Era difícil imaginar que Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros o Lydia Lozano estarían en televisión española presentando las tardes de La 1. Más aún después de haber sido despedidos hace poco menos de dos años de la que fue su casa durante mucho tiempo: ‘Sálvame’ en Telecinco. Pero los sueños se cumplen, al menos para algunos, y tras la llegada de José Pablo López a la presidencia de RTVE una nueva puerta se abrió para este conjunto de estos ‘huérfanos televisivos’. La llegada de Sergio Calderón como director de TVE agilizó aún más las cosas, ya que este periodista había formado parte de la antigua Fábrica de la tele y fue uno de los padres de ‘Ni que fuéramos shhh’. Después de un programa en Netflix y un nuevo ‘Salvame’ en Ten, toda la gente que no tenía cabida en la nueva Telecinco llega con ‘La familia de la tele’ a TVE. «Durante este tiempo he aprendido muchas cosas, sobre todo a hacer televisión y corazón sin hacer daño a los demás», reconocía a Matamoros ABC.Noticia Relacionada Fichaje de RTVE estandar No El desembarco de Belén Esteban y Patiño en las tardes de La 1 ya tiene fecha Clara Mollá Pagán Televisión Española prepara el Estudio 5 de Prado de Rey para los rostros principales de ‘Ni que fuéramos shhh’ así como Aitor Albizua, que estrenarán ‘La familia de la tele’ el 22 de abril en La 1Y el sueño llegó, además con dos anfitriones que en poco tiempo han acaparado muchos formatos de radiotelevisión española: Inés Hernand y Aitor Albizúa. «Hasta ahora parecía que no había hueco para todos en TVE, pero ahora sí», aseguraba Lydia Lozano. En los ojos de todos ellos había emoción por el nuevo porvenir y ya poco rencor del pasado. «Yo entiendo que las críticas son necesarias, pero solo pido que las hagan más tarde. Es como cuando tu amiga te dice que no vayas al cine a ver una película que no ha visto. Entonces, ¿para qué me dices nada?», explicaba Belén Esteban. Durante la presentación que ha tenido lugar es Teatro Eslava, las referencias al pasado eran inevitables, aunque el rencor parece que ha pasado a un segundo plano. «Puedo llegar a entender por qué nos echaron de Telecinco y todo lo que nos ha pasado ha sido bueno después», añadió Matamoros. Mientras que algunos mostraban sus ganas por esta nueva etapa en la cadena, otros como Inés Hernand, defendían preferían centrarse en defender el entretenimiento como servicio público. «Ya era el momento de hacer de verdad una televisión que interesase a una audiencia mayoritaria y que no que no fuese una cosa como anecdótica, por así decir y nada. Si hay gente que piensa que no esto debería de estar pagado con dinero público le animo también a que se instruya en todo el debate de los impuestos, todo el debate de qué es lo público realmente. Creo que es bueno que haya debate porque cuando no lo hay se instaura una dictadura. Pero soy firme defensora de lo público, siempre lo seré. También de la nueva televisión española que está formando José Pablo López», contaba Hernand sin tapujos. Para la mayoría de ellos la llegada de este nuevo formato a la televisión pública no fue nada nuevo. Los rumores de la prensa, que siempre rodearon a esta familia y fue por donde se enteraron de su salida en Telecinco, ya les avisaban de este posible giro. «Yo además tenía mucha ventaja porque estaba de colaboradora en ‘Mañaneros’ así que me enteré antes que el resto», afirmó Lydia Lozano. «Lo que se van a encontrar en el programa es a nosotros mismos», aseguraba Chelo Cortés. ¿Y quiénes son ellos? Son los hijos de la antigua Fábrica de la tele, ahora La Osa producciones, la productora que les llevó al estrellato a todos ellos a través de un corazón salvaje, canalla, y que ha pasado factura en algunas ocasiones. Sin embargo, la cruda realidad les ha llevado a tener los pies en la tierra, como su salida de Mediaset, su salto a Netflix y posterior camino en YouTube. Aunque este nuevo programa parece que se quiere alejar de esa forma de hacer televisión. «Yo prefiero no decir que esto es hacer justicia, cada uno que lo interprete como quiera. Nunca me hubiera imagino trabajando en televisión española y presentando las tardes de La 1», reconocía Esteban. Cuando hablan de TVE hacen referencia no al lugar donde trabajarán, sino más bien a una especie de hogar que han encontrado después de un tiempo de exilio.Los rostros de ‘La familia de la tele’ han incendiado a algunos telespectadores que no estaban de acuerdo con su llegada a la Corporación. Muchos otros, en cambio, han celebrado este suceso. «Nosotros estamos aquí por la gente. Por nadie más. No estoy acostumbrada a los elogios y cuando la gente me para por la calle para felicitarme me emociona», aseguraba Patiño, que será presentadora junto a Hernand y a Albizua. Poco se sabe de lo que será el formato, más allá de lo que se ha dicho hasta ahora, que adoptará una forma de magacín para abordar varios temas de la actualidad social. Era difícil imaginar que Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros o Lydia Lozano estarían en televisión española presentando las tardes de La 1. Más aún después de haber sido despedidos hace poco menos de dos años de la que fue su casa durante mucho tiempo: ‘Sálvame’ en Telecinco. Pero los sueños se cumplen, al menos para algunos, y tras la llegada de José Pablo López a la presidencia de RTVE una nueva puerta se abrió para este conjunto de estos ‘huérfanos televisivos’. La llegada de Sergio Calderón como director de TVE agilizó aún más las cosas, ya que este periodista había formado parte de la antigua Fábrica de la tele y fue uno de los padres de ‘Ni que fuéramos shhh’. Después de un programa en Netflix y un nuevo ‘Salvame’ en Ten, toda la gente que no tenía cabida en la nueva Telecinco llega con ‘La familia de la tele’ a TVE. «Durante este tiempo he aprendido muchas cosas, sobre todo a hacer televisión y corazón sin hacer daño a los demás», reconocía a Matamoros ABC.Noticia Relacionada Fichaje de RTVE estandar No El desembarco de Belén Esteban y Patiño en las tardes de La 1 ya tiene fecha Clara Mollá Pagán Televisión Española prepara el Estudio 5 de Prado de Rey para los rostros principales de ‘Ni que fuéramos shhh’ así como Aitor Albizua, que estrenarán ‘La familia de la tele’ el 22 de abril en La 1Y el sueño llegó, además con dos anfitriones que en poco tiempo han acaparado muchos formatos de radiotelevisión española: Inés Hernand y Aitor Albizúa. «Hasta ahora parecía que no había hueco para todos en TVE, pero ahora sí», aseguraba Lydia Lozano. En los ojos de todos ellos había emoción por el nuevo porvenir y ya poco rencor del pasado. «Yo entiendo que las críticas son necesarias, pero solo pido que las hagan más tarde. Es como cuando tu amiga te dice que no vayas al cine a ver una película que no ha visto. Entonces, ¿para qué me dices nada?», explicaba Belén Esteban. Durante la presentación que ha tenido lugar es Teatro Eslava, las referencias al pasado eran inevitables, aunque el rencor parece que ha pasado a un segundo plano. «Puedo llegar a entender por qué nos echaron de Telecinco y todo lo que nos ha pasado ha sido bueno después», añadió Matamoros. Mientras que algunos mostraban sus ganas por esta nueva etapa en la cadena, otros como Inés Hernand, defendían preferían centrarse en defender el entretenimiento como servicio público. «Ya era el momento de hacer de verdad una televisión que interesase a una audiencia mayoritaria y que no que no fuese una cosa como anecdótica, por así decir y nada. Si hay gente que piensa que no esto debería de estar pagado con dinero público le animo también a que se instruya en todo el debate de los impuestos, todo el debate de qué es lo público realmente. Creo que es bueno que haya debate porque cuando no lo hay se instaura una dictadura. Pero soy firme defensora de lo público, siempre lo seré. También de la nueva televisión española que está formando José Pablo López», contaba Hernand sin tapujos. Para la mayoría de ellos la llegada de este nuevo formato a la televisión pública no fue nada nuevo. Los rumores de la prensa, que siempre rodearon a esta familia y fue por donde se enteraron de su salida en Telecinco, ya les avisaban de este posible giro. «Yo además tenía mucha ventaja porque estaba de colaboradora en ‘Mañaneros’ así que me enteré antes que el resto», afirmó Lydia Lozano. «Lo que se van a encontrar en el programa es a nosotros mismos», aseguraba Chelo Cortés. ¿Y quiénes son ellos? Son los hijos de la antigua Fábrica de la tele, ahora La Osa producciones, la productora que les llevó al estrellato a todos ellos a través de un corazón salvaje, canalla, y que ha pasado factura en algunas ocasiones. Sin embargo, la cruda realidad les ha llevado a tener los pies en la tierra, como su salida de Mediaset, su salto a Netflix y posterior camino en YouTube. Aunque este nuevo programa parece que se quiere alejar de esa forma de hacer televisión. «Yo prefiero no decir que esto es hacer justicia, cada uno que lo interprete como quiera. Nunca me hubiera imagino trabajando en televisión española y presentando las tardes de La 1», reconocía Esteban. Cuando hablan de TVE hacen referencia no al lugar donde trabajarán, sino más bien a una especie de hogar que han encontrado después de un tiempo de exilio.Los rostros de ‘La familia de la tele’ han incendiado a algunos telespectadores que no estaban de acuerdo con su llegada a la Corporación. Muchos otros, en cambio, han celebrado este suceso. «Nosotros estamos aquí por la gente. Por nadie más. No estoy acostumbrada a los elogios y cuando la gente me para por la calle para felicitarme me emociona», aseguraba Patiño, que será presentadora junto a Hernand y a Albizua. Poco se sabe de lo que será el formato, más allá de lo que se ha dicho hasta ahora, que adoptará una forma de magacín para abordar varios temas de la actualidad social.
Los rostros de ‘La familia de la tele’, el nuevo programa para las tardes de La 1, comparten sus expectativas y sensaciones con ABC antes del estreno
Era difícil imaginar que Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros o Lydia Lozano estarían en televisión española presentando las tardes de La 1. Más aún después de haber sido despedidos hace poco menos de dos años de la que fue su casa durante mucho tiempo: ‘Sálvame’ en Telecinco. Pero los sueños se cumplen, al menos para algunos, y tras la llegada de José Pablo López a la presidencia de RTVE una nueva puerta se abrió para este conjunto de estos ‘huérfanos televisivos’. La llegada de Sergio Calderón como director de TVE agilizó aún más las cosas, ya que este periodista había formado parte de la antigua Fábrica de la tele y fue uno de los padres de ‘Ni que fuéramos shhh’. Después de un programa en Netflix y un nuevo ‘Salvame’ en Ten, toda la gente que no tenía cabida en la nueva Telecinco llega con ‘La familia de la tele’ a TVE. «Durante este tiempo he aprendido muchas cosas, sobre todo a hacer televisión y corazón sin hacer daño a los demás», reconocía a Matamoros ABC.
Y el sueño llegó, además con dos anfitriones que en poco tiempo han acaparado muchos formatos de radiotelevisión española: Inés Hernand y Aitor Albizúa. «Hasta ahora parecía que no había hueco para todos en TVE, pero ahora sí», aseguraba Lydia Lozano. En los ojos de todos ellos había emoción por el nuevo porvenir y ya poco rencor del pasado. «Yo entiendo que las críticas son necesarias, pero solo pido que las hagan más tarde. Es como cuando tu amiga te dice que no vayas al cine a ver una película que no ha visto. Entonces, ¿para qué me dices nada?», explicaba Belén Esteban.
Durante la presentación que ha tenido lugar es Teatro Eslava, las referencias al pasado eran inevitables, aunque el rencor parece que ha pasado a un segundo plano. «Puedo llegar a entender por qué nos echaron de Telecinco y todo lo que nos ha pasado ha sido bueno después», añadió Matamoros. Mientras que algunos mostraban sus ganas por esta nueva etapa en la cadena, otros como Inés Hernand, defendían preferían centrarse en defender el entretenimiento como servicio público. «Ya era el momento de hacer de verdad una televisión que interesase a una audiencia mayoritaria y que no que no fuese una cosa como anecdótica, por así decir y nada. Si hay gente que piensa que no esto debería de estar pagado con dinero público le animo también a que se instruya en todo el debate de los impuestos, todo el debate de qué es lo público realmente. Creo que es bueno que haya debate porque cuando no lo hay se instaura una dictadura. Pero soy firme defensora de lo público, siempre lo seré. También de la nueva televisión española que está formando José Pablo López», contaba Hernand sin tapujos.
Para la mayoría de ellos la llegada de este nuevo formato a la televisión pública no fue nada nuevo. Los rumores de la prensa, que siempre rodearon a esta familia y fue por donde se enteraron de su salida en Telecinco, ya les avisaban de este posible giro. «Yo además tenía mucha ventaja porque estaba de colaboradora en ‘Mañaneros’ así que me enteré antes que el resto», afirmó Lydia Lozano. «Lo que se van a encontrar en el programa es a nosotros mismos», aseguraba Chelo Cortés.
¿Y quiénes son ellos? Son los hijos de la antigua Fábrica de la tele, ahora La Osa producciones, la productora que les llevó al estrellato a todos ellos a través de un corazón salvaje, canalla, y que ha pasado factura en algunas ocasiones. Sin embargo, la cruda realidad les ha llevado a tener los pies en la tierra, como su salida de Mediaset, su salto a Netflix y posterior camino en YouTube. Aunque este nuevo programa parece que se quiere alejar de esa forma de hacer televisión. «Yo prefiero no decir que esto es hacer justicia, cada uno que lo interprete como quiera. Nunca me hubiera imagino trabajando en televisión española y presentando las tardes de La 1», reconocía Esteban. Cuando hablan de TVE hacen referencia no al lugar donde trabajarán, sino más bien a una especie de hogar que han encontrado después de un tiempo de exilio.
Los rostros de ‘La familia de la tele’ han incendiado a algunos telespectadores que no estaban de acuerdo con su llegada a la Corporación. Muchos otros, en cambio, han celebrado este suceso. «Nosotros estamos aquí por la gente. Por nadie más. No estoy acostumbrada a los elogios y cuando la gente me para por la calle para felicitarme me emociona», aseguraba Patiño, que será presentadora junto a Hernand y a Albizua. Poco se sabe de lo que será el formato, más allá de lo que se ha dicho hasta ahora, que adoptará una forma de magacín para abordar varios temas de la actualidad social.
RSS de noticias de play