La agrupación Grupo Firme ha dado a conocer que su más reciente producción, Evolución, no incluye corridos tumbados. En el marco de la presentación de su gira, La última peda, que los traerá a Ciudad de México en junio, Eduin Caz, cantante de la banda, ha mostrado su distancia respecto a las canciones de este género y aclaró que las que incluyeron anteriormente en su repertorio son “ficticias”.
De este modo, la banda busca distanciarse de la polémica de las últimas semanas alrededor de Los Alegres del Barranco, agrupación que se encontró en el ojo de la tormenta debido a la proyección durante uno de sus conciertos de imágenes de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y de Joaquín El Chapo Guzmán, excabeza del Cartel de Sinaloa.
“Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. […] La realidad no es algo que me mueva mucho. Nosotros somos más guiados al amor y el desamor”, ha dicho Caz durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.
A pesar de la imagen que Grupo Firme busca proyectar en el escenario y desmarcarse del género, es innegable que su repertorio incluye narcocorridos, ya que canciones como Se fue la pantera, una de las más pedidas de su discografía, hace referencia a Jesús Esteban Espinoza Velázquez —que fue asesinado a balazos en un enfrentamiento en La Paz, Baja California Sur—, un operador del exlíder del Cartel de Sinaloa, Dámaso López, alias El Licenciado.
Grupo Firme ha dedicado también otra composición a Rafael Caro Quintero, apodado El Narco de Narcos, y uno de los fundadores del ya extinto Cartel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo. La canción Caro Quintero aborda el negocio y los delitos por los cuales fue condenado este narco, considerado un trofeo codiciado de Estados Unidos, donde fue extraditado recientemente, y que el país vecino del norte perseguía desde hace 40 años.
Otra canción que contradice a Caz es El Ratón, tema asociado a Ovidio Guzmán, hijo menor de El Chapo, y por la cual recibió críticas por hacer apología al narco y a los hechos del Culiacanazo. “Guzmán de apellido, es Ovidio. Su padre, de niño, le apodó El Ratón. Un jefe con mucho cerebro, es hijo del Chapo. Aquel señorón”, recita un fragmento de aquella canción.
El vocalista ha hecho hincapié en “no querer sumarse ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en el país y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes. “Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, afirmó el integrante de la agrupación.
Con cautela y apoyo a Sheinbaum
Grupo Firme parece mantenerse cauto, en un momento en el que EE UU retiró la visa de trabajo y de turista a los componentes de Los Alegres del Barranco tras la viralización de las imágenes de su concierto donde proyectaron las imágenes de dos de los grandes capos de los cárteles mexicanos.
Caz ha aprovechado el espacio para lanzar un guiño a la presidenta, Claudia Sheinbaum, apoyando su iniciativa musical México canta y encanta, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de la República.
El representante del grupo, Isael Gutiérrez, consultado sobre la iniciativa de la mandataria comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”.
La mandataria también le hizo un guiño un día antes a Grupo Firme, durante la Mañanera de este lunes, al ser preguntada sobre qué música le gustaba escuchar en su tiempo libre. Primero respondió que le gustaba José Alfredo Jiménez y después, al insistirle que mencione música más actual, esta dijo: “¿Más reciente? Oigo a Grupo Firme”.
Eduin Cazares, cantante de la agrupación, ha dicho que las canciones de ese género en su repertorio son “ficticias” y que no buscan “sumarse ni ponerse en contra” alrededor de la polémica por apología al narco que involucra a Los Alegres del Barranco
La agrupación Grupo Firme ha dado a conocer que su más reciente producción, Evolución, no incluye corridos tumbados. En el marco de la presentación de su gira, La última peda, que los traerá a Ciudad de México en junio, Eduin Cazares, cantante de la banda, ha mostrado su distancia respecto a las canciones de este género y aclaró que las que incluyeron anteriormente en su repertorio son “ficticias”.
De este modo, la banda busca distanciarse de la polémica de las últimas semanas alrededor de Los Alegres del Barranco, agrupación que se encontró en el ojo de la tormenta debido a la proyección durante uno de sus conciertos de imágenes de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y de Joaquín El Chapo Guzmán, excabeza del Cartel de Sinaloa.
“Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. […] La realidad no es algo que me mueva mucho. Nosotros somos más guiados al amor y el desamor», ha dicho Cazares durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.
A pesar de la imagen que Grupo Firme busca proyectar en el escenario y desmarcarse del género, es innegable que su repertorio incluye narcocorridos, ya que canciones como Se fue la pantera, una de las más pedidas de su discografía, hace referencia a Jesús Esteban Espinoza Velázquez —que fue asesinado a balazos en un enfrentamiento en La Paz, Baja California Sur—, un operador del exlíder del Cartel de Sinaloa, Dámaso López, alias El Licenciado.
Grupo Firme ha dedicado también otra composición a Rafael Caro Quintero, apodado El Narco de Narcos, y uno de los fundadores del ya extinto Cartel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo. La canción Caro Quintero aborda el negocio y los delitos por los cuales fue condenado este narco, considerado un trofeo codiciado de Estados Unidos, donde fue extraditado recientemente, y que el país vecino del norte perseguía desde hace 40 años.

Otra canción que contradice a Cazares es El Ratón, tema asociado a Ovidio Guzmán, hijo menor de El Chapo, y por la cual recibió críticas por hacer apología al narco y a los hechos del Culiacanazo. “Guzmán de apellido, es Ovidio. Su padre, de niño, le apodó El Ratón. Un jefe con mucho cerebro, es hijo del Chapo. Aquel señorón”, recita un fragmento de aquella canción.
El vocalista ha hecho hincapié en “no querer sumarse ni ponerse en contra” de los corridos, género musical polémico por su gran popularidad en el país y la inclusión de celebraciones de la cultura del narco y sus líderes. “Es algo que en realidad a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, afirmó el integrante de la agrupación.
Con cautela y apoyo a Sheinbaum
Grupo Firme parece mantenerse cauto, en un momento en el que EE UU retiró la visa de trabajo y de turista a los componentes de Los Alegres del Barranco tras la viralización de las imágenes de su concierto donde proyectaron las imágenes de dos de los grandes capos de los cárteles mexicanos.
Cazares ha aprovechado el espacio para lanzar un guiño a la presidenta, Claudia Sheinbaum, apoyando su iniciativa musical México canta y encanta, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de la República.
El representante del grupo, Isael Gutiérrez, consultado sobre la iniciativa de la mandataria comentó que “el artista es libre de expresarse”, pero que la intención no es “censurar la música” sino “cambiar un poquito la narrativa” y “descubrir nuevos talentos”.
La mandataria también le hizo un guiño un día antes a Grupo Firme, durante la Mañanera de este lunes, al ser preguntada sobre qué música le gustaba escuchar en su tiempo libre. Primero respondió que le gustaba José Alfredo Jiménez y después, al insistirle que mencione música más actual, esta dijo: “¿Más reciente? Oigo a Grupo Firme”, respondió.
EL PAÍS