Ni el sol quiere perderse la reaparición de Morante en Almendralejo. Tras más de doscientos días alejado de los ruedos, el Genio de la Puebla volverá a vestirse de luces en la ciudad extremeña. Todo un acontecimiento en el que se prevé el ‘No hay billetes’, y que el mundo del toro esperaba como agua de mayo (que esperemos que no caiga, después de un mes de marzo sin para de llover).Se había anunciado su reaparición el 8 de marzo en el coso Olivenza, pero el temporal lo impidió. Con el papel vendido, la empresa decidió posponerlo hasta el 22, pero se tuvo que suspender definitivamente porque la lluvia no cejaba. Este sábado volverá -¡al fin!-, con Emilio de Justo y Borja Jiménez , ante toros de Juan Pedro Domecq. Será el mismo cartel que el del coso oliventino, tras la baja de Manzanares por la cornada interna que sufrió las pasadas Fallas.La Fiesta necesita a Morante, pero para ello el torero necesitaba recuperarse del cuadro depresivo que arrastra. Su afición y amor por la tauromaquia es tan grande, que, como contó a ABC, se estaba sometiendo a duras sesiones para poder volver a la cara del toro. Cada tarde que está anunciado, los aficionados acuden como fieles a ver un paso de Semana Santa. Y, aunque la pasada temporada toreó poco, con muchas idas y venidas, cada tarde dejó detalles para el recuerdo.Noticia Relacionada Grave cornada estandar Si Damián Castaño, herido en Las Ventas: «Noté cómo el toro me metió el pitón» Alicia P. Velarde El salamantino recibe a ABC en la habitación del hospital, y nos cuenta cómo se encuentra tras sufrir el domingo una cornada en la primera corrida de Las VentasTras torear cien corridas en 2022, el 2023 fue una temporada complicada. Histórica, desde luego, por el rabo en La Maestranza, pero también de vaivenes. Peor fue la campaña pasada: faltó a algunas citas de marzo, y tampoco toreó la Beneficencia en Madrid. Reapareció a finales de junio en Santander, dejando una grandiosa faena. Parecía que todo iba a mejor, cuando decidió no torear a finales de agosto en Linares. Después toreó en Palencia, en la que fue la última tarde de su temporada al agravarse su estado anímico.Al día siguiente de Almendralejo, toreará en Castellón con Castella y Talavante. Después, le espera una temporada en la que ya tiene firmados once carteles de manera oficial, entre los que están compromisos tales como cinco tardes en Sevilla y dos en Madrid, en las que toreará, entre otras, las corridas del Domingo de Resurrección y la Beneficencia, las dos más importantes del año taurino. Ni el sol quiere perderse la reaparición de Morante en Almendralejo. Tras más de doscientos días alejado de los ruedos, el Genio de la Puebla volverá a vestirse de luces en la ciudad extremeña. Todo un acontecimiento en el que se prevé el ‘No hay billetes’, y que el mundo del toro esperaba como agua de mayo (que esperemos que no caiga, después de un mes de marzo sin para de llover).Se había anunciado su reaparición el 8 de marzo en el coso Olivenza, pero el temporal lo impidió. Con el papel vendido, la empresa decidió posponerlo hasta el 22, pero se tuvo que suspender definitivamente porque la lluvia no cejaba. Este sábado volverá -¡al fin!-, con Emilio de Justo y Borja Jiménez , ante toros de Juan Pedro Domecq. Será el mismo cartel que el del coso oliventino, tras la baja de Manzanares por la cornada interna que sufrió las pasadas Fallas.La Fiesta necesita a Morante, pero para ello el torero necesitaba recuperarse del cuadro depresivo que arrastra. Su afición y amor por la tauromaquia es tan grande, que, como contó a ABC, se estaba sometiendo a duras sesiones para poder volver a la cara del toro. Cada tarde que está anunciado, los aficionados acuden como fieles a ver un paso de Semana Santa. Y, aunque la pasada temporada toreó poco, con muchas idas y venidas, cada tarde dejó detalles para el recuerdo.Noticia Relacionada Grave cornada estandar Si Damián Castaño, herido en Las Ventas: «Noté cómo el toro me metió el pitón» Alicia P. Velarde El salamantino recibe a ABC en la habitación del hospital, y nos cuenta cómo se encuentra tras sufrir el domingo una cornada en la primera corrida de Las VentasTras torear cien corridas en 2022, el 2023 fue una temporada complicada. Histórica, desde luego, por el rabo en La Maestranza, pero también de vaivenes. Peor fue la campaña pasada: faltó a algunas citas de marzo, y tampoco toreó la Beneficencia en Madrid. Reapareció a finales de junio en Santander, dejando una grandiosa faena. Parecía que todo iba a mejor, cuando decidió no torear a finales de agosto en Linares. Después toreó en Palencia, en la que fue la última tarde de su temporada al agravarse su estado anímico.Al día siguiente de Almendralejo, toreará en Castellón con Castella y Talavante. Después, le espera una temporada en la que ya tiene firmados once carteles de manera oficial, entre los que están compromisos tales como cinco tardes en Sevilla y dos en Madrid, en las que toreará, entre otras, las corridas del Domingo de Resurrección y la Beneficencia, las dos más importantes del año taurino.
Tras más de doscientos días, el maestro reaparecerá en Almendralejo este sábado
Borja Jiménez sustiuirá a Manzanares en el cartel
Ni el sol quiere perderse la reaparición de Morante en Almendralejo. Tras más de doscientos días alejado de los ruedos, el Genio de la Puebla volverá a vestirse de luces en la ciudad extremeña. Todo un acontecimiento en el que se prevé el ‘No … hay billetes’, y que el mundo del toro esperaba como agua de mayo (que esperemos que no caiga, después de un mes de marzo sin para de llover).
Se había anunciado su reaparición el 8 de marzo en el coso Olivenza, pero el temporal lo impidió. Con el papel vendido, la empresa decidió posponerlo hasta el 22, pero se tuvo que suspender definitivamente porque la lluvia no cejaba. Este sábado volverá -¡al fin!-, con Emilio de Justo y Borja Jiménez, ante toros de Juan Pedro Domecq. Será el mismo cartel que el del coso oliventino, tras la baja de Manzanares por la cornada interna que sufrió las pasadas Fallas.
La Fiesta necesita a Morante, pero para ello el torero necesitaba recuperarse del cuadro depresivo que arrastra. Su afición y amor por la tauromaquia es tan grande, que, como contó a ABC, se estaba sometiendo a duras sesiones para poder volver a la cara del toro. Cada tarde que está anunciado, los aficionados acuden como fieles a ver un paso de Semana Santa. Y, aunque la pasada temporada toreó poco, con muchas idas y venidas, cada tarde dejó detalles para el recuerdo.
Tras torear cien corridas en 2022, el 2023 fue una temporada complicada. Histórica, desde luego, por el rabo en La Maestranza, pero también de vaivenes. Peor fue la campaña pasada: faltó a algunas citas de marzo, y tampoco toreó la Beneficencia en Madrid. Reapareció a finales de junio en Santander, dejando una grandiosa faena. Parecía que todo iba a mejor, cuando decidió no torear a finales de agosto en Linares. Después toreó en Palencia, en la que fue la última tarde de su temporada al agravarse su estado anímico.
Al día siguiente de Almendralejo, toreará en Castellón con Castella y Talavante. Después, le espera una temporada en la que ya tiene firmados once carteles de manera oficial, entre los que están compromisos tales como cinco tardes en Sevilla y dos en Madrid, en las que toreará, entre otras, las corridas del Domingo de Resurrección y la Beneficencia, las dos más importantes del año taurino.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura