Skip to content
  martes 28 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
22 de octubre de 2025Roca Rey y su hermano Fernando culminan su relación de apoderamiento 15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 29 de abril de 2025Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 20 de octubre de 2025Un cerrajero que trabaja con la Policía para sacar a los okupas de las casas en España, sobre cómo es su trabajo: «Estamos autorizados» 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 20 de junio de 2024Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)» 16 de octubre de 2025Mario Casas y Alberto San Juan van a prepararle la cena a Franco 15 de octubre de 2025Leire Martínez habla por primera vez tras la vuelta de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh: «Estoy a lo mío, trabajando» 25 de octubre de 2025Descubren un ‘museo al aire libre’ en la montaña palentina con más de 200 menhires, dólmenes y túmulos
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Cultura  Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

30 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En El cáncer abrió mis ojos, la autora chilena comparte su proceso de enfermedad y sanación con una mirada de fe, gratitud y optimismo, convirtiendo la adversidad en un regalo de aprendizaje.

Una segunda vida en la misma vida

“Tuve la fortuna de vivir dos vidas en una misma vida”. Con esta frase, Marcela Núñez Castro, nacida y residente en Santiago de Chile, resume el impacto que tuvo en su vida recibir un diagnóstico de cáncer y atravesar un complejo proceso médico. Su obra El cáncer abrió mis ojos no es un relato trágico, sino una conversación íntima con el lector sobre cómo, incluso en los momentos más duros, puede florecer la esperanza.

Marcela escribió este libro en 2023, impulsada por la necesidad de dar sentido a todo lo vivido y de ayudar a otros a enfrentar sus propios procesos de sanación del alma. “Creo que si estoy aquí después de todo, es porque tenía un para qué. Esta historia debía ser contada”, confiesa.

En sus páginas, el lector se encuentra con un tono cercano, como si la autora estuviera sentada frente a él, tomando un café y conversando sobre la vida, el miedo, el perdón y la gratitud. “Es como un diario de vida lleno de reflexiones y autoanálisis, pero también con momentos de humor, porque la risa también sana”, explica.

Un enfoque distinto sobre el cáncer

Más noticias
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

17 de junio de 2025

El cáncer abrió mis ojos aborda una enfermedad compleja desde un ángulo poco común: el del crecimiento personal. Marcela relata episodios de dolor y superación, pero también muestra la enfermedad como una oportunidad para reencontrarse consigo misma, para perdonarse y para mirar la vida con nuevos ojos.

El libro combina vivencias personales con información médica explicada de forma sencilla, fruto de su experiencia en el área de la salud. La autora describe procedimientos y tratamientos a los que fue sometida, buscando dar tranquilidad al lector: “Cuando conoces lo que va a pasar, el miedo disminuye; lo desconocido siempre asusta más”.

Más allá del cáncer, la obra es un canto a la resiliencia y a la fe. Con una prosa simple pero cargada de verdad, Marcela transmite un mensaje universal: incluso las pruebas más duras pueden convertirse en un regalo.

Letrame Grupo Editorial: un apoyo para publicar un libro que inspira

Para hacer realidad este proyecto, Marcela Núñez Castro contó con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, una editorial que acompaña a autores que buscan cómo publicar un libro que toque vidas.

“Después de escribir este libro, entendí que el cielo es el límite. Letrame me ayudó a dar forma a la obra, respetando mi estilo y mi historia”, comenta la autora, que no descarta una segunda publicación para contar la evolución de su vida tras esta experiencia.

El trabajo conjunto con Letrame ha permitido que El cáncer abrió mis ojos llegue al público con una edición cuidada, pensada para transmitir la cercanía y humanidad que caracterizan la voz de Marcela.

Opiniones que conmueven

Aunque la obra es reciente, las primeras opiniones coinciden en que es “fácil y rápida de leer” y que, una vez comenzada, es difícil dejarla. Los lectores destacan que no es necesario ser un gran aficionado a la lectura para disfrutarla, y que su tono directo y humano invita a seguir cada página hasta el final.

Algunos la describen como una historia que emociona y reconforta al mismo tiempo, capaz de ayudar a mirar situaciones difíciles con una perspectiva más luminosa. En palabras de la autora: “No escribí para generar expectativas, sino para recibir lo que el universo quiera regalarme”.

El cáncer abrió mis ojos es más que un libro de autoayuda: es una invitación a vivir con gratitud, a encontrar fuerza en la adversidad y a recordar que, incluso en medio de la tormenta, siempre se puede sonreír.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Clara Isabel Landeta Rodríguez presenta Mi pirata y yo: una historia de amor contada como leyenda
David Jaramillo Burgos presenta Parejas que perduran: una guía para construir relaciones sólidas y duraderas
Últimas Entradas

Dobles parejas, el as en la manga del Museo Thyssen

28 de octubre de 2025

Anne Bogart: «En el teatro se crean mentiras que intentan contar la verdad del texto»

28 de octubre de 2025

Comer después de matar

28 de octubre de 2025

‘Matthew Perry, la tragedia’: lo que nadie contó sobre la muerte del actor de ‘Friends’

28 de octubre de 2025

Ignacio Camacho : «Todo es contingente y Sevilla es necesaria»

27 de octubre de 2025

Olga Casado: «Morante nos ha enseñado que hay que torear con el alma y olvidarse del cuerpo»

27 de octubre de 2025

Pablo Motos relata la historia jamás contada sobre los orígenes de ‘El Hormiguero’: «El 90% de los programas fracasan»

27 de octubre de 2025

Un soltero deja sin palabras a su cita al proclamarse ‘independentista y catalanófobo’: «¿Qué estoy haciendo aquí?»

27 de octubre de 2025

Miki Nadal y sus difíciles comienzos en televisión: «Cuando llegué a Madrid lo pasé muy mal, no tenía casi para comer»

27 de octubre de 2025

La Feria Internacional del Libro de Nueva York reafirma la vitalidad de la literatura en español

27 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es