata y oro centenarias que fueron escondidas en el templo durante la Guerra de los Treinta Años , para que no cayeran en manos de saqueadores. El hallazgo ha sido entregado como préstamo permanente a la Fundación Cultural de Sajonia-Anhalt, para que sea estudiado científicamente. Concretamente, las monedas estaban repartidas en cuatro «bolsas abultadas» ocultas en una cavidad en una piedra de arenisca, que es parte de un epitafio para una condesa y un conde. Las piezas de oro más valiosas estaban envueltas en papel y etiquetadas indicando que el dinero pertenecía a la tesorería de la iglesia. «Sin embargo, no es la bolsa de campana para la colecta dominical », ha aclarado el conservador del Gabinete de Monedas del Estado de Sajonia-Anhalt, Ulf Dräger. Ducados y táleros«Parece claro que son los ingresos recolectados de los servicios especiales proporcionados por los pastores», como bodas, bautizos y funerales . También se recaudaba dinero de las «tarifas de las sillas», que los feligreses pagaban a cambio de lugares destacados. El tesoro incluye una moneda de oro muy especial, la conocida como ‘ángel dorado’, usada por primera vez en Francia (donde también era conocido como ‘angelot’ o ‘ange’) en 1340, e introducida en Inglaterra por Eduardo IV en 1465 como un nuevo tipo del ‘noble’, denominado originalmente ‘ángel-noble’. Además hay ducados de oro y ducados dobles ; monedas de plata conocidas como táleros, semitáleros y cuartos de tálero , y cientos de centavos.Según ha informado la Asociación Comunitaria de la Iglesia Evangélica Lutherstadt Eisleben, las monedas fueron encontradas durante los trabajos de reparación y, a simple vista, las más antiguas fueron acuñadas a mediados del siglo XIV , mientras que las más recientes datarían de 1638 . La asociación, como propietaria, desea sin embargo que se lleven a cabo los pertinentes estudios científicos para la datación y con la esperanza de llegar a saber quién y en qué circunstancias ocultó el tesoro en la iglesia. Últimos cuatro sermonesCada una de las piezas debería ser identificada y documentada y el primer objetivo es publicar un catálogo completo en Internet para poner la información a disposición del público. Más adelante, se desarrollará una presentación del lugar del descubrimiento, la iglesia de San Andrés, que la asociación espera relanzar gracias a este hallazgo. Esta iglesia es donde Martín Lutero , el reformador protestante, pronunció sus últimos cuatro sermones en 1546.«Las 864 monedas son un testimonio muy significativo no sólo de Eisleben, sino también de la historia de la región», ha valorado Ulf Dräger, responsable a partir de ahora del tesoro, que en su opinión ilustra la historia eclesiástica y financiera del siglo XVII de una manera hasta ahora desconocida. Los restauradores, que hicieron el hallazgo en mayo de 2022, han tardado meses en anunciarlo, hasta estar seguros de poder ofrecer datos fidedignos sobre su procedencia.Se supone que las monedas estaban bien escondidas por miedo al saqueo durante la Guerra de los Treinta Años, debido a que, entre 1636 y 1644, las tropas suecas saquearon la zona varias veces. El general Albrecht von Wallenstein forzaba a la población de las zonas por las que pasaban a entregar todo el dinero de que dispusieran y que Wallensein utilizaba para pagar a sus mercenariosLa Guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue una serie de conflictos entre estados europeos por la supremacía en Alemania y Europa. El detonante fue la defenestración de Praga, en la que nobles protestantes enfurecidos arrojaron por la ventana a tres funcionarios del rey católico. Lo que comenzó como una guerra religiosa culminó en batallas territoriales y se convirtió en uno de los conflictos más sangrientos de la historia del continente. Los trabajos de restauración en la iglesia de San Andrés , en Eisleben , han proporcionado una inesperada sorpresa: los obreros han desenterrado un tesoro de 864 monedas de plata y oro centenarias que fueron escondidas en el templo durante la Guerra de los Treinta Años , para que no cayeran en manos de saqueadores. El hallazgo ha sido entregado como préstamo permanente a la Fundación Cultural de Sajonia-Anhalt, para que sea estudiado científicamente. Concretamente, las monedas estaban repartidas en cuatro «bolsas abultadas» ocultas en una cavidad en una piedra de arenisca, que es parte de un epitafio para una condesa y un conde. Las piezas de oro más valiosas estaban envueltas en papel y etiquetadas indicando que el dinero pertenecía a la tesorería de la iglesia. «Sin embargo, no es la bolsa de campana para la colecta dominical », ha aclarado el conservador del Gabinete de Monedas del Estado de Sajonia-Anhalt, Ulf Dräger. Ducados y táleros«Parece claro que son los ingresos recolectados de los servicios especiales proporcionados por los pastores», como bodas, bautizos y funerales . También se recaudaba dinero de las «tarifas de las sillas», que los feligreses pagaban a cambio de lugares destacados. El tesoro incluye una moneda de oro muy especial, la conocida como ‘ángel dorado’, usada por primera vez en Francia (donde también era conocido como ‘angelot’ o ‘ange’) en 1340, e introducida en Inglaterra por Eduardo IV en 1465 como un nuevo tipo del ‘noble’, denominado originalmente ‘ángel-noble’. Además hay ducados de oro y ducados dobles ; monedas de plata conocidas como táleros, semitáleros y cuartos de tálero , y cientos de centavos.Según ha informado la Asociación Comunitaria de la Iglesia Evangélica Lutherstadt Eisleben, las monedas fueron encontradas durante los trabajos de reparación y, a simple vista, las más antiguas fueron acuñadas a mediados del siglo XIV , mientras que las más recientes datarían de 1638 . La asociación, como propietaria, desea sin embargo que se lleven a cabo los pertinentes estudios científicos para la datación y con la esperanza de llegar a saber quién y en qué circunstancias ocultó el tesoro en la iglesia. Últimos cuatro sermonesCada una de las piezas debería ser identificada y documentada y el primer objetivo es publicar un catálogo completo en Internet para poner la información a disposición del público. Más adelante, se desarrollará una presentación del lugar del descubrimiento, la iglesia de San Andrés, que la asociación espera relanzar gracias a este hallazgo. Esta iglesia es donde Martín Lutero , el reformador protestante, pronunció sus últimos cuatro sermones en 1546.«Las 864 monedas son un testimonio muy significativo no sólo de Eisleben, sino también de la historia de la región», ha valorado Ulf Dräger, responsable a partir de ahora del tesoro, que en su opinión ilustra la historia eclesiástica y financiera del siglo XVII de una manera hasta ahora desconocida. Los restauradores, que hicieron el hallazgo en mayo de 2022, han tardado meses en anunciarlo, hasta estar seguros de poder ofrecer datos fidedignos sobre su procedencia.Se supone que las monedas estaban bien escondidas por miedo al saqueo durante la Guerra de los Treinta Años, debido a que, entre 1636 y 1644, las tropas suecas saquearon la zona varias veces. El general Albrecht von Wallenstein forzaba a la población de las zonas por las que pasaban a entregar todo el dinero de que dispusieran y que Wallensein utilizaba para pagar a sus mercenariosLa Guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue una serie de conflictos entre estados europeos por la supremacía en Alemania y Europa. El detonante fue la defenestración de Praga, en la que nobles protestantes enfurecidos arrojaron por la ventana a tres funcionarios del rey católico. Lo que comenzó como una guerra religiosa culminó en batallas territoriales y se convirtió en uno de los conflictos más sangrientos de la historia del continente.
Los investigadores creen que fue escondido por miedo al saqueo durante la Guerra de los Treinta Años
Los trabajos de restauración en la iglesia de San Andrés, en Eisleben, han proporcionado una inesperada sorpresa: los obreros han desenterrado un tesoro de 864 monedas de plata y oro centenarias que fueron escondidas en el templo durante la Guerra de los Treinta Años…
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura