He visto dos episodios de ‘The Pitt’ (Max) y lo que más me ha gustado es que al terminarlos he comprobado que tenía dos capítulos nuevos de ‘Anatomía de Grey’ ( tras la Navidad). Pobres, la serie de Shonda Rhimes, el instituto con bisturíes, que diría Sara Ramírez, tiene el rodaje paralizado por los incendios en Los Ángeles. Como ‘Hacks. De ‘Hacks’ también se ha quemado la mansión Altadena, de 1915. Casa de estilo colonial español utilizada en la serie y joya arquitectónica. Vuelvo a ‘The Pitt’, que es la novedad. Otra serie médica. Transcurre en las urgencias de un hospital de Pittsburg (de ahí el título). Serie médica con Noah Wyle, uno de los protagonistas de ‘Urgencias’ (el doctor Carter, el rico de familia), con el productor John Wells detrás (‘Urgencias’, ‘El ala oeste’, ‘Shameless’, poca broma). Claro que es una buena serie . Pero que esos dos capítulos disponibles enganchen, pues no sé. No es ‘Urgencias’, ni falta que le hace. ‘Urgencias’ es una serie de un tiempo determinado. Revolucionaria en su momento. Noticia Relacionada estandar No El adiós de ‘Stranger Things’y el músculo de un 2025 muy seriéfilo Lucía Cabanelas El nuevo año viene cargado de potentes títulos, muchos regresos y vuelta a la fantasía y la comedia’The Pitt’ anda entre una serie médica como ‘Urgencias’ (no tomándola como algo vanguardista) y ’24’. Cada capítulo es una hora . Ritmo tiene, desde luego. Y conciencia social. De vez en cuando, el doctor Robby (Noah Wyle) le suelta una retahíla a la jefa administrativa del hospital: los sueldos bajos de las enfermeras, el escamoteo con los gastos… Pero desprende un aire de tristeza que nada tiene que ver con que en un hospital muera gente. Esa tristeza que quizá tenía ‘Getting on’ (HBO), la del hospital geriátrico, pero ‘Getting on’ se salvaba por su humor. Y por lo menos tenía actrices carismáticas, como Laurie Metcalf o Alex Borstein, la Susie de ‘La maravillosa señora Maisel’. Hablando de actores carismáticos, vuelve ‘Acussed’ este miércoles a AXN. Ya saben, esa serie con episodios autoconclusivos sobre el crimen y el castigo. El primer capítulo de la segunda temporada está protagonizado por Felicity Huffman y William H. Macy (matrimonio en la vida real). Ella interpreta a una vidente a la que procesan como farsante tras involucrarse en la desaparición de un niño . Tiene un aspecto impresionante de señora mayor y dejada; parece Carmen Maura en ‘Volver’ debajo de la cama. Veo series y series. Porque hacen series y series. Pienso en los otros trabajos de John Wells, incluso en los últimos (ahí está Willam H. Macy en la añorada ‘Shameless’ ) y procuro no desanimarme. Salvo que la cosa remonte y coja cariño a esos médicos desconocidos, no sé si aguantaré ‘The Pitt’ hasta el final o si será (para mí) una mata que no ha echado. Pero eso no me impide esperar con ganas ‘Lockerbie’ en SkyShowtime, con Colin Firth (de momento, hay un documental sobre el atentado). O ‘Matlock’, con Kathy Bates, una de abogados, claro. Las series de médicos y de abogados suelen ser un valor seguro, como las películas de vampiros. Pero unas muerden más que otras. He visto dos episodios de ‘The Pitt’ (Max) y lo que más me ha gustado es que al terminarlos he comprobado que tenía dos capítulos nuevos de ‘Anatomía de Grey’ ( tras la Navidad). Pobres, la serie de Shonda Rhimes, el instituto con bisturíes, que diría Sara Ramírez, tiene el rodaje paralizado por los incendios en Los Ángeles. Como ‘Hacks. De ‘Hacks’ también se ha quemado la mansión Altadena, de 1915. Casa de estilo colonial español utilizada en la serie y joya arquitectónica. Vuelvo a ‘The Pitt’, que es la novedad. Otra serie médica. Transcurre en las urgencias de un hospital de Pittsburg (de ahí el título). Serie médica con Noah Wyle, uno de los protagonistas de ‘Urgencias’ (el doctor Carter, el rico de familia), con el productor John Wells detrás (‘Urgencias’, ‘El ala oeste’, ‘Shameless’, poca broma). Claro que es una buena serie . Pero que esos dos capítulos disponibles enganchen, pues no sé. No es ‘Urgencias’, ni falta que le hace. ‘Urgencias’ es una serie de un tiempo determinado. Revolucionaria en su momento. Noticia Relacionada estandar No El adiós de ‘Stranger Things’y el músculo de un 2025 muy seriéfilo Lucía Cabanelas El nuevo año viene cargado de potentes títulos, muchos regresos y vuelta a la fantasía y la comedia’The Pitt’ anda entre una serie médica como ‘Urgencias’ (no tomándola como algo vanguardista) y ’24’. Cada capítulo es una hora . Ritmo tiene, desde luego. Y conciencia social. De vez en cuando, el doctor Robby (Noah Wyle) le suelta una retahíla a la jefa administrativa del hospital: los sueldos bajos de las enfermeras, el escamoteo con los gastos… Pero desprende un aire de tristeza que nada tiene que ver con que en un hospital muera gente. Esa tristeza que quizá tenía ‘Getting on’ (HBO), la del hospital geriátrico, pero ‘Getting on’ se salvaba por su humor. Y por lo menos tenía actrices carismáticas, como Laurie Metcalf o Alex Borstein, la Susie de ‘La maravillosa señora Maisel’. Hablando de actores carismáticos, vuelve ‘Acussed’ este miércoles a AXN. Ya saben, esa serie con episodios autoconclusivos sobre el crimen y el castigo. El primer capítulo de la segunda temporada está protagonizado por Felicity Huffman y William H. Macy (matrimonio en la vida real). Ella interpreta a una vidente a la que procesan como farsante tras involucrarse en la desaparición de un niño . Tiene un aspecto impresionante de señora mayor y dejada; parece Carmen Maura en ‘Volver’ debajo de la cama. Veo series y series. Porque hacen series y series. Pienso en los otros trabajos de John Wells, incluso en los últimos (ahí está Willam H. Macy en la añorada ‘Shameless’ ) y procuro no desanimarme. Salvo que la cosa remonte y coja cariño a esos médicos desconocidos, no sé si aguantaré ‘The Pitt’ hasta el final o si será (para mí) una mata que no ha echado. Pero eso no me impide esperar con ganas ‘Lockerbie’ en SkyShowtime, con Colin Firth (de momento, hay un documental sobre el atentado). O ‘Matlock’, con Kathy Bates, una de abogados, claro. Las series de médicos y de abogados suelen ser un valor seguro, como las películas de vampiros. Pero unas muerden más que otras.
TVEO
«’The Pitt’ es otra serie médica. Tiene ritmo, pero desprende un aire de tristeza»
He visto dos episodios de ‘The Pitt’ (Max) y lo que más me ha gustado es que al terminarlos he comprobado que tenía dos capítulos nuevos de ‘Anatomía de Grey’ (tras la Navidad). Pobres, la serie de Shonda Rhimes, el instituto con bisturíes, …
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura