No hay mes en el que no se produzca alguna defunción fruto de a saber qué nuevo reto viral proveniente de TikTok, YouTube o Twitch. Lo que antes se generaba en el patio del colegio o en los soportales del bloque, se quedaba entre los cafres habituales y se solía saldar, como mucho, con un brazo escayolado, cuando no con una bronca de algún adulto que pasara por allí. Pero entonces, antes del siglo XXI, los adultos no querían ser adolescentes a toda costa. El fenómeno debió de empezar en los noventa, pero eso ya que lo estudie otro. Nuestras tonterías no las grababa nadie, y por tanto, tampoco había ninguna cámara de resonancia para que se hicieran más grandes.
Habrán visto ustedes en qué estado se encuentran Simón Pérez y Silvia Charro, más conocidos como “los tipofijos”, que andan mendigando en Kick por dinero
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado
Habrán visto ustedes en qué estado se encuentran Simón Pérez y Silvia Charro, más conocidos como “los tipofijos”, que andan mendigando en Kick por dinero


No hay mes en el que no se produzca alguna defunción fruto de a saber qué nuevo reto viral proveniente de TikTok, YouTube o Twitch. Lo que antes se generaba en el patio del colegio o en los soportales del bloque, se quedaba entre los cafres habituales y se solía saldar, como mucho, con un brazo escayolado, cuando no con una bronca de algún adulto que pasara por allí. Pero entonces, antes del siglo XXI, los adultos no querían ser adolescentes a toda costa. El fenómeno debió de empezar en los noventa, pero eso ya que lo estudie otro. Nuestras tonterías no las grababa nadie, y por tanto, tampoco había ninguna cámara de resonancia para que se hicieran más grandes.
Algo más constante ha sido lo de reírse del tonto del pueblo, del discapacitado, del mariquita, del raro, del borracho, o del solitario. “Las feas no tenemos honra”, decía Irene la Guindilla en El camino (el de Delibes, claro). Hay gente a la que, por su posición en la escala social, no se le presupone ni la humanidad. A veces de nacimiento, a veces por propia renuncia.
Habrán visto ustedes ya en qué estado se encuentran Simón Pérez y Silvia Charro, más conocidos como “los tipofijos”, que andan mendigando en Kick por dinero. Hacen retos que les proponen sus espectadores. El más suave que he visto, tirar la impresora por la ventana a cambio de 30 euros. Todo va a parar a la droga. El fin de semana pasado les cortaron la luz. En paralelo, hay problemas en la pareja (como para no). Y entre los habituales están pidiendo que no se les dé dinero para droga porque un día se van a morir y va a haber problemas (sic). Otros señalan que, de morir Simón, se acaban las risas. Simón pasó tres días y tres noches solo a base de “bocadillos” y un donut (este sí, de los de verdad), sin ducharse ni beber otra cosa que bebidas energéticas. Ahí, alrededor del mono, se reúnen críos y jóvenes a gastarse el dinero en hacerle bailar sin importar las consecuencias. Cuando nadie quiere ser adulto, nadie quiere hacerse responsable de nada, ni de sus propias decisiones, ni de las decisiones que hace tomar al que no está en plenitud de facultades. El día en el que se mate el mono, ni los contribuyentes ni las empresas patrocinadoras –—que las hay— admitirán que han sido ellos los que han apretado el gatillo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en ‘El Mundo’, ‘Letras Libres’, ‘El Confidencial’, en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es ‘La conquista de Tinder’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias