«El calor no siempre mata las bacterias, algo que siempre se dice cuando se hace referencia al microondas ». Así ha comenzado su intervención la reportera Luisa Chamizo en conexión en directo para ‘ El tiempo justo ‘ (Telecinco) desde Málaga, donde se encontraba con una ama de casa, Carmen, que ha mostrado cómo usa este electrodoméstico ante la atenta mirada de Tomás Gallego , un nutricionista que tiene mucho que decir respecto a ese uso que ha mostrado Carmen.Ella ha calentado carne con tomate en el aparato y, al abrirlo, había saltado salsa a las pareces del equipo. La periodista le ha preguntado cómo hace para limpiarlo y ella lo ha explicado con pelos y señales : «Un paño húmedo con un poco de detergente y lejía y el doy por las paredes. Después paso una servilleta de papel para secar todo». Gallego ha tenido que intervenir al escuchar lo que esta comentaba y la ha corregido porque «puede afectar a los alimentos » el no limpiar convenientemente el electrodoméstico : «Al final se quedan restos y da lugar a la proliferación de bacterias que afectarán a otros alimentos que se meta en el micro». Ante esto, el nutricionista ha hablado alto y claro y ha pedido extremar precauciones y mejorar la forma de limpiar e higienizar: «Normalmente nos confiamos a la hora de limpiar el microondas pero quedan restos de comida . Hay que quitar el plato, darle bien, por las esquinas. De vez en cuanto, poner un recipiente con agua y vinagre que quitará el olor de esos restos de comida. Lo más importante lo dicho, las esquinas y la puerta». La reportera le ha comentado a Carmen: «Vaya, que por un minuto que lo pones para calentar te tocan 15 para dejarlo perfecto». El nutricionista ha aprovechado su visita a la cocina de esta ciudadana de Málaga para echarle un vistazo al frigorífico y le ha dado dos consejos más, valiosos por lo que conlleva para el bienestar y la salud. De un lado, los huevos: «Cuando se pongan en el espacio que hay para ellos, es mejor usar una servilleta porque sino podemos llevar bacterias a otras cosas que toquemos después. O eso o limpiar lavar bien las manos tras manipularlos». Lo otro sobre mezclar verduras y frutas sin proteger en el cajón de los frescos: «Si algo está malo rápidamente se va propagando, así que se puede tapar con papel de plata, por ejemplo». «El calor no siempre mata las bacterias, algo que siempre se dice cuando se hace referencia al microondas ». Así ha comenzado su intervención la reportera Luisa Chamizo en conexión en directo para ‘ El tiempo justo ‘ (Telecinco) desde Málaga, donde se encontraba con una ama de casa, Carmen, que ha mostrado cómo usa este electrodoméstico ante la atenta mirada de Tomás Gallego , un nutricionista que tiene mucho que decir respecto a ese uso que ha mostrado Carmen.Ella ha calentado carne con tomate en el aparato y, al abrirlo, había saltado salsa a las pareces del equipo. La periodista le ha preguntado cómo hace para limpiarlo y ella lo ha explicado con pelos y señales : «Un paño húmedo con un poco de detergente y lejía y el doy por las paredes. Después paso una servilleta de papel para secar todo». Gallego ha tenido que intervenir al escuchar lo que esta comentaba y la ha corregido porque «puede afectar a los alimentos » el no limpiar convenientemente el electrodoméstico : «Al final se quedan restos y da lugar a la proliferación de bacterias que afectarán a otros alimentos que se meta en el micro». Ante esto, el nutricionista ha hablado alto y claro y ha pedido extremar precauciones y mejorar la forma de limpiar e higienizar: «Normalmente nos confiamos a la hora de limpiar el microondas pero quedan restos de comida . Hay que quitar el plato, darle bien, por las esquinas. De vez en cuanto, poner un recipiente con agua y vinagre que quitará el olor de esos restos de comida. Lo más importante lo dicho, las esquinas y la puerta». La reportera le ha comentado a Carmen: «Vaya, que por un minuto que lo pones para calentar te tocan 15 para dejarlo perfecto». El nutricionista ha aprovechado su visita a la cocina de esta ciudadana de Málaga para echarle un vistazo al frigorífico y le ha dado dos consejos más, valiosos por lo que conlleva para el bienestar y la salud. De un lado, los huevos: «Cuando se pongan en el espacio que hay para ellos, es mejor usar una servilleta porque sino podemos llevar bacterias a otras cosas que toquemos después. O eso o limpiar lavar bien las manos tras manipularlos». Lo otro sobre mezclar verduras y frutas sin proteger en el cajón de los frescos: «Si algo está malo rápidamente se va propagando, así que se puede tapar con papel de plata, por ejemplo».
El tiempo justo
Es un electrodoméstico básico en cualquier cocina y se valora por ser útil y de uso rápido. Sin embargo, si no se usa de manera conveniente puede llegar a afectar a la salud de los consumidores. Un experto ha expuesto cómo hay que utilizarlo para evitar problemas.
RSS de noticias de play
