Está entre las colaboradoras más esperadas de ‘ Zapeando ‘ (La Sexta) y Cristina Pedroche es la que más la celebra por lo que descubre de salud infantil con sus intervenciones. Nos referimos a Lucía Galán, más conocida como ‘Lucía, mi pediatra’, que ha pasado por el plató del programa que presenta Dani Mateo para hablar de «mocos y resfriados, de alergias y fiebre» y arrojar algo de luz a las familias que a veces se encuentran «perdidas y algo confundidas» en esto da maternidad/paternidad y la crianza. Teniendo en cuenta que estamos en primavera, ha arrancado refiriéndose a las alergias y a cómo detectar si «los moquetes» de los peques se deben a un resfriado o es una reacción alérgica. Lucía Galán ha dado varias claves para distinguir de cuáles se trata: «Los mocos de resfriado suelen pasar de transparentes a amarillentos, verdosos, y se acompañan de sensación de fiebre, malestar general, tos y así, además de que al sonarle se nota diferencia; respecto a los de la alergia, estos son más líquidos, como elegantes». Bien tomados los apuntes, ha pasado a hacer referencia a otra gran cuestión que le hacen padres y madres, las defensas, y cómo aumentarlas para que los niños no enfermen. ‘ Lucía, mi pediatra ‘ ha calmado a Pedroche y a la audiencia al decir que «no necesitan que se les aumenten las defensas, de verdad. Tienen un sistema inmune acorde a su edad. Se ponen más enfermitos porque entre los 0 y los 3 años todavía es pobre en ellos pero se va desarrollando». Lucía Galán ha aprovechado esa intervención para señalar cómo las grandes empresas y multinacionales hacen caja al lanzar al mercado «suplementos para la alimentación de los niños que permiten reforzar sus defensas». Sobre estos productos, la pediatra ha sido contundente: «¿Funcionan o no funcionan? ¿Es útil comprarlos? No, no es necesario. Hay mucha industria detrás, de verdad. La evidencia científica es contundente y refiere que los niños no necesitan suplementos vitamínicos salvo que tengan una deficiencia concreta, como suele ocurrir con los bebés, hasta los 12 meses, que se les da vitamina B. No se van a poner menos resfriados o enférmenos por tomar esos productos». Lucía Galán ha querido mandar un mensaje claro a los padres y madres del mundo: »hay que quitar responsabilidades da los padres. ¡No tienes la culpa de que tu pequeño se ponga malo! Ni tú, ni yo ni nadie. De verdad que los niños vienen bien de fábrica, por lo general». Está entre las colaboradoras más esperadas de ‘ Zapeando ‘ (La Sexta) y Cristina Pedroche es la que más la celebra por lo que descubre de salud infantil con sus intervenciones. Nos referimos a Lucía Galán, más conocida como ‘Lucía, mi pediatra’, que ha pasado por el plató del programa que presenta Dani Mateo para hablar de «mocos y resfriados, de alergias y fiebre» y arrojar algo de luz a las familias que a veces se encuentran «perdidas y algo confundidas» en esto da maternidad/paternidad y la crianza. Teniendo en cuenta que estamos en primavera, ha arrancado refiriéndose a las alergias y a cómo detectar si «los moquetes» de los peques se deben a un resfriado o es una reacción alérgica. Lucía Galán ha dado varias claves para distinguir de cuáles se trata: «Los mocos de resfriado suelen pasar de transparentes a amarillentos, verdosos, y se acompañan de sensación de fiebre, malestar general, tos y así, además de que al sonarle se nota diferencia; respecto a los de la alergia, estos son más líquidos, como elegantes». Bien tomados los apuntes, ha pasado a hacer referencia a otra gran cuestión que le hacen padres y madres, las defensas, y cómo aumentarlas para que los niños no enfermen. ‘ Lucía, mi pediatra ‘ ha calmado a Pedroche y a la audiencia al decir que «no necesitan que se les aumenten las defensas, de verdad. Tienen un sistema inmune acorde a su edad. Se ponen más enfermitos porque entre los 0 y los 3 años todavía es pobre en ellos pero se va desarrollando». Lucía Galán ha aprovechado esa intervención para señalar cómo las grandes empresas y multinacionales hacen caja al lanzar al mercado «suplementos para la alimentación de los niños que permiten reforzar sus defensas». Sobre estos productos, la pediatra ha sido contundente: «¿Funcionan o no funcionan? ¿Es útil comprarlos? No, no es necesario. Hay mucha industria detrás, de verdad. La evidencia científica es contundente y refiere que los niños no necesitan suplementos vitamínicos salvo que tengan una deficiencia concreta, como suele ocurrir con los bebés, hasta los 12 meses, que se les da vitamina B. No se van a poner menos resfriados o enférmenos por tomar esos productos». Lucía Galán ha querido mandar un mensaje claro a los padres y madres del mundo: »hay que quitar responsabilidades da los padres. ¡No tienes la culpa de que tu pequeño se ponga malo! Ni tú, ni yo ni nadie. De verdad que los niños vienen bien de fábrica, por lo general».
Zapeando
La célebre ‘Lucía, mi pediatra’ ha abordado una de las grandes preocupaciones de las familias: «¿Es normal que mi hijo se ponga malito?».
Está entre las colaboradoras más esperadas de ‘Zapeando‘ (La Sexta) y Cristina Pedroche es la que más la celebra por lo que descubre de salud infantil con sus intervenciones. Nos referimos a Lucía Galán, más conocida como ‘Lucía, mi pediatra’, que ha pasado por el plató del programa que presenta Dani Mateo para hablar de «mocos y resfriados, de alergias y fiebre» y arrojar algo de luz a las familias que a veces se encuentran «perdidas y algo confundidas» en esto da maternidad/paternidad y la crianza.
Teniendo en cuenta que estamos en primavera, ha arrancado refiriéndose a las alergias y a cómo detectar si «los moquetes» de los peques se deben a un resfriado o es una reacción alérgica. Lucía Galán ha dado varias claves para distinguir de cuáles se trata: «Los mocos de resfriado suelen pasar de transparentes a amarillentos, verdosos, y se acompañan de sensación de fiebre, malestar general, tos y así, además de que al sonarle se nota diferencia; respecto a los de la alergia, estos son más líquidos, como elegantes».
Bien tomados los apuntes, ha pasado a hacer referencia a otra gran cuestión que le hacen padres y madres, las defensas, y cómo aumentarlas para que los niños no enfermen. ‘Lucía, mi pediatra‘ ha calmado a Pedroche y a la audiencia al decir que «no necesitan que se les aumenten las defensas, de verdad. Tienen un sistema inmune acorde a su edad. Se ponen más enfermitos porque entre los 0 y los 3 años todavía es pobre en ellos pero se va desarrollando».
Lucía Galán ha aprovechado esa intervención para señalar cómo las grandes empresas y multinacionales hacen caja al lanzar al mercado «suplementos para la alimentación de los niños que permiten reforzar sus defensas». Sobre estos productos, la pediatra ha sido contundente: «¿Funcionan o no funcionan? ¿Es útil comprarlos? No, no es necesario. Hay mucha industria detrás, de verdad. La evidencia científica es contundente y refiere que los niños no necesitan suplementos vitamínicos salvo que tengan una deficiencia concreta, como suele ocurrir con los bebés, hasta los 12 meses, que se les da vitamina B. No se van a poner menos resfriados o enférmenos por tomar esos productos».
Lucía Galán ha querido mandar un mensaje claro a los padres y madres del mundo: »hay que quitar responsabilidades da los padres. ¡No tienes la culpa de que tu pequeño se ponga malo! Ni tú, ni yo ni nadie. De verdad que los niños vienen bien de fábrica, por lo general».
RSS de noticias de play