Al escritor francés Jules Renard (1864-1910) se le atribuye la frase: “No hay amigos, hay momentos de amistad”. Aunque puede ser algo áspera, en ella se intuye la emoción de quien valoró aquellos momentos. No sabemos qué llevó a Renard, “una verdadera mina para las citas literarias”, a ser tan categórico, pero sí parece que disfrutó como un niño de aquellos amigos fugaces a quien después echó de menos.
La literatura, pozo sin fondo de sentimientos nobles, correspondidos o no, recoge momentos de amistad preciosos. Desde la newsletter Correo Sí Deseado, que cada semana selecciona noticias positivas y útiles, hemos querido celebrar este Día del Libro recordando algunos de ellos. Hace unos días les pedimos a nuestros lectores y a los seguidores de los perfiles en Instagram de EL PAÍS y El País Libros que nos contaran qué libros sobre amistad, de cualquier género, les habían gustado especialmente o, incluso, marcado de alguna forma. [Lee la selección de libros de 2024: Los libros recomendados por los lectores de ‘Correo sí deseado’: 200 títulos llenos de buen humor]
A nuestra llamada respondieron los lectores con variedad de títulos y de historias de amistad, desde la “pueblerina y vivida” que refleja Miguel Delibes en Las ratas (1962), elegida por Andrés Sebastián, a la amistad entre mujeres “atravesadas por el mismo tipo de dolor que se entienden y se cuidan”, que Amets Uriarte destaca de la novela El celo (2024), de Sabina Urraca. O el vínculo sincero “que salva y da un nuevo sentido a sus vidas” entre “una treintañera que ha recorrido el mundo y una anciana que no ha salido nunca de su pueblo”, retratada en la novela Astrid y Veronika (2009), de la escritora sueca Linda Olsso, y que recomienda María Eugenia de la Fuente.
Pero más allá de las historias sobre amistad que eligieron, es bonito ver cómo la selección de algunos de nuestros lectores trasciende las páginas de un libro y es parte de una amistad real. Como José Manuel, que al recomendar Reencuentro (2010), de Fred Uhlman, nos contaba que él mismo se lo ha regalado a “algunos buenos amigos”. O Neus Ricós, que nos relataba así cómo llegó a sus manos El club de lectura del Refugio Antiaéreo (2023), de la británica Annie Lyons: “Lo leí por recomendación de una AMIGA, así con mayúsculas, porque en su siempre inmensa generosidad me lo prestó. Ella siempre comparte conmigo todas esas cosas que le hacen más feliz. El libro destila luz y amistad en cada palabra, de la misma manera que mi amiga me regala cada día su luz”.
Hasta aquí, algunas de las más de 100 recomendaciones que han llegado a la bandeja de entrada de Correo Sí Deseado. Gracias a quienes han participado y ¡feliz Día del Libro!
Si quiere ver todas las sugerencias que hemos recibido, consulte nuestro buscador:
Puede recibir Correo Sí Deseado gratuitamente en su correo electrónico cada semana apuntándose aquí.
Una selección de lecturas con la que la ‘newsletter’ de noticias positivas de EL PAÍS vuelve a celebrar el Día del Libro
Una selección de lecturas con la que la ‘newsletter’ de noticias positivas de EL PAÍS vuelve a celebrar el Día del Libro

Al escritor francés Jules Renard (1864-1910) se le atribuye la frase: “No hay amigos, hay momentos de amistad”. Aunque puede ser algo áspera, en ella se intuye la emoción de quien valoró aquellos momentos. No sabemos qué llevó a Renard, “una verdadera mina para las citas literarias”, a ser tan categórico, pero sí parece que disfrutó como un niño de aquellos amigos fugaces a quien después echó de menos.
La literatura, pozo sin fondo de sentimientos nobles, correspondidos o no, recoge momentos de amistad preciosos. Desde la newsletter Correo Sí Deseado, que cada semana selecciona noticias positivas y útiles, hemos querido celebrar este Día del Libro recordando algunos de ellos. Hace unos días les pedimos a nuestros lectores y a los seguidores de los perfiles en Instagram de EL PAÍS y El País Libros que nos contaran qué libros sobre amistad, de cualquier género, les habían gustado especialmente o, incluso, marcado de alguna forma. [Lee la selección de libros de 2024: Los libros recomendados por los lectores de ‘Correo sí deseado’: 200 títulos llenos de buen humor]
A nuestra llamada respondieron los lectores con variedad de títulos y de historias de amistad, desde la “pueblerina y vivida” que refleja Miguel Delibes en Las ratas (1962), elegida por Andrés Sebastián, a la amistad entre mujeres “atravesadas por el mismo tipo de dolor que se entienden y se cuidan”, que Amets Uriarte destaca de la novela El celo (2024), de Sabina Urraca. O el vínculo sincero “que salva y da un nuevo sentido a sus vidas” entre “una treintañera que ha recorrido el mundo y una anciana que no ha salido nunca de su pueblo”, retratada en la novela Astrid y Veronika (2009), de la escritora sueca Linda Olsso, y que recomienda María Eugenia de la Fuente.
Pero más allá de las historias sobre amistad que eligieron, es bonito ver cómo la selección de algunos de nuestros lectores trasciende las páginas de un libro y es parte de una amistad real. Como José Manuel, que al recomendar Reencuentro (2010), de Fred Uhlman, nos contaba que él mismo se lo ha regalado a “algunos buenos amigos”. O Neus Ricós, que nos relataba así cómo llegó a sus manos El club de lectura del Refugio Antiaéreo (2023), de la británica Annie Lyons: “Lo leí por recomendación de una AMIGA, así con mayúsculas, porque en su siempre inmensa generosidad me lo prestó. Ella siempre comparte conmigo todas esas cosas que le hacen más feliz. El libro destila luz y amistad en cada palabra, de la misma manera que mi amiga me regala cada día su luz”.
Hasta aquí, algunas de las más de 100 recomendaciones que han llegado a la bandeja de entrada de Correo Sí Deseado. Gracias a quienes han participado y ¡feliz Día del Libro!
Si quiere ver todas las sugerencias que hemos recibido, consulte nuestro buscador:

Puede recibir Correo Sí Deseado gratuitamente en su correo electrónico cada semana apuntándose aquí.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS