Cuando Jonathan Roumie recibió el papel de Jesús para ‘The Chosen’, se encontraba en un pozo sin fondo. En más de una ocasión ha contado que a pesar de intentar manejar su vida con sus esfuerzos y dirigir de algún modo su destino, le fue imposible. Un día se despertó ya sin blanca, en la ruina total, sin saber prácticamente qué hacer con su vida. Y clamó al cielo: «Dios, quítame esto. Ahora está todo en tus manos. No me voy a preocupar». Tres meses más tarde estaba firmando el papel de su vida en ‘The Chosen’. Confió y el milagro se obró. Al menos así lo creen firmemente tanto el actor y todo el equipo de esta serie, que ha marcado un antes y un después en la forma de hacer ficción cristiana. Hay que reconocer que ‘The Chosen’ en sí es un milagro. Cinco temporadas, con una gran acogida además, creadas a partir de un ‘crowdfunding’ masivo que ha hecho historia en las producciones audiovisuales: para la primera temporada, más de 19.000 personas donaron 11 millones de dólares, y para la segunda y tercera temporada, se habían recaudado más de 40 millones de dólares.Noticia Relacionada estandar Si ‘The Chosen’, el decisivo regreso de la popular serie sobre la vida de Jesús Lucía Cabanelas La cuarta temporada de la ficción, convertida en un fenómeno, está disponible desde ayer en Movistar+’The Chosen’ estrena ahora su quinta temporada, primero en los cines y más tarde en las plataformas, con un momento clave en la vida de Cristo: La última cena. El fenómeno que desató la serie no solo se ha mantenido sino que se ha hecho más grande. Las donaciones han crecido y el ejército de fans también. El equipo de la serie escogió Madrid como lugar para el gran estreno en Europa. Muchos fans se desplazaron hasta la plaza del Callao horas antes para esperar a los actores, ya convertidos en estrellas dentro de este fenómeno. La gente levantaba imágenes de Cristo en la cruz e iconos de la Virgen María. Otros gritaban cada vez que uno de los actores aparecía en la gran pantalla de la plaza. Una de ellas se acercó hasta Roumie para agradecerle su papel y transmitirle cómo ‘The Chosen’ le ha cambiado la vida. Roumie asentía y daba las gracias tímidamente. Asumir el papel de Cristo puede ser abrumador, aunque el actor se quita méritos y esfuerzos en dar la talla con él. «Cuando soy consciente siento que me queda bastante grande. Es una gran responsabilidad, pero sé que en última instancia hay una razón por la que he sido puesto en este papel y es que Dios tiene un plan y lo que hace a través de la serie para impactar en la vida de las personas. Es su territorio, no el mío. Yo solo tengo que permanecer y hacer mi trabajo. Él hace el resto», reconocía el protagonista a ABC.Jonathan Roumie durante la presentación de la quinta temporada de ‘The chosen’ en Madrid A contracorrienteLa figura de Jesucristo en la pantalla había sido representada hasta ahora a través de momentos puntuales como la crucifixión en ‘La Pasión’ de Mel Gibson o en cintas donde tenían dos horas para resumir toda su vida pública. ‘The Chosen’ plantea la vida de Cristo desde que hace su primera aparición como adulto hasta, en esta quinta temporada, la última cena antes de su muerte. Son horas y horas para contar su vida y la de aquellos que dejaron todo para seguirlo. Jesús predica, canta, celebra con sus amigos, llora por la muerte de su amigo Lázaro y de rabia al ver en qué se ha convertido Jerusalén, tiembla de miedo y hace bromas. «Los cristianos creemos que Jesús era completamente Dios, pero que también era completamente hombre. En la serie hemos tenido mucho tiempo para centrarnos en las relaciones que Jesús había tenido con su gente, la humanidad que presentaba, el impacto que tenían en las personas. Es ver a Jesús a través de los ojos de quienes lo conocieron». Hasta ahora, nadie se había atrevido a hacer carne de un modo tan patente un asunto como la fe y con tantos recursos. «Esta es una gran historia. Es la mejor historia jamás contada y se merece contar con los mejores cineastas que puedan transmitirla con el mayor nivel de producción que se pueda encontrar. Dios se merece lo mejor », sentenció Roumie.Una de las imágenes de la quinta temporada de ‘The Chosen’ The chosenEs quizá eso la clave de su éxito, un éxito que ni siquiera el propio elenco esperaba. «Todo esto es un regalo, o sea mira dónde estamos presentado la serie. Jamás lo hubiera imaginado en mi cabeza», reconocía Vanessa Benavente, que interpreta a la la Virgen María. Sin ser piadosamente solemne ni excesivamente pesada, la serie ha atraído a cristianos y curiosos que simplemente querían ver en qué consistía ‘The Chosen’. «La humanidad es lo que hace esto tan llamativo. Tocamos temas como la adicción, la infertilidad, el sufrimiento, cosas que no te esperas de de de una serie así. Son historias potentes y universales. Cuando en la serie tuve que reconocer que Jesús había crecido y ya no me necesitaba, me llegaron muchísimos mensajes de padres que habían sentido eso mismo con sus hijos. Sorprende que haya padres que se vean reflejados en la madre de Jesús», explicó la actriz.La humanidad de JesúsLa humanidad es lo que ha atraído a tanta gente. Aquí la vida de los discípulos no se solemniza. Vemos a un Pedro tembloroso, queriendo liderar y al mismo tiempo acomplejado tras pronunciar un discurso que no sale como espera, a unos discípulos confusos, gritando eufóricos por la entrada de Jesús en Jerusalén, ensoñados por la esperada venida del Mesías y días más tarde llorando sin comprender las palabras del maestro. Es la humanidad lo que ha vinculado a los espectadores con los personajes y al mismo tiempo lo que ha impactado sobre los más críticos por la intención de plantear a Jesús como una figura «demasiado humana o blanda». «No estamos pendientes ni de los halagos ni de las críticas. Si te gusta la serie genial y si no te entiendo, estás loco, pero te entiendo», afirma bromeando Shahar Isaac, que se pone en la piel de Pedro. Sin embargo, la quinta temporada presagia un Cristo que mira con dolor a su pueblo, que no ha entendido sus palabras, y al que no le tiembla el pulso en reprender a quienes han hecho de la casa de Dios un mercado. También, de decir la verdad sobre lo que son a aquellos que prometen, como Pedro, lealtad hasta la muerte. Y es que la humanidad de Cristo puede escandalizar, como también lo hace la cruz en quienes le siguen, pero es también el motivo por el que más de 600 millones de espectadores se han acercado a ver ‘The Chosen’. Cuando Jonathan Roumie recibió el papel de Jesús para ‘The Chosen’, se encontraba en un pozo sin fondo. En más de una ocasión ha contado que a pesar de intentar manejar su vida con sus esfuerzos y dirigir de algún modo su destino, le fue imposible. Un día se despertó ya sin blanca, en la ruina total, sin saber prácticamente qué hacer con su vida. Y clamó al cielo: «Dios, quítame esto. Ahora está todo en tus manos. No me voy a preocupar». Tres meses más tarde estaba firmando el papel de su vida en ‘The Chosen’. Confió y el milagro se obró. Al menos así lo creen firmemente tanto el actor y todo el equipo de esta serie, que ha marcado un antes y un después en la forma de hacer ficción cristiana. Hay que reconocer que ‘The Chosen’ en sí es un milagro. Cinco temporadas, con una gran acogida además, creadas a partir de un ‘crowdfunding’ masivo que ha hecho historia en las producciones audiovisuales: para la primera temporada, más de 19.000 personas donaron 11 millones de dólares, y para la segunda y tercera temporada, se habían recaudado más de 40 millones de dólares.Noticia Relacionada estandar Si ‘The Chosen’, el decisivo regreso de la popular serie sobre la vida de Jesús Lucía Cabanelas La cuarta temporada de la ficción, convertida en un fenómeno, está disponible desde ayer en Movistar+’The Chosen’ estrena ahora su quinta temporada, primero en los cines y más tarde en las plataformas, con un momento clave en la vida de Cristo: La última cena. El fenómeno que desató la serie no solo se ha mantenido sino que se ha hecho más grande. Las donaciones han crecido y el ejército de fans también. El equipo de la serie escogió Madrid como lugar para el gran estreno en Europa. Muchos fans se desplazaron hasta la plaza del Callao horas antes para esperar a los actores, ya convertidos en estrellas dentro de este fenómeno. La gente levantaba imágenes de Cristo en la cruz e iconos de la Virgen María. Otros gritaban cada vez que uno de los actores aparecía en la gran pantalla de la plaza. Una de ellas se acercó hasta Roumie para agradecerle su papel y transmitirle cómo ‘The Chosen’ le ha cambiado la vida. Roumie asentía y daba las gracias tímidamente. Asumir el papel de Cristo puede ser abrumador, aunque el actor se quita méritos y esfuerzos en dar la talla con él. «Cuando soy consciente siento que me queda bastante grande. Es una gran responsabilidad, pero sé que en última instancia hay una razón por la que he sido puesto en este papel y es que Dios tiene un plan y lo que hace a través de la serie para impactar en la vida de las personas. Es su territorio, no el mío. Yo solo tengo que permanecer y hacer mi trabajo. Él hace el resto», reconocía el protagonista a ABC.Jonathan Roumie durante la presentación de la quinta temporada de ‘The chosen’ en Madrid A contracorrienteLa figura de Jesucristo en la pantalla había sido representada hasta ahora a través de momentos puntuales como la crucifixión en ‘La Pasión’ de Mel Gibson o en cintas donde tenían dos horas para resumir toda su vida pública. ‘The Chosen’ plantea la vida de Cristo desde que hace su primera aparición como adulto hasta, en esta quinta temporada, la última cena antes de su muerte. Son horas y horas para contar su vida y la de aquellos que dejaron todo para seguirlo. Jesús predica, canta, celebra con sus amigos, llora por la muerte de su amigo Lázaro y de rabia al ver en qué se ha convertido Jerusalén, tiembla de miedo y hace bromas. «Los cristianos creemos que Jesús era completamente Dios, pero que también era completamente hombre. En la serie hemos tenido mucho tiempo para centrarnos en las relaciones que Jesús había tenido con su gente, la humanidad que presentaba, el impacto que tenían en las personas. Es ver a Jesús a través de los ojos de quienes lo conocieron». Hasta ahora, nadie se había atrevido a hacer carne de un modo tan patente un asunto como la fe y con tantos recursos. «Esta es una gran historia. Es la mejor historia jamás contada y se merece contar con los mejores cineastas que puedan transmitirla con el mayor nivel de producción que se pueda encontrar. Dios se merece lo mejor », sentenció Roumie.Una de las imágenes de la quinta temporada de ‘The Chosen’ The chosenEs quizá eso la clave de su éxito, un éxito que ni siquiera el propio elenco esperaba. «Todo esto es un regalo, o sea mira dónde estamos presentado la serie. Jamás lo hubiera imaginado en mi cabeza», reconocía Vanessa Benavente, que interpreta a la la Virgen María. Sin ser piadosamente solemne ni excesivamente pesada, la serie ha atraído a cristianos y curiosos que simplemente querían ver en qué consistía ‘The Chosen’. «La humanidad es lo que hace esto tan llamativo. Tocamos temas como la adicción, la infertilidad, el sufrimiento, cosas que no te esperas de de de una serie así. Son historias potentes y universales. Cuando en la serie tuve que reconocer que Jesús había crecido y ya no me necesitaba, me llegaron muchísimos mensajes de padres que habían sentido eso mismo con sus hijos. Sorprende que haya padres que se vean reflejados en la madre de Jesús», explicó la actriz.La humanidad de JesúsLa humanidad es lo que ha atraído a tanta gente. Aquí la vida de los discípulos no se solemniza. Vemos a un Pedro tembloroso, queriendo liderar y al mismo tiempo acomplejado tras pronunciar un discurso que no sale como espera, a unos discípulos confusos, gritando eufóricos por la entrada de Jesús en Jerusalén, ensoñados por la esperada venida del Mesías y días más tarde llorando sin comprender las palabras del maestro. Es la humanidad lo que ha vinculado a los espectadores con los personajes y al mismo tiempo lo que ha impactado sobre los más críticos por la intención de plantear a Jesús como una figura «demasiado humana o blanda». «No estamos pendientes ni de los halagos ni de las críticas. Si te gusta la serie genial y si no te entiendo, estás loco, pero te entiendo», afirma bromeando Shahar Isaac, que se pone en la piel de Pedro. Sin embargo, la quinta temporada presagia un Cristo que mira con dolor a su pueblo, que no ha entendido sus palabras, y al que no le tiembla el pulso en reprender a quienes han hecho de la casa de Dios un mercado. También, de decir la verdad sobre lo que son a aquellos que prometen, como Pedro, lealtad hasta la muerte. Y es que la humanidad de Cristo puede escandalizar, como también lo hace la cruz en quienes le siguen, pero es también el motivo por el que más de 600 millones de espectadores se han acercado a ver ‘The Chosen’.
La serie sobre la vida de Jesús estrena su quinta temporada y ABC habla con Jonathan Roumie, Vanessa Benavente y Shahar Isaac, protagonistas que interpretan a Jesús, la Virgen María y san Pedro respectivamente
Cuando Jonathan Roumie recibió el papel de Jesús para ‘The Chosen’, se encontraba en un pozo sin fondo. En más de una ocasión ha contado que a pesar de intentar manejar su vida con sus esfuerzos y dirigir de algún modo su destino, le fue imposible. Un día se despertó ya sin blanca, en la ruina total, sin saber prácticamente qué hacer con su vida. Y clamó al cielo: «Dios, quítame esto. Ahora está todo en tus manos. No me voy a preocupar». Tres meses más tarde estaba firmando el papel de su vida en ‘The Chosen’. Confió y el milagro se obró. Al menos así lo creen firmemente tanto el actor y todo el equipo de esta serie, que ha marcado un antes y un después en la forma de hacer ficción cristiana. Hay que reconocer que ‘The Chosen’ en sí es un milagro. Cinco temporadas, con una gran acogida además, creadas a partir de un ‘crowdfunding’ masivo que ha hecho historia en las producciones audiovisuales: para la primera temporada, más de 19.000 personas donaron 11 millones de dólares, y para la segunda y tercera temporada, se habían recaudado más de 40 millones de dólares.
‘The Chosen’ estrena ahora su quinta temporada, primero en los cines y más tarde en las plataformas, con un momento clave en la vida de Cristo: La última cena. El fenómeno que desató la serie no solo se ha mantenido sino que se ha hecho más grande. Las donaciones han crecido y el ejército de fans también. El equipo de la serie escogió Madrid como lugar para el gran estreno en Europa. Muchos fans se desplazaron hasta la plaza del Callao horas antes para esperar a los actores, ya convertidos en estrellas dentro de este fenómeno. La gente levantaba imágenes de Cristo en la cruz e iconos de la Virgen María. Otros gritaban cada vez que uno de los actores aparecía en la gran pantalla de la plaza. Una de ellas se acercó hasta Roumie para agradecerle su papel y transmitirle cómo ‘The Chosen’ le ha cambiado la vida. Roumie asentía y daba las gracias tímidamente. Asumir el papel de Cristo puede ser abrumador, aunque el actor se quita méritos y esfuerzos en dar la talla con él. «Cuando soy consciente siento que me queda bastante grande. Es una gran responsabilidad, pero sé que en última instancia hay una razón por la que he sido puesto en este papel y es que Dios tiene un plan y lo que hace a través de la serie para impactar en la vida de las personas. Es su territorio, no el mío. Yo solo tengo que permanecer y hacer mi trabajo. Él hace el resto», reconocía el protagonista a ABC.
A contracorriente
La figura de Jesucristo en la pantalla había sido representada hasta ahora a través de momentos puntuales como la crucifixión en ‘La Pasión’ de Mel Gibson o en cintas donde tenían dos horas para resumir toda su vida pública. ‘The Chosen’ plantea la vida de Cristo desde que hace su primera aparición como adulto hasta, en esta quinta temporada, la última cena antes de su muerte. Son horas y horas para contar su vida y la de aquellos que dejaron todo para seguirlo.
Jesús predica, canta, celebra con sus amigos, llora por la muerte de su amigo Lázaro y de rabia al ver en qué se ha convertido Jerusalén, tiembla de miedo y hace bromas. «Los cristianos creemos que Jesús era completamente Dios, pero que también era completamente hombre. En la serie hemos tenido mucho tiempo para centrarnos en las relaciones que Jesús había tenido con su gente, la humanidad que presentaba, el impacto que tenían en las personas. Es ver a Jesús a través de los ojos de quienes lo conocieron». Hasta ahora, nadie se había atrevido a hacer carne de un modo tan patente un asunto como la fe y con tantos recursos. «Esta es una gran historia. Es la mejor historia jamás contada y se merece contar con los mejores cineastas que puedan transmitirla con el mayor nivel de producción que se pueda encontrar. Dios se merece lo mejor», sentenció Roumie.
The chosen
Es quizá eso la clave de su éxito, un éxito que ni siquiera el propio elenco esperaba. «Todo esto es un regalo, o sea mira dónde estamos presentado la serie. Jamás lo hubiera imaginado en mi cabeza», reconocía Vanessa Benavente, que interpreta a la la Virgen María. Sin ser piadosamente solemne ni excesivamente pesada, la serie ha atraído a cristianos y curiosos que simplemente querían ver en qué consistía ‘The Chosen’. «La humanidad es lo que hace esto tan llamativo. Tocamos temas como la adicción, la infertilidad, el sufrimiento, cosas que no te esperas de de de una serie así. Son historias potentes y universales. Cuando en la serie tuve que reconocer que Jesús había crecido y ya no me necesitaba, me llegaron muchísimos mensajes de padres que habían sentido eso mismo con sus hijos. Sorprende que haya padres que se vean reflejados en la madre de Jesús», explicó la actriz.
La humanidad de Jesús
La humanidad es lo que ha atraído a tanta gente. Aquí la vida de los discípulos no se solemniza. Vemos a un Pedro tembloroso, queriendo liderar y al mismo tiempo acomplejado tras pronunciar un discurso que no sale como espera, a unos discípulos confusos, gritando eufóricos por la entrada de Jesús en Jerusalén, ensoñados por la esperada venida del Mesías y días más tarde llorando sin comprender las palabras del maestro. Es la humanidad lo que ha vinculado a los espectadores con los personajes y al mismo tiempo lo que ha impactado sobre los más críticos por la intención de plantear a Jesús como una figura «demasiado humana o blanda». «No estamos pendientes ni de los halagos ni de las críticas. Si te gusta la serie genial y si no te entiendo, estás loco, pero te entiendo», afirma bromeando Shahar Isaac, que se pone en la piel de Pedro.
Sin embargo, la quinta temporada presagia un Cristo que mira con dolor a su pueblo, que no ha entendido sus palabras, y al que no le tiembla el pulso en reprender a quienes han hecho de la casa de Dios un mercado. También, de decir la verdad sobre lo que son a aquellos que prometen, como Pedro, lealtad hasta la muerte. Y es que la humanidad de Cristo puede escandalizar, como también lo hace la cruz en quienes le siguen, pero es también el motivo por el que más de 600 millones de espectadores se han acercado a ver ‘The Chosen’.
RSS de noticias de play