Cristina Cifuentes ha estado en la mesa de tertulianos de ‘ Todo es Mentira ‘ (Cuatro) y ha hecho referencia a María Jesús Montero y a lo mucho que se está comentando sobre su intervención el pasado domingo en el Congreso Provincial de Málaga. La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, ahora frecuente colaboradora en diversos medios de comunicación y con apariciones frecuentes en televisión, ha considerado «desafortunado» el tono y el lenguaje en el que se dirigió a los asistentes a este evento. Cifuentes considera que hay un motivo claro tras esta y otras polémicas que parecen perseguirla en las últimas semanas, a consecuencias de sus manifestaciones delante de los micrófonos: «¡Es que ese pluriempleo no lo aguanta nadie!». Ha hecho referencia así tanto a que «es vicepresidenta» como al hecho de simultanear ese cargo con ser «ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE ».Respecto a esos otros «momentazos» en los que ha sido protagonista María Jesús Montero , en ‘Todo es Mentira’ se han recordado varios. Cristina Cifuentes ha aludido al relacionado con Dani Alves : «¿Cómo se puede cuestionar la presunción de inocencia?». Montero llegó a decir: «¡Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves». Esto se interpretó como un ataque contra el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña: «¡Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de uan víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos». Hace apenas un día se disculpó por la «literalidad» de lo que dijo, no sin insistir en que la sentencia sobre la que se manifestó supone «un retroceso». El otro tema que ha recordado Cifuentes junto a Risto Mejide y que ha incluido en esos «comentarios desafortunados» es el relativo a la polémica en torno a las universidades privadas, en relación a las cuales María Jesús Montero sentenció que los alumnos que acudían a las mismas habrían asistido a estas para «comprarse el título». También explicó que, a su parecer, estos centros suponen « na amenaza» para la clase trabajadora que no puede pagarle a sus hijos un curso en esas entidades formativas. «No podemos permitir que alguien se compre un título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no peude comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar». Esta referencia, así como la realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en la misma línea, han generado numerosas reacciones en el mundo de la política y en los entornos educativo y especialmente en el universitario. Frente a esto, informaciones como la publicada en ABC donde se refiere cómo tanto Sánchez como cuatro de sus ministros habrían estudiado en centros de titularidad privada, como es el caso de Esade, Deusto y la Universidad de Navarra. Cristina Cifuentes ha estado en la mesa de tertulianos de ‘ Todo es Mentira ‘ (Cuatro) y ha hecho referencia a María Jesús Montero y a lo mucho que se está comentando sobre su intervención el pasado domingo en el Congreso Provincial de Málaga. La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, ahora frecuente colaboradora en diversos medios de comunicación y con apariciones frecuentes en televisión, ha considerado «desafortunado» el tono y el lenguaje en el que se dirigió a los asistentes a este evento. Cifuentes considera que hay un motivo claro tras esta y otras polémicas que parecen perseguirla en las últimas semanas, a consecuencias de sus manifestaciones delante de los micrófonos: «¡Es que ese pluriempleo no lo aguanta nadie!». Ha hecho referencia así tanto a que «es vicepresidenta» como al hecho de simultanear ese cargo con ser «ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE ».Respecto a esos otros «momentazos» en los que ha sido protagonista María Jesús Montero , en ‘Todo es Mentira’ se han recordado varios. Cristina Cifuentes ha aludido al relacionado con Dani Alves : «¿Cómo se puede cuestionar la presunción de inocencia?». Montero llegó a decir: «¡Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves». Esto se interpretó como un ataque contra el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña: «¡Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de uan víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos». Hace apenas un día se disculpó por la «literalidad» de lo que dijo, no sin insistir en que la sentencia sobre la que se manifestó supone «un retroceso». El otro tema que ha recordado Cifuentes junto a Risto Mejide y que ha incluido en esos «comentarios desafortunados» es el relativo a la polémica en torno a las universidades privadas, en relación a las cuales María Jesús Montero sentenció que los alumnos que acudían a las mismas habrían asistido a estas para «comprarse el título». También explicó que, a su parecer, estos centros suponen « na amenaza» para la clase trabajadora que no puede pagarle a sus hijos un curso en esas entidades formativas. «No podemos permitir que alguien se compre un título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no peude comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar». Esta referencia, así como la realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en la misma línea, han generado numerosas reacciones en el mundo de la política y en los entornos educativo y especialmente en el universitario. Frente a esto, informaciones como la publicada en ABC donde se refiere cómo tanto Sánchez como cuatro de sus ministros habrían estudiado en centros de titularidad privada, como es el caso de Esade, Deusto y la Universidad de Navarra.
Todo es Mentira
La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho referencia a varias de las recientes apariciones de la vicepresidenta del Gobierno y ha calificado de «desafortunadas» algunas de las referencias que ha hecho en las mismas.
Cristina Cifuentes ha estado en la mesa de tertulianos de ‘Todo es Mentira‘ (Cuatro) y ha hecho referencia a María Jesús Montero y a lo mucho que se está comentando sobre su intervención el pasado domingo en el Congreso Provincial de Málaga. La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, ahora frecuente colaboradora en diversos medios de comunicación y con apariciones frecuentes en televisión, ha considerado «desafortunado» el tono y el lenguaje en el que se dirigió a los asistentes a este evento.
Cifuentes considera que hay un motivo claro tras esta y otras polémicas que parecen perseguirla en las últimas semanas, a consecuencias de sus manifestaciones delante de los micrófonos: «¡Es que ese pluriempleo no lo aguanta nadie!». Ha hecho referencia así tanto a que «es vicepresidenta» como al hecho de simultanear ese cargo con ser «ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE».
Respecto a esos otros «momentazos» en los que ha sido protagonista María Jesús Montero, en ‘Todo es Mentira’ se han recordado varios. Cristina Cifuentes ha aludido al relacionado con Dani Alves: «¿Cómo se puede cuestionar la presunción de inocencia?». Montero llegó a decir: «¡Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves». Esto se interpretó como un ataque contra el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña: «¡Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de uan víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos». Hace apenas un día se disculpó por la «literalidad» de lo que dijo, no sin insistir en que la sentencia sobre la que se manifestó supone «un retroceso».
El otro tema que ha recordado Cifuentes junto a Risto Mejide y que ha incluido en esos «comentarios desafortunados» es el relativo a la polémica en torno a las universidades privadas, en relación a las cuales María Jesús Montero sentenció que los alumnos que acudían a las mismas habrían asistido a estas para «comprarse el título». También explicó que, a su parecer, estos centros suponen « na amenaza» para la clase trabajadora que no puede pagarle a sus hijos un curso en esas entidades formativas. «No podemos permitir que alguien se compre un título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no peude comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar».
Esta referencia, así como la realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la misma línea, han generado numerosas reacciones en el mundo de la política y en los entornos educativo y especialmente en el universitario. Frente a esto, informaciones como la publicada en ABC donde se refiere cómo tanto Sánchez como cuatro de sus ministros habrían estudiado en centros de titularidad privada, como es el caso de Esade, Deusto y la Universidad de Navarra.
RSS de noticias de play