Tras la muerte de David Bowie en 2016, parecía que su último legado iba a ser el disco Blackstar, pero al poco tiempo se conoció que había empezado otro proyecto que denominó “un musical del siglo XVIII” llamado The Spectator. Esta obra, que no conocían ni sus colaboradores más cercanos hasta que el año de su muerte se descubrió al indagar en su estudio, forma parte de la donación de todo el archivo del artista al Victoria & Albert Museum de Londres y se expondrá en una muestra el próximo 13 de septiembre, según avanza en exclusiva la BBC.
Esta pieza musical, explica el medio británico, muestra la pasión de Bowie por el arte y la sátira del siglo XVIII, además de su fascinación por el ladrón Honest Jack Sheppard. “Desde el principio, realmente quería escribir para teatro”, explicó el artista en una entrevista en BBC Radio 4 en 2002. “Y supongo que podría haber escrito teatro en mi sala de estar, pero creo que la intención siempre fue tener una audiencia bastante grande”. Las notas de Bowie para The Spectator fueron encontradas tal como las había dejado, clavadas en las paredes y guardadas en su oficina de Nueva York, recoge la BBC.
Todo este material se podrá ver en la inauguración del Centro David Bowie que abrirá en la sede del museo en Hackney Wick el 13 de septiembre. “También tenemos el escritorio [donde trabajaba] en el Storehouse”, dice Madeleine Haddon, comisaria principal de la colección en el medio británico, que publica en su web todas las notas del artista cedidas por el Victoria & Albert.
En estos pequeños papeles de colores, en hojas de cuaderno con anotaciones y dibujos, se revela la fascinación de Bowie por el crimen. El artista imaginaba las secuelas de una ejecución pública, con “cirujanos peleándose por los cadáveres”, se lee en la BBC. El autor construyó una cronología del temprano siglo XVIII, revisando a pintores como Joshua Reynolds y William Hogarth.
El archivo del músico incluye unas 90.000 piezas. Unas 200 se exhibirán en el centro Bowie, pero los visitantes podrán pedir cita para ver cualquier objeto de la colección en persona, desde vestuarios de escenario hasta letras manuscritas, rellenando un formulario en línea.
El creador definió ‘The Spectator’ como “una pieza del siglo XVIII” que guardaba en secreto en su estudio
El borrador de ‘The Spectator’ desplegado en decenas de notas se desvelará en una exposición en Londres


Tras la muerte de David Bowie en 2016, parecía que su último legado iba a ser el disco Blackstar, pero al poco tiempo se conoció que había empezado otro proyecto que denominó “un musical del siglo XVIII” llamado The Spectator. Esta obra, que no conocían ni sus colaboradores más cercanos hasta que el año de su muerte se descubrió al indagar en su estudio, forma parte de la donación de todo el archivo del artista al Victoria & Albert Museum de Londres y se expondrá en una muestra el próximo 13 de septiembre, según avanza en exclusiva la BBC.
Esta pieza musical, explica el medio británico, muestra la pasión de Bowie por el arte y la sátira del siglo XVIII, además de su fascinación por el ladrón Honest Jack Sheppard. “Desde el principio, realmente quería escribir para teatro”, explicó el artista en una entrevista en BBC Radio 4 en 2002. “Y supongo que podría haber escrito teatro en mi sala de estar, pero creo que la intención siempre fue tener una audiencia bastante grande”. Las notas de Bowie para The Spectator fueron encontradas tal como las había dejado, clavadas en las paredes y guardadas en su oficina de Nueva York, recoge la BBC.
Todo este material se podrá ver en la inauguración del Centro David Bowie que abrirá en la sede del museo en Hackney Wick el 13 de septiembre. “También tenemos el escritorio [donde trabajaba] en el Storehouse”, dice Madeleine Haddon, comisaria principal de la colección en el medio británico, que publica en su web todas las notas del artista cedidas por el Victoria & Albert.

En estos pequeños papeles de colores, en hojas de cuaderno con anotaciones y dibujos se revela la fascinación de Bowie por el crimen. El artista imaginaba las secuelas de una ejecución pública, con “cirujanos peleándose por los cadáveres”, se lee en la BBC. El autor construyó una cronología del temprano siglo XVIII, revisando a pintores como Joshua Reynolds y William Hogarth.
El archivo del músico incluye unas 90.000 piezas. Unas 200 se exhibirán en el centro Bowie, pero los visitantes podrán pedir cita para ver cualquier objeto de la colección en persona, desde vestuarios de escenario hasta letras manuscritas,– rellenando un formulario en línea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS