Skip to content
  martes 28 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
16 de octubre de 2025El corte de coleta ‘fake’ de un torero de hace un siglo 24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 22 de octubre de 2025Flamencos y toreros sorprenden a Curro Romero con una fiesta para celebrar los 25 años de su retirada de los ruedos 25 de octubre de 2025Descubren un ‘museo al aire libre’ en la montaña palentina con más de 200 menhires, dólmenes y túmulos 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 5 de agosto de 2025Ángela Fernández Torres debuta como autora con una obra que transforma el bienestar personal 24 de octubre de 2025María Sánchez: «Mi trabajo explora la belleza y la identidad desde la fragilidad» 31 de octubre de 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia 24 de octubre de 2025Mariló Montero se sincera como nunca para hablar de la boda de su hijo: «Era para llorar de principio a fin» 24 de octubre de 2025Una azafata señala rotunda cuál es el asiento que nunca hay que coger en un avión: «Es el peor de todos»
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Cultura  John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Historia de un sueño”, una obra editada por Letrame Grupo Editorial, explora los rincones más oscuros del poder, la identidad y el deseo en la Valencia de los años 80

El escritor valenciano John Streaker, que firma bajo seudónimo, debuta en el panorama literario con Historia de un sueño, una novela de corte contemporáneo que fusiona el thriller psicológico con una potente carga erótica. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se desmarca desde sus primeras páginas por su enfoque valiente, incómodo y profundamente humano. Con una narrativa en primera persona, el autor invita al lector a sumergirse en un universo donde las máscaras sociales caen y aflora la verdad emocional más cruda.

La novela se ambienta en la Valencia de los años 80, una ciudad efervescente y contradictoria, marcada por los excesos de la famosa “ruta del bakalao” y por los submundos que entonces permanecían en la sombra. En este escenario físico y emocional, el protagonista —MC— inicia una transformación radical tras ver frustrado su sueño de convertirse en piloto militar. Lo que comienza como una herida emocional se convierte en un descenso voluntario hacia territorios desconocidos de su propia psique: el deseo de control, la manipulación afectiva, el poder sexual.

Un espejo incómodo donde reflejarse

En palabras del autor, Historia de un sueño no pretende ofrecer respuestas, sino provocar preguntas. La novela aborda temas como el sadomasoquismo, el juego de identidades, el amor tóxico y la búsqueda desesperada de un sentido. La historia, intensa y descarnada, se articula como un viaje de iniciación a través de personajes tan complejos como Melissa, Claire, Lord Alexander o Alicia. Cada uno de ellos representa una dimensión distinta del deseo, el poder o la redención.

La obra ha sido calificada en varias opiniones de lectores como “una novela de culto”, “un golpe directo al alma” o “una experiencia visceral que no se olvida fácilmente”. El protagonista, dividido entre la imagen que proyecta y el ser que realmente es, obliga al lector a enfrentarse a sus propios espejos rotos. En este sentido, Historia de un sueño no es una lectura cómoda, sino una invitación a transitar la incomodidad.

Letrame Grupo Editorial: una apuesta firme por las voces singulares

Más noticias
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

4 de febrero de 2025
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

Letrame Grupo Editorial ha sido la encargada de dar forma y visibilidad a este debut literario. Con una sólida trayectoria ayudando a nuevos autores a publicar un libro, la editorial ha encontrado en la obra de John Streaker un proyecto que encarna perfectamente su compromiso con las narrativas que se atreven a ir más allá de lo establecido.

Desde su fundación, Letrame ha facilitado el acceso al mundo editorial a escritores con propuestas únicas, brindando asesoramiento integral sobre cómo publicar un libro, edición profesional y difusión nacional e internacional. Historia de un sueño representa, en palabras de sus editores, “una de esas obras que sacuden al lector y lo acompañan mucho después de haber cerrado la última página”.

Publicar sin filtros

John Streaker reconoce que publicar un libro de esta naturaleza ha sido “una experiencia reveladora y catártica”. Tras años de escritura íntima y relatos breves guardados en libretas personales, fue a finales de 2024 cuando decidió lanzarse al mundo editorial, animado por amigos cercanos que vieron en sus textos un potencial profundo. Lo que comenzó como un impulso se ha convertido en una revelación: “He entendido que escribir es desnudarse, y que la verdadera conexión con el lector solo ocurre cuando dejas los filtros fuera”.

Cómo publicar un libro se convirtió, para él, no solo en una pregunta técnica, sino en un acto de valentía. “La obra no es cómoda, y por eso mismo debía existir”, afirma. En cuanto a sus expectativas de venta, el autor confiesa que no busca cifras, sino impacto: “Si llega a quien debe llegar, si genera reflexión o incomodidad, me doy por satisfecho”.

Opiniones que no dejan indiferente

Las opiniones recogidas tras las primeras lecturas de la obra destacan su honestidad, su capacidad para incomodar sin caer en lo vulgar, y su estilo directo pero cuidadosamente elaborado. No se trata de una historia para todos los públicos, pero sí para aquellos lectores que buscan una narrativa con profundidad psicológica, estética literaria y un trasfondo emocional potente.

El libro no rehúye temas difíciles. Al contrario, los encara de frente: los rituales de poder, las relaciones disfuncionales, los entornos secretos que operan al margen de la sociedad. Todo ello bajo la mirada lúcida y descarnada de un narrador que no se esconde, sino que arrastra al lector consigo.

Una promesa literaria con nuevos proyectos en marcha

John Streaker ya trabaja en su segunda novela. El proceso creativo, según afirma, ha cobrado un nuevo sentido tras ver publicada su primera obra. “Comprendí que no escribo para gustar, sino para decir lo que otros callan. Y eso, aunque duela, también es necesario”.

Historia de un sueño se posiciona así como una propuesta literaria arriesgada, distinta, que desafía tanto al lector como al propio mercado editorial. Un primer paso firme de un autor que, sin duda, dará mucho que hablar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
José Manuel López Vásquez presenta una guía esencial para emprender con método
Laurent Slowack relata una vida entre dos mundos en su debut literario
Últimas Entradas

Jorge Volpi: «Estamos volviendo a una época de profetas. Al líder de turno, sea de izquierda o de derecha, se le cree todo lo que se dice»

28 de octubre de 2025
Belén Gallego García Motos debuta con ÚNICO: una obra que transforma la sensibilidad en literatura

Belén Gallego García Motos debuta con ÚNICO: una obra que transforma la sensibilidad en literatura

28 de octubre de 2025

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Goya 2026

28 de octubre de 2025

Alfonso Arús se pronuncia rotundo tras escuchar la nueva canción de Rosalía y es muy claro

28 de octubre de 2025

El monólogo de Pablo Motos para celebrar los 3.000 programas de ‘El hormiguero’: “Pensaba que me iban a echar pronto”

28 de octubre de 2025

Las mil máscaras que no eclipsan a Matías Umpierrez

28 de octubre de 2025

Ana Terradillos tan solo necesita una popular expresión para sentenciar la nueva faceta de Dani Alves

28 de octubre de 2025

La tele valenciana y la escoria, otra vez

28 de octubre de 2025

Gala 6 de ‘Operación Triunfo’: la expulsión más feliz y la nominación más inesperada

28 de octubre de 2025

Cambio de última hora en TVE con ‘La Promesa’, ‘Malas lenguas’ y ‘Aquí la tierra’ hoy: se quedan sin emisión por este motivo

28 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es