Entre 2019 y 2021 se estrenaron dos series, con el mismo nombre y las mismas historias. ‘Ghosts’ (‘Fantasmas’) llegó a la BBC primero, contando la historia de Alison y su marido Mike, quienes se mudan a una mansión en ruinas tras heredarla. Comienzan las reformas y un golpe en la cabeza permite a la protagonista ver, oír y hablar con los inquilinos menos esperados : los espíritus que allí viven. Tres años después de este estreno, Sam y Jay llegan a la CBS con un remake de esta ‘sitcom’. Continúa siendo una comedia con una trama sencilla, fresca y con episodios cortos que triunfaron, no solo en sus cadenas de emisión, sino en redes sociales. Siendo estas últimas las que las rescataron y mostraron a todo el planeta.TikTok e Instagram son las grandes protagonistas de esta historia por, precisamente, la duración de los capítulos y esa gracia facilona que gusta en todo el mundo. Herederas de series de humor como ‘The Big Bang Theory’, ‘The Office’ y ‘Brooklyn Nine-Nine’. Con episodios de no más de 20 minutos, con chistes muy anglosajones, pero extrapolables a cualquiera y sin risas enlatadas (un recurso que no suele gustar demasiado).Noticia Relacionada ‘The Biggest Loser’ estandar No Las mentiras detrás de los programas para perder peso: la obesidad, un espectáculo Carmen Burné Netflix estrena un documental que desvela la realidad tras el ‘reality’ que mantuvo al público pendiente de que otras personas perdiesen pesoLos cortísimos vídeos de las redes sociales resumen las historias de cada fantasma (y de los vivos), consiguiendo enganchar a los espectadores. Estas aplicaciones han democratizado y dado a conocer estas series (sobre todo la estadounidense, la de la CBS). La versión británica (BBC) no tardó en llegar a la televisión de pago en España (estrenada en TNT y bajo demanda en Movistar+), pero pasaron sin pena ni gloria por ambos canales . Con los americanos esta realidad fue diferente; la producción todavía no se había estrenado en España pero acumulaba muchísimos adeptos gracias a Instagram y TikTok. Ahora Neox la ha incorporado a su programación, y ya ha comenzado la emisión de los primeros capítulos de la serieLas redes sociales han viralizado, principalmente, la versión americana, consiguiendo llegar a un público que, en su gran mayoría, la desconocía. Brasil, Francia, Alemania y todo el mundo hispanohablante comenta esta adictiva comedia. Netflix Latam también se ha unido a esta tendencia y la ha comprado para que todos los fans latinoamericanos de Fantasmas puedan disfrutarla.Estos videos han dado una segunda vida a series que no destacaban por sus grandes audiencias. En este caso, la versión de la BBC finalizó con cinco temporadas, pero los americanos le han apostado más fuerte y, en parte, gracias a estas recomendaciones que llegan a través de las redes sociales. La CBS ha estrenado la cuarta temporada y, en camino, se están produciendo la cinco y la seis. El 16 de octubre se estrenará la quinta de los estadounidenses , quienes lo anunciaban en sus cuentas donde cuentan con 165 mil seguidores en Instagram y casi medio millón en TikTok.Referencias culturalesNo es raro que al decir ‘Ghosts’ alguien pueda pensar en Patrick Swayze y Demi Moore jugando al torno de cerámica más famoso del cine o en la banda sueca de heavy metal. Pero nada más lejos de la realidad, aunque de la primera puede que haya algún guiño desde estas series. Porque quien recuerde la primera película puede que se le venga a la mente una noche en la que Sam (el personaje de Swayze) le canta a Whoopi Goldberg la canción de Enrique VIII . Algo similar ocurre entre Sam -la protagonista- y Pete -el chico con la flecha en el cuello- cuando este último quiere convencerla de que hable con ellos (los fantasmas) y no les ignore.Entre los fantasmas está Trevor, el típico joven que vio ‘El lobo de Wall Street’ y se creía que la vida iba a ser juerga y diversión; Hetty Woodstone, la antepasada de la protagonista, murió en el Siglo XIX y es un ‘Downton Abbey’ a la americana; y Thorfin es un vikingo que combina a Ragnar con Thor. Una mezcla de épocas y culturas que otorgan un divertido contraste. Entre 2019 y 2021 se estrenaron dos series, con el mismo nombre y las mismas historias. ‘Ghosts’ (‘Fantasmas’) llegó a la BBC primero, contando la historia de Alison y su marido Mike, quienes se mudan a una mansión en ruinas tras heredarla. Comienzan las reformas y un golpe en la cabeza permite a la protagonista ver, oír y hablar con los inquilinos menos esperados : los espíritus que allí viven. Tres años después de este estreno, Sam y Jay llegan a la CBS con un remake de esta ‘sitcom’. Continúa siendo una comedia con una trama sencilla, fresca y con episodios cortos que triunfaron, no solo en sus cadenas de emisión, sino en redes sociales. Siendo estas últimas las que las rescataron y mostraron a todo el planeta.TikTok e Instagram son las grandes protagonistas de esta historia por, precisamente, la duración de los capítulos y esa gracia facilona que gusta en todo el mundo. Herederas de series de humor como ‘The Big Bang Theory’, ‘The Office’ y ‘Brooklyn Nine-Nine’. Con episodios de no más de 20 minutos, con chistes muy anglosajones, pero extrapolables a cualquiera y sin risas enlatadas (un recurso que no suele gustar demasiado).Noticia Relacionada ‘The Biggest Loser’ estandar No Las mentiras detrás de los programas para perder peso: la obesidad, un espectáculo Carmen Burné Netflix estrena un documental que desvela la realidad tras el ‘reality’ que mantuvo al público pendiente de que otras personas perdiesen pesoLos cortísimos vídeos de las redes sociales resumen las historias de cada fantasma (y de los vivos), consiguiendo enganchar a los espectadores. Estas aplicaciones han democratizado y dado a conocer estas series (sobre todo la estadounidense, la de la CBS). La versión británica (BBC) no tardó en llegar a la televisión de pago en España (estrenada en TNT y bajo demanda en Movistar+), pero pasaron sin pena ni gloria por ambos canales . Con los americanos esta realidad fue diferente; la producción todavía no se había estrenado en España pero acumulaba muchísimos adeptos gracias a Instagram y TikTok. Ahora Neox la ha incorporado a su programación, y ya ha comenzado la emisión de los primeros capítulos de la serieLas redes sociales han viralizado, principalmente, la versión americana, consiguiendo llegar a un público que, en su gran mayoría, la desconocía. Brasil, Francia, Alemania y todo el mundo hispanohablante comenta esta adictiva comedia. Netflix Latam también se ha unido a esta tendencia y la ha comprado para que todos los fans latinoamericanos de Fantasmas puedan disfrutarla.Estos videos han dado una segunda vida a series que no destacaban por sus grandes audiencias. En este caso, la versión de la BBC finalizó con cinco temporadas, pero los americanos le han apostado más fuerte y, en parte, gracias a estas recomendaciones que llegan a través de las redes sociales. La CBS ha estrenado la cuarta temporada y, en camino, se están produciendo la cinco y la seis. El 16 de octubre se estrenará la quinta de los estadounidenses , quienes lo anunciaban en sus cuentas donde cuentan con 165 mil seguidores en Instagram y casi medio millón en TikTok.Referencias culturalesNo es raro que al decir ‘Ghosts’ alguien pueda pensar en Patrick Swayze y Demi Moore jugando al torno de cerámica más famoso del cine o en la banda sueca de heavy metal. Pero nada más lejos de la realidad, aunque de la primera puede que haya algún guiño desde estas series. Porque quien recuerde la primera película puede que se le venga a la mente una noche en la que Sam (el personaje de Swayze) le canta a Whoopi Goldberg la canción de Enrique VIII . Algo similar ocurre entre Sam -la protagonista- y Pete -el chico con la flecha en el cuello- cuando este último quiere convencerla de que hable con ellos (los fantasmas) y no les ignore.Entre los fantasmas está Trevor, el típico joven que vio ‘El lobo de Wall Street’ y se creía que la vida iba a ser juerga y diversión; Hetty Woodstone, la antepasada de la protagonista, murió en el Siglo XIX y es un ‘Downton Abbey’ a la americana; y Thorfin es un vikingo que combina a Ragnar con Thor. Una mezcla de épocas y culturas que otorgan un divertido contraste.
Entre 2019 y 2021 se estrenaron dos series, con el mismo nombre y las mismas historias. ‘Ghosts’ (‘Fantasmas’) llegó a la BBC primero, contando la historia de Alison y su marido Mike, quienes se mudan a una mansión en ruinas tras heredarla. Comienzan las reformas … y un golpe en la cabeza permite a la protagonista ver, oír y hablar con los inquilinos menos esperados: los espíritus que allí viven. Tres años después de este estreno, Sam y Jay llegan a la CBS con un remake de esta ‘sitcom’. Continúa siendo una comedia con una trama sencilla, fresca y con episodios cortos que triunfaron, no solo en sus cadenas de emisión, sino en redes sociales. Siendo estas últimas las que las rescataron y mostraron a todo el planeta.
TikTok e Instagram son las grandes protagonistas de esta historia por, precisamente, la duración de los capítulos y esa gracia facilona que gusta en todo el mundo. Herederas de series de humor como ‘The Big Bang Theory’, ‘The Office’ y ‘Brooklyn Nine-Nine’. Con episodios de no más de 20 minutos, con chistes muy anglosajones, pero extrapolables a cualquiera y sin risas enlatadas (un recurso que no suele gustar demasiado).
Los cortísimos vídeos de las redes sociales resumen las historias de cada fantasma (y de los vivos), consiguiendo enganchar a los espectadores. Estas aplicaciones han democratizado y dado a conocer estas series (sobre todo la estadounidense, la de la CBS). La versión británica (BBC) no tardó en llegar a la televisión de pago en España (estrenada en TNT y bajo demanda en Movistar+), pero pasaron sin pena ni gloria por ambos canales. Con los americanos esta realidad fue diferente; la producción todavía no se había estrenado en España pero acumulaba muchísimos adeptos gracias a Instagram y TikTok. Ahora Neox la ha incorporado a su programación, y ya ha comenzado la emisión de los primeros capítulos de la serie
Las redes sociales han viralizado, principalmente, la versión americana, consiguiendo llegar a un público que, en su gran mayoría, la desconocía. Brasil, Francia, Alemania y todo el mundo hispanohablante comenta esta adictiva comedia. Netflix Latam también se ha unido a esta tendencia y la ha comprado para que todos los fans latinoamericanos de Fantasmas puedan disfrutarla.
Estos videos han dado una segunda vida a series que no destacaban por sus grandes audiencias. En este caso, la versión de la BBC finalizó con cinco temporadas, pero los americanos le han apostado más fuerte y, en parte, gracias a estas recomendaciones que llegan a través de las redes sociales. La CBS ha estrenado la cuarta temporada y, en camino, se están produciendo la cinco y la seis. El 16 de octubre se estrenará la quinta de los estadounidenses, quienes lo anunciaban en sus cuentas donde cuentan con 165 mil seguidores en Instagram y casi medio millón en TikTok.
Referencias culturales
No es raro que al decir ‘Ghosts’ alguien pueda pensar en Patrick Swayze y Demi Moore jugando al torno de cerámica más famoso del cine o en la banda sueca de heavy metal. Pero nada más lejos de la realidad, aunque de la primera puede que haya algún guiño desde estas series. Porque quien recuerde la primera película puede que se le venga a la mente una noche en la que Sam (el personaje de Swayze) le canta a Whoopi Goldberg la canción de Enrique VIII. Algo similar ocurre entre Sam -la protagonista- y Pete -el chico con la flecha en el cuello- cuando este último quiere convencerla de que hable con ellos (los fantasmas) y no les ignore.
Entre los fantasmas está Trevor, el típico joven que vio ‘El lobo de Wall Street’ y se creía que la vida iba a ser juerga y diversión; Hetty Woodstone, la antepasada de la protagonista, murió en el Siglo XIX y es un ‘Downton Abbey’ a la americana; y Thorfin es un vikingo que combina a Ragnar con Thor. Una mezcla de épocas y culturas que otorgan un divertido contraste.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de play