Bienvenidos a la Casa de ABC, en la que cada temporada nos reunimos para la entrega del premio taurino. Hoy celebramos la Fiesta, hoy reafirmamos nuestro compromiso con la cultura taurina y con todos aquellos que, con su profesionalidad, su pasión y su entrega, garantizan la continuidad y la grandeza de esta tradición, que es también un importantísimo patrimonio cultural español. Yo creo que subrayar estas palabras, ‘patrimonio cultural’, asociadas a la tauromaquia, se ha convertido en un ejercicio de libertad de lo más necesario y de lo más saludable.Victorino Martin, recibe el galardón en la XVI del Premio Taurino de ABC Tania SieraEn ABC, testigo de la historia del toreo desde hace más de un siglo, mantendremos viva la llama de esta expresión cultural tan enraizada en nuestro país y la defenderemos frente a aquellos que la censuren. Y qué mejor premiado para esta decimosexta edición que Victorino Martín García, guardián de un legado único de bravura y ejemplo de dedicación inquebrantable a la casta y la esencia del toro de lidia.Decir Victorino es decir historia, respeto y bravura. Ya tuvimos ocasión de premiar al inolvidable patriarca. Y ahora llega la honrosa ocasión de distinguir a su hijo, que merece sin duda este galardón por la impronta y el sello que ha otorgado a esta legendaria ganadería.Victorino nos contaba en un almuerzo en ABC, que la ganadería son ciclos, que unas veces se está arriba y otras abajo, que después de años de esplendor pueden venir otros en los que haya que dar una vuelta de timón, con firmeza, sin perder nunca las raíces.Y eso es lo que Victorino Martín ha sabido hacer. No solo mantiene, sino que engrandece una tradición construida a base de sacrificio y sabiduría, de trabajo sin reloj y de amor al campo, y conserva un encaste único que ha puesto a prueba el valor de los mejores toreros de cada época. Un ecologista de verdad frente a los que dicen serlo desde sus despachos.La historia ha sido testigo del prestigio de esta divisa legendaria, con dos ejemplares que aparecen ya en letras de oro en los anales: Velador, indultado en Madrid en 1982, y Cobradiezmos en Sevilla en 2016. Y en esta última temporada fueron muchas las tardes para el recuerdo, pero no podemos dejar de citar, por estar grabada a fuego, la Corrida de la Hispanidad de Madrid, donde los aficionados vivieron una tarde memorable en la que la verdad del toro de lidia se grabó en la memoria de los tendidos. ¡Esos dos toros, Escusano y Director, están todavía presentes en la memoria de los aficionados!Hoy rendimos homenaje a Victorino, ganadero y presidente de la Fundación del Toro, que recorre kilómetros y kilómetros para defender el corazón del mundo rural. Hoy rendimos homenaje a su compromiso con la autenticidad de la Fiesta, a su esfuerzo por preservar una ganadería señera, a su filosofía, a su afición, a su capacidad y a su entrega para acrecentarla, convencidos de que su labor seguirá plasmando muchas más páginas de gloria.Los discursos íntegros del Premio noticia No Victorino Martín: «Le pese a quien le pese, la tauromaquia está de moda» noticia No Abel Bautista: «Me niego a otorgar mayor aportación a la cultura a Urtasun que a un torero»Antes de terminar, quiero agradecer al jurado, presidido por Santiago León y Domecq, su acierto al otorgar este premio. Y permítanme, trasladar a todos el cariñoso saludo de Pilar Vega de Anzo, ausente tras una operación, de esta ceremonia de entrega del que, como ella dice, es «el premio de su corazón».También quiero agradecer a la Junta de Extremadura, representada por su Consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social; y por su Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, su apoyo a este premio una vez más. Muchas gracias, Abel. Muchas gracias, Ignacio. Y ya sin más…Enhorabuena, Victorino, por ennoblecer y dignificar la tauromaquia. Que los toros sigan embistiendo, los toreros triunfando y la afición siga creciendo. Gracias a todos. Bienvenidos a la Casa de ABC, en la que cada temporada nos reunimos para la entrega del premio taurino. Hoy celebramos la Fiesta, hoy reafirmamos nuestro compromiso con la cultura taurina y con todos aquellos que, con su profesionalidad, su pasión y su entrega, garantizan la continuidad y la grandeza de esta tradición, que es también un importantísimo patrimonio cultural español. Yo creo que subrayar estas palabras, ‘patrimonio cultural’, asociadas a la tauromaquia, se ha convertido en un ejercicio de libertad de lo más necesario y de lo más saludable.Victorino Martin, recibe el galardón en la XVI del Premio Taurino de ABC Tania SieraEn ABC, testigo de la historia del toreo desde hace más de un siglo, mantendremos viva la llama de esta expresión cultural tan enraizada en nuestro país y la defenderemos frente a aquellos que la censuren. Y qué mejor premiado para esta decimosexta edición que Victorino Martín García, guardián de un legado único de bravura y ejemplo de dedicación inquebrantable a la casta y la esencia del toro de lidia.Decir Victorino es decir historia, respeto y bravura. Ya tuvimos ocasión de premiar al inolvidable patriarca. Y ahora llega la honrosa ocasión de distinguir a su hijo, que merece sin duda este galardón por la impronta y el sello que ha otorgado a esta legendaria ganadería.Victorino nos contaba en un almuerzo en ABC, que la ganadería son ciclos, que unas veces se está arriba y otras abajo, que después de años de esplendor pueden venir otros en los que haya que dar una vuelta de timón, con firmeza, sin perder nunca las raíces.Y eso es lo que Victorino Martín ha sabido hacer. No solo mantiene, sino que engrandece una tradición construida a base de sacrificio y sabiduría, de trabajo sin reloj y de amor al campo, y conserva un encaste único que ha puesto a prueba el valor de los mejores toreros de cada época. Un ecologista de verdad frente a los que dicen serlo desde sus despachos.La historia ha sido testigo del prestigio de esta divisa legendaria, con dos ejemplares que aparecen ya en letras de oro en los anales: Velador, indultado en Madrid en 1982, y Cobradiezmos en Sevilla en 2016. Y en esta última temporada fueron muchas las tardes para el recuerdo, pero no podemos dejar de citar, por estar grabada a fuego, la Corrida de la Hispanidad de Madrid, donde los aficionados vivieron una tarde memorable en la que la verdad del toro de lidia se grabó en la memoria de los tendidos. ¡Esos dos toros, Escusano y Director, están todavía presentes en la memoria de los aficionados!Hoy rendimos homenaje a Victorino, ganadero y presidente de la Fundación del Toro, que recorre kilómetros y kilómetros para defender el corazón del mundo rural. Hoy rendimos homenaje a su compromiso con la autenticidad de la Fiesta, a su esfuerzo por preservar una ganadería señera, a su filosofía, a su afición, a su capacidad y a su entrega para acrecentarla, convencidos de que su labor seguirá plasmando muchas más páginas de gloria.Los discursos íntegros del Premio noticia No Victorino Martín: «Le pese a quien le pese, la tauromaquia está de moda» noticia No Abel Bautista: «Me niego a otorgar mayor aportación a la cultura a Urtasun que a un torero»Antes de terminar, quiero agradecer al jurado, presidido por Santiago León y Domecq, su acierto al otorgar este premio. Y permítanme, trasladar a todos el cariñoso saludo de Pilar Vega de Anzo, ausente tras una operación, de esta ceremonia de entrega del que, como ella dice, es «el premio de su corazón».También quiero agradecer a la Junta de Extremadura, representada por su Consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social; y por su Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, su apoyo a este premio una vez más. Muchas gracias, Abel. Muchas gracias, Ignacio. Y ya sin más…Enhorabuena, Victorino, por ennoblecer y dignificar la tauromaquia. Que los toros sigan embistiendo, los toreros triunfando y la afición siga creciendo. Gracias a todos.
XVI PREMIO TAURINO ABC
Discurso del presidente de Vocento en la XVI entrega del premio Taurino ABC
Bienvenidos a la Casa de ABC, en la que cada temporada nos reunimos para la entrega del premio taurino. Hoy celebramos la Fiesta, hoy reafirmamos nuestro compromiso con la cultura taurina y con todos aquellos que, con su profesionalidad, su pasión y su entrega, garantizan la continuidad y la grandeza de esta tradición, que es también un importantísimo patrimonio cultural español.
Yo creo que subrayar estas palabras, ‘patrimonio cultural’, asociadas a la tauromaquia, se ha convertido en un ejercicio de libertad de lo más necesario y de lo más saludable.
En ABC, testigo de la historia del toreo desde hace más de un siglo, mantendremos viva la llama de esta expresión cultural tan enraizada en nuestro país y la defenderemos frente a aquellos que la censuren.
Y qué mejor premiado para esta decimosexta edición que Victorino Martín García, guardián de un legado único de bravura y ejemplo de dedicación inquebrantable a la casta y la esencia del toro de lidia.
Decir Victorino es decir historia, respeto y bravura. Ya tuvimos ocasión de premiar al inolvidable patriarca. Y ahora llega la honrosa ocasión de distinguir a su hijo, que merece sin duda este galardón por la impronta y el sello que ha otorgado a esta legendaria ganadería.
Victorino nos contaba en un almuerzo en ABC, que la ganadería son ciclos, que unas veces se está arriba y otras abajo, que después de años de esplendor pueden venir otros en los que haya que dar una vuelta de timón, con firmeza, sin perder nunca las raíces.
Y eso es lo que Victorino Martín ha sabido hacer. No solo mantiene, sino que engrandece una tradición construida a base de sacrificio y sabiduría, de trabajo sin reloj y de amor al campo, y conserva un encaste único que ha puesto a prueba el valor de los mejores toreros de cada época. Un ecologista de verdad frente a los que dicen serlo desde sus despachos.
La historia ha sido testigo del prestigio de esta divisa legendaria, con dos ejemplares que aparecen ya en letras de oro en los anales: Velador, indultado en Madrid en 1982, y Cobradiezmos en Sevilla en 2016.
Y en esta última temporada fueron muchas las tardes para el recuerdo, pero no podemos dejar de citar, por estar grabada a fuego, la Corrida de la Hispanidad de Madrid, donde los aficionados vivieron una tarde memorable en la que la verdad del toro de lidia se grabó en la memoria de los tendidos. ¡Esos dos toros, Escusano y Director, están todavía presentes en la memoria de los aficionados!
Hoy rendimos homenaje a Victorino, ganadero y presidente de la Fundación del Toro, que recorre kilómetros y kilómetros para defender el corazón del mundo rural.
Hoy rendimos homenaje a su compromiso con la autenticidad de la Fiesta, a su esfuerzo por preservar una ganadería señera, a su filosofía, a su afición, a su capacidad y a su entrega para acrecentarla, convencidos de que su labor seguirá plasmando muchas más páginas de gloria.
Antes de terminar, quiero agradecer al jurado, presidido por Santiago León y Domecq, su acierto al otorgar este premio. Y permítanme, trasladar a todos el cariñoso saludo de Pilar Vega de Anzo, ausente tras una operación, de esta ceremonia de entrega del que, como ella dice, es «el premio de su corazón».
También quiero agradecer a la Junta de Extremadura, representada por su Consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social; y por su Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, su apoyo a este premio una vez más. Muchas gracias, Abel. Muchas gracias, Ignacio.
Y ya sin más…Enhorabuena, Victorino, por ennoblecer y dignificar la tauromaquia. Que los toros sigan embistiendo, los toreros triunfando y la afición siga creciendo.
Gracias a todos.
RSS de noticias de cultura