Ese hombre que huyó de la multitud para reencontrarse consigo mismo en un océano de soledad; ese hombre capaz de sacrificar la pieza catedralicia de su carrera para recuperar la serenidad; ese hombre atormentado que, como el poeta, tiene miedo a enloquecer ; ese hombre que teme más a las cornadas de su mente que al pitón sobre su piel; ese hombre que sólo se siente rico cuando se ve en el espejo vestido de luces; ese hombre capaz de anticiparse a cada situación: que arrimó el hombro en pandemia , que recuperó encastes perdidos y que ahora apuesta y consigue el retorno de los toros a las cadenas públicas para que no desaparezcan de nuestros hogares. Ese hombre es José Antonio; desde esta tarde, Morante de la Puebla. Torero por la gracia de Dios y para fortuna de la tauromaquia.La Maestranza será un clamor a las seis y media de esta tarde . Con permiso de sus compañeros, será su momento. Cuando la plaza entera se rinda ante José Antonio Morante Camacho, último genio y supremo redentor del toreo eterno . Un recibo suyo a la verónica puede incluso durar más tiempo que las entradas para esta corrida en la taquilla del Paseo de Colón, que volaron como han volado estos seis meses sin toros en la Maestranza. Nunca un diestro de semejante veteranía despertó tanto interés como él . Cuatro de cuatro: no quedan entradas para ninguna de sus corridas. Que también triunfará sobre el ruedo del ‘share’ televisivo, como principal protagonista de la corrida que más ilusión ha despertado de todo el abono de la Maestranza, primera del tridente que televisará Canal Sur: jueves de preferia, junto a Juan Ortega y Pablo Aguado . Con permiso de Morante, también será la tarde de Daniel Luque , encaramado por méritos propios a la cima del toreo como el lidiador total del momento. Que lleva años reclamando su sitio en esta tarde de campanillas, sólo alejado de ella por un caprichoso veto que no logró impedirle su condición de máximo triunfador del 2024 en la Maestranza con seis orejas y la Puerta del Príncipe más rotunda del ciclo. Como si de un convidado de piedra se tratara, apenas se menciona en los corrillos taurinos la comparecencia de Alejandro Talavante , avalado por la Puerta del Príncipe que logró en la pasada Feria de San Miguel, en detrimento del que verdaderamente merecía hacer el paseíllo: Juan Ortega , autor de la mejor faena de la Feria de Abril del 2024. La historia es sobradamente conocida: apoderado por José María Garzón, pesó más en la balanza los intereses empresariales que los méritos artísticos en el ruedo.En fin: que salga el toro y haya suerte para todos . Ese hombre que huyó de la multitud para reencontrarse consigo mismo en un océano de soledad; ese hombre capaz de sacrificar la pieza catedralicia de su carrera para recuperar la serenidad; ese hombre atormentado que, como el poeta, tiene miedo a enloquecer ; ese hombre que teme más a las cornadas de su mente que al pitón sobre su piel; ese hombre que sólo se siente rico cuando se ve en el espejo vestido de luces; ese hombre capaz de anticiparse a cada situación: que arrimó el hombro en pandemia , que recuperó encastes perdidos y que ahora apuesta y consigue el retorno de los toros a las cadenas públicas para que no desaparezcan de nuestros hogares. Ese hombre es José Antonio; desde esta tarde, Morante de la Puebla. Torero por la gracia de Dios y para fortuna de la tauromaquia.La Maestranza será un clamor a las seis y media de esta tarde . Con permiso de sus compañeros, será su momento. Cuando la plaza entera se rinda ante José Antonio Morante Camacho, último genio y supremo redentor del toreo eterno . Un recibo suyo a la verónica puede incluso durar más tiempo que las entradas para esta corrida en la taquilla del Paseo de Colón, que volaron como han volado estos seis meses sin toros en la Maestranza. Nunca un diestro de semejante veteranía despertó tanto interés como él . Cuatro de cuatro: no quedan entradas para ninguna de sus corridas. Que también triunfará sobre el ruedo del ‘share’ televisivo, como principal protagonista de la corrida que más ilusión ha despertado de todo el abono de la Maestranza, primera del tridente que televisará Canal Sur: jueves de preferia, junto a Juan Ortega y Pablo Aguado . Con permiso de Morante, también será la tarde de Daniel Luque , encaramado por méritos propios a la cima del toreo como el lidiador total del momento. Que lleva años reclamando su sitio en esta tarde de campanillas, sólo alejado de ella por un caprichoso veto que no logró impedirle su condición de máximo triunfador del 2024 en la Maestranza con seis orejas y la Puerta del Príncipe más rotunda del ciclo. Como si de un convidado de piedra se tratara, apenas se menciona en los corrillos taurinos la comparecencia de Alejandro Talavante , avalado por la Puerta del Príncipe que logró en la pasada Feria de San Miguel, en detrimento del que verdaderamente merecía hacer el paseíllo: Juan Ortega , autor de la mejor faena de la Feria de Abril del 2024. La historia es sobradamente conocida: apoderado por José María Garzón, pesó más en la balanza los intereses empresariales que los méritos artísticos en el ruedo.En fin: que salga el toro y haya suerte para todos .
DOMINGO DE RESURRECCIÓN EN SEVILLA
El torero tiene especial ilusión y esperanza por este regreso a su plaza de la Maestranza; a las seis y media hará el paseíllo junto a Alejandro Talavante y Daniel Luque para lidiar toros de Núñez del Cuvillo
Ese hombre que huyó de la multitud para reencontrarse consigo mismo en un océano de soledad; ese hombre capaz de sacrificar la pieza catedralicia de su carrera para recuperar la serenidad; ese hombre atormentado que, como el poeta, tiene miedo a enloquecer; … ese hombre que teme más a las cornadas de su mente que al pitón sobre su piel; ese hombre que sólo se siente rico cuando se ve en el espejo vestido de luces; ese hombre capaz de anticiparse a cada situación: que arrimó el hombro en pandemia, que recuperó encastes perdidos y que ahora apuesta y consigue el retorno de los toros a las cadenas públicas para que no desaparezcan de nuestros hogares. Ese hombre es José Antonio; desde esta tarde, Morante de la Puebla. Torero por la gracia de Dios y para fortuna de la tauromaquia.
La Maestranza será un clamor a las seis y media de esta tarde. Con permiso de sus compañeros, será su momento. Cuando la plaza entera se rinda ante José Antonio Morante Camacho, último genio y supremo redentor del toreo eterno. Un recibo suyo a la verónica puede incluso durar más tiempo que las entradas para esta corrida en la taquilla del Paseo de Colón, que volaron como han volado estos seis meses sin toros en la Maestranza. Nunca un diestro de semejante veteranía despertó tanto interés como él. Cuatro de cuatro: no quedan entradas para ninguna de sus corridas. Que también triunfará sobre el ruedo del ‘share’ televisivo, como principal protagonista de la corrida que más ilusión ha despertado de todo el abono de la Maestranza, primera del tridente que televisará Canal Sur: jueves de preferia, junto a Juan Ortega y Pablo Aguado.
Con permiso de Morante, también será la tarde de Daniel Luque, encaramado por méritos propios a la cima del toreo como el lidiador total del momento. Que lleva años reclamando su sitio en esta tarde de campanillas, sólo alejado de ella por un caprichoso veto que no logró impedirle su condición de máximo triunfador del 2024 en la Maestranza con seis orejas y la Puerta del Príncipe más rotunda del ciclo.
Como si de un convidado de piedra se tratara, apenas se menciona en los corrillos taurinos la comparecencia de Alejandro Talavante, avalado por la Puerta del Príncipe que logró en la pasada Feria de San Miguel, en detrimento del que verdaderamente merecía hacer el paseíllo: Juan Ortega, autor de la mejor faena de la Feria de Abril del 2024. La historia es sobradamente conocida: apoderado por José María Garzón, pesó más en la balanza los intereses empresariales que los méritos artísticos en el ruedo.
En fin: que salga el toro y haya suerte para todos.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura