La sorpresa saltó en la clausura de la 82ª Mostra de Venecia: contra todos los pronósticos, el León de Oro no fue para la película favorita, ‘La voz de Hind’, de la tunecina Kaouther Ben Hania , sino para el estadounidense Jim Jarmusch con ‘Father mother sister brother’. La película, coproducción entre Estados Unidos, Irlanda y Francia, es un tríptico de historias sobre padres, madres, hermanos y hermanas, hiladas con el humor surrealista y la melancolía característica del director. «Este premio es un honor inmenso», dijo Jarmusch al recibir el galardón, agradeciendo al reparto encabezado por Adam Driver, Charlotte Rampling, Cate Blanchett y Vicky Krieps .Si la palma mayor fue para Jarmusch, el momento más intenso de la ceremonia lo protagonizó Kaouther Ben Hania . Su película ‘La voz de Hind’ se llevó el León de Plata/Gran Premio del Jurado. Cuenta la trágica historia, con sonido real, de la voz de una niña palestina de cinco años y medio que hablaba por teléfono con voluntarios de la Media Luna Roja Palestina que intentaron en vano salvarla. Su coche fue acribillado por soldados israelíes. La directora subió al escenario emocionada y leyó un breve discurso: «El cine no puede devolverla ni borrar la atrocidad, pero puede preservar su voz y hacerla cruzar fronteras». Denunció el «genocidio infligido por un régimen israelí criminal que actúa con impunidad» y reclamó libertad para Palestina. «Nuestra libertad no es completa sin la libertad del pueblo palestino. ¡Basta ya! ¡Palestina libre!», clamó, arrancando un largo aplauso de la Sala Grande.Ben Hania, directora de ‘La voz de Hind’ ReutersEl León de Plata a la mejor dirección fue para Benny Safdie por ‘The smashing machine’. La película, protagonizada por Dwayne Johnson y Emily Blunt , narra el ascenso y la caída del luchador Mark Kerr . Con una puesta en escena vibrante, el filme fue recibido en Venecia con dieciséis minutos de aplausos y consolidó a Safdie como una de las voces más singulares del cine estadounidense contemporáneo.En la categoría masculina, la Copa Volpi se concedió a Toni Servillo por ‘La grazia’, de Paolo Sorrentino . El actor napolitano encarnó a Mariano De Santis, un presidente de la República imaginario con claros ecos de Sergio Mattarella. «Un presidente por el que siento veneración», declaró Servillo al recoger el premio. Y añadió: «En nombre de un sentimiento que comparte todo el cine, quiero expresar mi admiración por quienes han decidido echarse al mar y llegar a Palestina, llevando un signo de humanidad a una tierra donde cada día la dignidad humana es vulnerada». La Copa Volpi a la mejor actriz fue para Xin Zhilei por ‘The sun rises on us all’, de Cai Shangjun. La intérprete china ofreció un papel conmovedor en un melodrama sobre pérdidas y resiliencia que emocionó al jurado.El premio Especial del Jurado fue para Gianfranco Rosi con ‘Sotto le nuvole’. Rodada en blanco y negro, la película retrata Nápoles desde una mirada poética y documental, fiel al estilo contemplativo del director romano, ya consagrado con ‘Sacro Gra’ y ‘Fuocoammare’. El galardón al mejor guion fue para la francesa Valérie Donzelli y Gilles Marchand por ‘À pied d’œuvre’, adaptación del libro autobiográfico de Franck Courtès. La cinta relata el camino de un fotógrafo que abandona la fama para convertirse en escritor, enfrentándose a la precariedad y la soledad del mundo moderno.El premio Marcello Mastroianni a un intérprete emergente fue para la actriz suiza Luna Wedler por ‘Silent Friend’, de la húngara Ildikó Enyedi. Wedler interpreta a la primera estudiante de Botánica en una universidad alemana de principios del siglo XX, donde los profesores apenas toleran su presencia. Con apenas 25 años, la actriz convenció por la madurez y sensibilidad de su interpretación.Un galardón muy aplaudido fue el premio del Público/Armani Beauty, en la sección Orizzonti Extra, otorgado a ‘Calle Málaga’, de la marroquí Maryam Touzani , protagonizada por Carmen Maura en el papel de una mujer española de 79 años que vive sola en Marruecos y enfrenta la vida cotidiana con dignidad. La presentadora Emanuela Fanelli aprovechó la ocasión para recordar al diseñador fallecido el jueves: «Queremos recordar con gran afecto a Giorgio Armani. Orgullo italiano en el mundo, maestro de estilo y, sobre todo, persona gentil». El homenaje provocó una ovación prolongada en la Sala Grande.Producciones de gran presupuesto como ‘Frankenstein’ de Netflix, dirigida por Guillermo del Toro , ‘Jay Kelly’ de Noah Baumbach y ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos con Emma Stone se fueron con las manos vacías. Venecia cerró así una edición que había partido con pronósticos claros, pero que sorprendió al coronar a Jim Jarmusch y convertir en protagonista moral a Kaouther Ben Hania. Una Mostra marcada por el homenaje a Armani y por un cine que volvió a demostrar su fuerza para emocionar y reflejar el presente. La sorpresa saltó en la clausura de la 82ª Mostra de Venecia: contra todos los pronósticos, el León de Oro no fue para la película favorita, ‘La voz de Hind’, de la tunecina Kaouther Ben Hania , sino para el estadounidense Jim Jarmusch con ‘Father mother sister brother’. La película, coproducción entre Estados Unidos, Irlanda y Francia, es un tríptico de historias sobre padres, madres, hermanos y hermanas, hiladas con el humor surrealista y la melancolía característica del director. «Este premio es un honor inmenso», dijo Jarmusch al recibir el galardón, agradeciendo al reparto encabezado por Adam Driver, Charlotte Rampling, Cate Blanchett y Vicky Krieps .Si la palma mayor fue para Jarmusch, el momento más intenso de la ceremonia lo protagonizó Kaouther Ben Hania . Su película ‘La voz de Hind’ se llevó el León de Plata/Gran Premio del Jurado. Cuenta la trágica historia, con sonido real, de la voz de una niña palestina de cinco años y medio que hablaba por teléfono con voluntarios de la Media Luna Roja Palestina que intentaron en vano salvarla. Su coche fue acribillado por soldados israelíes. La directora subió al escenario emocionada y leyó un breve discurso: «El cine no puede devolverla ni borrar la atrocidad, pero puede preservar su voz y hacerla cruzar fronteras». Denunció el «genocidio infligido por un régimen israelí criminal que actúa con impunidad» y reclamó libertad para Palestina. «Nuestra libertad no es completa sin la libertad del pueblo palestino. ¡Basta ya! ¡Palestina libre!», clamó, arrancando un largo aplauso de la Sala Grande.Ben Hania, directora de ‘La voz de Hind’ ReutersEl León de Plata a la mejor dirección fue para Benny Safdie por ‘The smashing machine’. La película, protagonizada por Dwayne Johnson y Emily Blunt , narra el ascenso y la caída del luchador Mark Kerr . Con una puesta en escena vibrante, el filme fue recibido en Venecia con dieciséis minutos de aplausos y consolidó a Safdie como una de las voces más singulares del cine estadounidense contemporáneo.En la categoría masculina, la Copa Volpi se concedió a Toni Servillo por ‘La grazia’, de Paolo Sorrentino . El actor napolitano encarnó a Mariano De Santis, un presidente de la República imaginario con claros ecos de Sergio Mattarella. «Un presidente por el que siento veneración», declaró Servillo al recoger el premio. Y añadió: «En nombre de un sentimiento que comparte todo el cine, quiero expresar mi admiración por quienes han decidido echarse al mar y llegar a Palestina, llevando un signo de humanidad a una tierra donde cada día la dignidad humana es vulnerada». La Copa Volpi a la mejor actriz fue para Xin Zhilei por ‘The sun rises on us all’, de Cai Shangjun. La intérprete china ofreció un papel conmovedor en un melodrama sobre pérdidas y resiliencia que emocionó al jurado.El premio Especial del Jurado fue para Gianfranco Rosi con ‘Sotto le nuvole’. Rodada en blanco y negro, la película retrata Nápoles desde una mirada poética y documental, fiel al estilo contemplativo del director romano, ya consagrado con ‘Sacro Gra’ y ‘Fuocoammare’. El galardón al mejor guion fue para la francesa Valérie Donzelli y Gilles Marchand por ‘À pied d’œuvre’, adaptación del libro autobiográfico de Franck Courtès. La cinta relata el camino de un fotógrafo que abandona la fama para convertirse en escritor, enfrentándose a la precariedad y la soledad del mundo moderno.El premio Marcello Mastroianni a un intérprete emergente fue para la actriz suiza Luna Wedler por ‘Silent Friend’, de la húngara Ildikó Enyedi. Wedler interpreta a la primera estudiante de Botánica en una universidad alemana de principios del siglo XX, donde los profesores apenas toleran su presencia. Con apenas 25 años, la actriz convenció por la madurez y sensibilidad de su interpretación.Un galardón muy aplaudido fue el premio del Público/Armani Beauty, en la sección Orizzonti Extra, otorgado a ‘Calle Málaga’, de la marroquí Maryam Touzani , protagonizada por Carmen Maura en el papel de una mujer española de 79 años que vive sola en Marruecos y enfrenta la vida cotidiana con dignidad. La presentadora Emanuela Fanelli aprovechó la ocasión para recordar al diseñador fallecido el jueves: «Queremos recordar con gran afecto a Giorgio Armani. Orgullo italiano en el mundo, maestro de estilo y, sobre todo, persona gentil». El homenaje provocó una ovación prolongada en la Sala Grande.Producciones de gran presupuesto como ‘Frankenstein’ de Netflix, dirigida por Guillermo del Toro , ‘Jay Kelly’ de Noah Baumbach y ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos con Emma Stone se fueron con las manos vacías. Venecia cerró así una edición que había partido con pronósticos claros, pero que sorprendió al coronar a Jim Jarmusch y convertir en protagonista moral a Kaouther Ben Hania. Una Mostra marcada por el homenaje a Armani y por un cine que volvió a demostrar su fuerza para emocionar y reflejar el presente.
Festival de VEnecia
Los actores Toni Servillo y Xin Zhilei triunfan en una gala que reconoció con el Gran Premio del Jurado a la película sobre el conflicto palestino
El Festival de Venecia ha encumbrado al cineasta estadounidense Jim Jarmusch, por ‘Father mother sister brother’, con el León de Oro, el premio que reconoce a la mejor película proyectada en el festival. ‘La voz de hind’, sobre el conflicto palestino, así como los actores Toni Servillo y Xin Zhilei han sido los otros grandes triunfadores.
La película de Jarmusch, protagonizada por Cate Blanchett, Adam Driver y Tom Waits, explora familias disfuncionales a través de tres historias separadas ambientadas en el norte del estado de Nueva York, Dublín y París.
«Gracias por apreciar nuestra película tranquila», dijo durante su discurso de aceptación. En una decisión que sin duda habrá decepcinadio a los activistas contra la guerra en Gaza, el jurado de Venecia, presidido por el director estadounidense Alexander Payne, no otorgó el León de Oro a ‘La voz de hind’.
En cambio, la película sobre una niña palestina de cinco años asesinada por tropas israelíes el año pasado, que conmovió hasta las lágrimas a muchos espectadores del festival, recibió el segundo premio del gran jurado.
La directora Kaouther Ben Hania recrea en el film de manera dramatizada la odisea de Hind Rajab Hamada tras quedar atrapada en un coche bajo fuego mientras ella y sus familiares huían de la ciudad de Gaza. En la cinta se usaron las grabaciones reales de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio.
Fue la película más comentada en el Lido de Venecia y muchos la consideraban la favorita para ganar tras una ovación de 23 minutos en su estreno el miércoles. La historia de Hind Rajab «no es solo suya», dijo Ben Hania al aceptar su premio. «Es trágicamente la historia de todo un pueblo que enfrenta un genocidio, infligido por un régimen israelí criminal que actúa con impunidad», añadió.
Por otro lado, el italiano Toni Servillo ganó el premio al mejor actor tras impresionar a la audiencia en ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino, interpretando a un político íntegro enfrentado a un dilema moral. El veterano actor de cine y teatro dio vida a un presidente italiano al final de su carrera que lucha con la decisión de firmar o no un proyecto de ley para legalizar la eutanasia.
La china Xin Zhilei ganó el premio a la mejor actriz por su papel en ‘The sun rises on us all’, dirigida por Cai Shangjun. La actriz de 39 años interpreta a una mujer que intenta reconciliarse con su antiguo amante, quien cumplió condena en prisión por un crimen que ella cometió.
Producciones de gran presupuesto como ‘Frankenstein’ de Netflix, dirigida por Guillermo del Toro, ‘Jay Kelly’ de Noah Baumbach y ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos con Emma Stone se fueron con las manos vacías.
La 82ª Mostra de Venecia ha sido una edición rebosante de estrellas de Hollywood y en la que se coló la actualidad geopolítica, dentro y fuera de las pantallas. Veintiuna películas estaban en liza por el León de Oro, con un jurado encabezado por el director estadounidense Alexander Payne.
Por la alfombra de Venecia han desfilado, algunos días bajo la lluvia, estrellas como George Clooney, Julia Roberts o Jacob Elordi, que encarna a un cautivador monstruo de Frankenstein en la última película del mexicano Guillermo del Toro.
RSS de noticias de play