La disputa entre los herederos de Velintonia, la casa del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre , vuelve a dilatar la venta del inmueble, que lleva varias décadas en estado de abandono y se ha convertido ya en un ‘tema cultural’. La Comunidad de Madrid había hecho una oferta de 3,2 millones de euros por la vivienda, pero la falta de un acuerdo entre los propietarios ha frustrado la operación. El Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid ha desestimado el recurso de los Merlo-Usera, herederos del cuarenta por ciento de Velintonia, contra la otra propietaria, Amaya Aleixandre, sobrina segunda del escritor y poseedora del sesenta por ciento restante. El recurso pedía que se pudiera posibilitar la venta sin contar con la conformidad de la mayoritaria, al tratase de un procedimiento forzoso y al estar, en su opinión, la otra parte allanada. Pero no ha salido adelante. «Las sentencias deben ejecutarse en sus propios y literales términos, y dado que la Sentencia que ahora se ejecuta acordó la venta del inmueble en pública subasta con licitación de terceros, salvo acuerdo de las partes de otra forma de ejecución ha de estarse a lo literalmente acordado», escribe el juez. Los Merlo-Usera han presentado un escrito exigiendo la motivación del auto dictado el 11 de diciembre, pero aún no ha habido respuesta por parte del juzgado. Cuando la tengan decidirán si recurrir o aceptar una nueva subasta de Velintonia (las dos anteriores quedaron desiertas). Ellos insisten en que esto supone un riesgo, puesto que podría aparecer un nuevo comprador que no tuviera un proyecto cultural para Velintonia. De momento, el juez ya ha ordenado la devolución del dinero consignado en el juzgado por la Comunidad de Madrid . Según ha podido saber ABC, el plan del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, es esperar a que el juez convoque una nueva subasta para pujar. «En el caso de que no se presenten otras ofertas, resultaría el adjudicatario directo», explican desde la comunidad. El Gobierno regional también quiere declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el inmueble , actualmente catalogado como Bien de Interés Patrimonial (BIP), el segundo nivel de protección que recoge la legislación actual. Además, tiene previsto restaurar la casa, que se encuentra en deficiente estado de mantenimiento, para poder abrirla en 2027, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de la concesión del Nobel a Aleixandre y el centenario de la Generación del 27, pues su intención es la de convertir el lugar en un centro de homenaje tanto a la Generación del 27 como a la Edad de Plata. La disputa entre los herederos de Velintonia, la casa del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre , vuelve a dilatar la venta del inmueble, que lleva varias décadas en estado de abandono y se ha convertido ya en un ‘tema cultural’. La Comunidad de Madrid había hecho una oferta de 3,2 millones de euros por la vivienda, pero la falta de un acuerdo entre los propietarios ha frustrado la operación. El Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid ha desestimado el recurso de los Merlo-Usera, herederos del cuarenta por ciento de Velintonia, contra la otra propietaria, Amaya Aleixandre, sobrina segunda del escritor y poseedora del sesenta por ciento restante. El recurso pedía que se pudiera posibilitar la venta sin contar con la conformidad de la mayoritaria, al tratase de un procedimiento forzoso y al estar, en su opinión, la otra parte allanada. Pero no ha salido adelante. «Las sentencias deben ejecutarse en sus propios y literales términos, y dado que la Sentencia que ahora se ejecuta acordó la venta del inmueble en pública subasta con licitación de terceros, salvo acuerdo de las partes de otra forma de ejecución ha de estarse a lo literalmente acordado», escribe el juez. Los Merlo-Usera han presentado un escrito exigiendo la motivación del auto dictado el 11 de diciembre, pero aún no ha habido respuesta por parte del juzgado. Cuando la tengan decidirán si recurrir o aceptar una nueva subasta de Velintonia (las dos anteriores quedaron desiertas). Ellos insisten en que esto supone un riesgo, puesto que podría aparecer un nuevo comprador que no tuviera un proyecto cultural para Velintonia. De momento, el juez ya ha ordenado la devolución del dinero consignado en el juzgado por la Comunidad de Madrid . Según ha podido saber ABC, el plan del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, es esperar a que el juez convoque una nueva subasta para pujar. «En el caso de que no se presenten otras ofertas, resultaría el adjudicatario directo», explican desde la comunidad. El Gobierno regional también quiere declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el inmueble , actualmente catalogado como Bien de Interés Patrimonial (BIP), el segundo nivel de protección que recoge la legislación actual. Además, tiene previsto restaurar la casa, que se encuentra en deficiente estado de mantenimiento, para poder abrirla en 2027, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de la concesión del Nobel a Aleixandre y el centenario de la Generación del 27, pues su intención es la de convertir el lugar en un centro de homenaje tanto a la Generación del 27 como a la Edad de Plata.
La casa de Aleixandre podría salir de nuevo a subasta. El Gobierno regional pujará por ella
La disputa entre los herederos de Velintonia, la casa del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre, vuelve a dilatar la venta del inmueble, que lleva varias décadas en estado de abandono y se ha convertido ya en un ‘tema cultural’. La Comunidad de Madrid …
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura