Los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria están conmocionados ante el trágico suceso que sacudió este miércoles al barrio de La Isleta. Una joven de 17 años fue quemada presuntamente por su pareja , quien la roció con material combustible y prendió fuego a la vivienda en la que se encontraba . La víctima presenta quemaduras en el 95% de su cuerpo y fue evacuada en estado crítico a la unidad de quemados de Sevilla.El presunto autor de los hechos es Abarrafia Hader , un joven marroquí de 20 años que llegó a Lanzarote en una neumática a principios de junio , según ha informado Canarias7. El 2 de junio se emitió una orden de deportación a su país al no contar con documentación legal para permanecer en España. El hombre fue trasladado al centro de inmigrantes de Canarias 50, donde salía y entraba con cierta regularidad.Noticias relacionadas estandar No Un agricultor de Torre Pacheco, tajante sobre el origen real de los problemas en este pueblo estandar No Gonzalo Miró dice lo que muchos piensan sobre Lamine Yamal tras su fiesta de cumpleaños Patricia MarcosPor su parte, la menor de edad está tutelada por el Gobierno de Canarias. Tal y como informa Europa Press, la joven se había fugado en varias ocasiones del centro en el que reside, motivo por el que se habían interpuesto las correspondientes denuncias. Fue ella misma la que manifestó a los agentes policiales que era Abarrafia quien le había provocado las lesiones. Las autoridades investigan ahora se si trata de caso de violencia machista.El suceso ha centrado la actualidad informativa del día. En este sentido, el programa matinal de Telecinco, ‘Vamos a ver’ , se ha trasladado hasta el lugar de los hechos. De esta forma, un reportero del programa ha podido hablar con Rosa, una vecina que ha denunciado la «inseguridad» del barrio de La Isleta: «Una vive con miedo, no sabe realmente lo que va a ocurrir».La opinión de Joaquín Prat sobre el suceso de Las Palmas de Gran CanariaAl igual que con el resto de temas de la actualidad, Joaquín Prat también ha querido comentar el suceso que ha dejado sobrecogidos a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria. Según el presentador, «este suceso ejemplifica un doble problema que tiene la Administración» y que, según el comunicador, « tiene este Gobierno», pero también «el Gobierno anterior, y el anterior, y el anterior…».De esta forma, Prat ha criticado, por un lado, el «prácticamente inexistente control de la inmigración irregular » que hay en España y que, según él, «deriva en muchas ocasiones en un problema grave de inseguridad» en distintos puntos del país, como Las Palmas de Gran Canaria.Noticias relacionadas estandar No Susanna Griso, contundente con Pedro Sánchez por lo que va a hacer junto a Tezanos Patricia Marcos estandar No «¿Estáis todos bien?» ‘Espejo Público’ paraliza su emisión entre gritos y preocupación por un accidente con una cámara Mari Carmen ParraEn este sentido, el presentador de Telecinco ha recordado el brutal asesinato de una trabajadora social en un piso tutelado en Badajoz a manos de tres menores el pasado mes de marzo. Ambos casos demuestran, para el comunicador, «el problema que tiene la Administración, en este caso la autonómica, con la tutela de los menores, que vienen de pasados delictivos, hogares desestructurados, sobre los que no se ejerce una tutela efectiva ».Prat ha criticado que no se destinen medios para estas personas. «Es mucho más cómodo para la Administración privatizar un sector y dejar todo esto en manos de empresas privadas, que no destinan los recursos suficientes para que los educadores sociales, que lo vienen denunciando desde hace años, ejerzan esa tutela efectiva ». Los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria están conmocionados ante el trágico suceso que sacudió este miércoles al barrio de La Isleta. Una joven de 17 años fue quemada presuntamente por su pareja , quien la roció con material combustible y prendió fuego a la vivienda en la que se encontraba . La víctima presenta quemaduras en el 95% de su cuerpo y fue evacuada en estado crítico a la unidad de quemados de Sevilla.El presunto autor de los hechos es Abarrafia Hader , un joven marroquí de 20 años que llegó a Lanzarote en una neumática a principios de junio , según ha informado Canarias7. El 2 de junio se emitió una orden de deportación a su país al no contar con documentación legal para permanecer en España. El hombre fue trasladado al centro de inmigrantes de Canarias 50, donde salía y entraba con cierta regularidad.Noticias relacionadas estandar No Un agricultor de Torre Pacheco, tajante sobre el origen real de los problemas en este pueblo estandar No Gonzalo Miró dice lo que muchos piensan sobre Lamine Yamal tras su fiesta de cumpleaños Patricia MarcosPor su parte, la menor de edad está tutelada por el Gobierno de Canarias. Tal y como informa Europa Press, la joven se había fugado en varias ocasiones del centro en el que reside, motivo por el que se habían interpuesto las correspondientes denuncias. Fue ella misma la que manifestó a los agentes policiales que era Abarrafia quien le había provocado las lesiones. Las autoridades investigan ahora se si trata de caso de violencia machista.El suceso ha centrado la actualidad informativa del día. En este sentido, el programa matinal de Telecinco, ‘Vamos a ver’ , se ha trasladado hasta el lugar de los hechos. De esta forma, un reportero del programa ha podido hablar con Rosa, una vecina que ha denunciado la «inseguridad» del barrio de La Isleta: «Una vive con miedo, no sabe realmente lo que va a ocurrir».La opinión de Joaquín Prat sobre el suceso de Las Palmas de Gran CanariaAl igual que con el resto de temas de la actualidad, Joaquín Prat también ha querido comentar el suceso que ha dejado sobrecogidos a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria. Según el presentador, «este suceso ejemplifica un doble problema que tiene la Administración» y que, según el comunicador, « tiene este Gobierno», pero también «el Gobierno anterior, y el anterior, y el anterior…».De esta forma, Prat ha criticado, por un lado, el «prácticamente inexistente control de la inmigración irregular » que hay en España y que, según él, «deriva en muchas ocasiones en un problema grave de inseguridad» en distintos puntos del país, como Las Palmas de Gran Canaria.Noticias relacionadas estandar No Susanna Griso, contundente con Pedro Sánchez por lo que va a hacer junto a Tezanos Patricia Marcos estandar No «¿Estáis todos bien?» ‘Espejo Público’ paraliza su emisión entre gritos y preocupación por un accidente con una cámara Mari Carmen ParraEn este sentido, el presentador de Telecinco ha recordado el brutal asesinato de una trabajadora social en un piso tutelado en Badajoz a manos de tres menores el pasado mes de marzo. Ambos casos demuestran, para el comunicador, «el problema que tiene la Administración, en este caso la autonómica, con la tutela de los menores, que vienen de pasados delictivos, hogares desestructurados, sobre los que no se ejerce una tutela efectiva ».Prat ha criticado que no se destinen medios para estas personas. «Es mucho más cómodo para la Administración privatizar un sector y dejar todo esto en manos de empresas privadas, que no destinan los recursos suficientes para que los educadores sociales, que lo vienen denunciando desde hace años, ejerzan esa tutela efectiva ».
Una joven de 17 años fue rociada con material combustible por un hombre marroquí que llegó a Lanzarote hace un mes
Los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria están conmocionados ante el trágico suceso que sacudió este miércoles al barrio de La Isleta. Una joven de 17 años fue quemada presuntamente por su pareja, quien la roció con material combustible y prendió fuego a la vivienda en la que se encontraba. La víctima presenta quemaduras en el 95% de su cuerpo y fue evacuada en estado crítico a la unidad de quemados de Sevilla.
El presunto autor de los hechos es Abarrafia Hader, un joven marroquí de 20 años que llegó a Lanzarote en una neumática a principios de junio, según ha informado Canarias7. El 2 de junio se emitió una orden de deportación a su país al no contar con documentación legal para permanecer en España. El hombre fue trasladado al centro de inmigrantes de Canarias 50, donde salía y entraba con cierta regularidad.
Por su parte, la menor de edad está tutelada por el Gobierno de Canarias. Tal y como informa Europa Press, la joven se había fugado en varias ocasiones del centro en el que reside, motivo por el que se habían interpuesto las correspondientes denuncias. Fue ella misma la que manifestó a los agentes policiales que era Abarrafia quien le había provocado las lesiones. Las autoridades investigan ahora se si trata de caso de violencia machista.
El suceso ha centrado la actualidad informativa del día. En este sentido, el programa matinal de Telecinco, ‘Vamos a ver’, se ha trasladado hasta el lugar de los hechos. De esta forma, un reportero del programa ha podido hablar con Rosa, una vecina que ha denunciado la «inseguridad» del barrio de La Isleta: «Una vive con miedo, no sabe realmente lo que va a ocurrir».
La opinión de Joaquín Prat sobre el suceso de Las Palmas de Gran Canaria
Al igual que con el resto de temas de la actualidad, Joaquín Prat también ha querido comentar el suceso que ha dejado sobrecogidos a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria. Según el presentador, «este suceso ejemplifica un doble problema que tiene la Administración» y que, según el comunicador, «tiene este Gobierno», pero también «el Gobierno anterior, y el anterior, y el anterior…».
De esta forma, Prat ha criticado, por un lado, el «prácticamente inexistente control de la inmigración irregular» que hay en España y que, según él, «deriva en muchas ocasiones en un problema grave de inseguridad» en distintos puntos del país, como Las Palmas de Gran Canaria.
En este sentido, el presentador de Telecinco ha recordado el brutal asesinato de una trabajadora social en un piso tutelado en Badajoz a manos de tres menores el pasado mes de marzo. Ambos casos demuestran, para el comunicador, «el problema que tiene la Administración, en este caso la autonómica, con la tutela de los menores, que vienen de pasados delictivos, hogares desestructurados, sobre los que no se ejerce una tutela efectiva».
Prat ha criticado que no se destinen medios para estas personas. «Es mucho más cómodo para la Administración privatizar un sector y dejar todo esto en manos de empresas privadas, que no destinan los recursos suficientes para que los educadores sociales, que lo vienen denunciando desde hace años, ejerzan esa tutela efectiva».
RSS de noticias de play