E l ‘Grand Prix’ sigue fabricando entretenimiento para toda la familia. Además, se anunció que desde este lunes 21 de julio el famoso concurso estival de Televisión Española empezaría una hora antes, tras la fulminante cancelación de ‘La Garita’. Adelantar el comienzo del había sido un reclamo casi unánime de los seguidores del espacio presentado por Ramón García . No en vano, hasta la fecha, el ‘programa del abuelo y del niño’ estaba arrancando pasadas las 23:00 horas. Después de las victorias de Celanova (Ourense) y Urduliz (Bizaia) en las dos primeras entregas, el tercer torneo de la temporada enfrentó a San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife ) en el equipo azul y Alagón (Zaragoza) defendiendo el amarillo. Noticia Relacionada estandar No Una estadounidense que vive en España, impactada con las cosas más típicas de la infancia en nuestro país A. Cabeza Kristi, que trabaja como ‘au pair’, ha alucinado con algunos alimentos y la televisión que ven los niñosUn seguidor viraliza la teoría de los colores del ‘Grand Prix’Precisamente el programa acaba de desvelar el misterio que se esconde detrás de la elección de colores de los pueblos participantes, que nada tiene que ver con el azar como el público se pensaba hasta ahora. La clave la destapó un seguidor del formato hace unos días al comentarlo en su perfil de X, el antiguo Twitter. «¿A qué edad os enterasteis que el color asignado en cada programa del ‘ Grand Prix ‘ a los pueblos depende de su cercanía al mar? El pueblo más cercano a la costa, siempre es el equipo azul. El otro, el amarillo», lanzaba. Además, el usuario añadía que tras volcar los datos de todas las ediciones desde 1997, esta 85% de regla no escrita se seguía en el 85% de los programas. Ante el asombro general de los demás seguidores, que desconocían por completo este curioso dato, la productora EuroTV Producciones ha confirmado que así es: los colores se designan en función de la cercanía del municipio al mar. E l ‘Grand Prix’ sigue fabricando entretenimiento para toda la familia. Además, se anunció que desde este lunes 21 de julio el famoso concurso estival de Televisión Española empezaría una hora antes, tras la fulminante cancelación de ‘La Garita’. Adelantar el comienzo del había sido un reclamo casi unánime de los seguidores del espacio presentado por Ramón García . No en vano, hasta la fecha, el ‘programa del abuelo y del niño’ estaba arrancando pasadas las 23:00 horas. Después de las victorias de Celanova (Ourense) y Urduliz (Bizaia) en las dos primeras entregas, el tercer torneo de la temporada enfrentó a San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife ) en el equipo azul y Alagón (Zaragoza) defendiendo el amarillo. Noticia Relacionada estandar No Una estadounidense que vive en España, impactada con las cosas más típicas de la infancia en nuestro país A. Cabeza Kristi, que trabaja como ‘au pair’, ha alucinado con algunos alimentos y la televisión que ven los niñosUn seguidor viraliza la teoría de los colores del ‘Grand Prix’Precisamente el programa acaba de desvelar el misterio que se esconde detrás de la elección de colores de los pueblos participantes, que nada tiene que ver con el azar como el público se pensaba hasta ahora. La clave la destapó un seguidor del formato hace unos días al comentarlo en su perfil de X, el antiguo Twitter. «¿A qué edad os enterasteis que el color asignado en cada programa del ‘ Grand Prix ‘ a los pueblos depende de su cercanía al mar? El pueblo más cercano a la costa, siempre es el equipo azul. El otro, el amarillo», lanzaba. Además, el usuario añadía que tras volcar los datos de todas las ediciones desde 1997, esta 85% de regla no escrita se seguía en el 85% de los programas. Ante el asombro general de los demás seguidores, que desconocían por completo este curioso dato, la productora EuroTV Producciones ha confirmado que así es: los colores se designan en función de la cercanía del municipio al mar.
La productora ha confirmado la teoría viral de un seguidor: el amarillo y el azul se asigna en función de la cercanía del municipio al mar
El ‘Grand Prix’ sigue fabricando entretenimiento para toda la familia. Además, se anunció que desde este lunes 21 de julio el famoso concurso estival de Televisión Española empezaría una hora antes, tras la fulminante cancelación de ‘La Garita’. Adelantar el comienzo del había sido un reclamo casi unánime de los seguidores del espacio presentado por Ramón García. No en vano, hasta la fecha, el ‘programa del abuelo y del niño’ estaba arrancando pasadas las 23:00 horas.
Después de las victorias de Celanova (Ourense) y Urduliz (Bizaia) en las dos primeras entregas, el tercer torneo de la temporada enfrentó a San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) en el equipo azul y Alagón (Zaragoza) defendiendo el amarillo.
Un seguidor viraliza la teoría de los colores del ‘Grand Prix’
Precisamente el programa acaba de desvelar el misterio que se esconde detrás de la elección de colores de los pueblos participantes, que nada tiene que ver con el azar como el público se pensaba hasta ahora.
La clave la destapó un seguidor del formato hace unos días al comentarlo en su perfil de X, el antiguo Twitter. «¿A qué edad os enterasteis que el color asignado en cada programa del ‘Grand Prix‘ a los pueblos depende de su cercanía al mar? El pueblo más cercano a la costa, siempre es el equipo azul. El otro, el amarillo», lanzaba. Además, el usuario añadía que tras volcar los datos de todas las ediciones desde 1997, esta 85% de regla no escrita se seguía en el 85% de los programas.
Ante el asombro general de los demás seguidores, que desconocían por completo este curioso dato, la productora EuroTV Producciones ha confirmado que así es: los colores se designan en función de la cercanía del municipio al mar.
RSS de noticias de play