Poco después de conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, varios periodistas ya estaban desplazándose hasta Ciudad del Vaticano para cubrir este acontecimiento. Uno de ellos Ángel Gabilondo, que retransmite durante la tarde de este lunes ‘La linterna’ desde allí. Igual que Carlos Franganillo, que emite los informativos de Telecinco desde el Vaticano. Periodistas de Trece como José Luis Pérez o el equipo de ‘Cascabel también se han desplazado para contar los primeros detalles acerca de la muerte del Sumo Pontífice. Así, los medios continúan hoy con su cobertura informativa sobre la muerte del Santo Padre como Carlos Herrera con ‘Herrera en Cope’, que este martes cuenta con Alberto Herrera para conocer la última hora ‘in situ’ desde el Vaticano. Desde allí también cubrirán la noticia Jorge Bustos y Pilar Cisneros en ‘Mediodía Cope’ y Pilar García Muñiz en ‘La Tarde’ con emisión en directo desde Roma.Noticia Relacionada estandar No Así será su «sobrio» entierro Javier Martínez-Brocal Modificó el ritual en 2024 para eliminar elementos que evocaran aristocraciaTelevisión española también ofrece una edición ampliada este martes por la mañana con ‘ La Hora de La 1’. Esta cobertura se amplía, además, con varios profesionales desplazados allí, como Marc Sala y Adela González para ‘ Mañaneros 360 ‘, así como un especial en los informativos de las dos ediciones. A lo largo de la tarde, ‘Malas lenguas’ seguirá informando acerca de este acontecimiento en La 2 y a las 18.40 toma el testigo La 1 con otro especial presentado por Alejandra Herranz y Marta Carazo. Patricia Pardo y Anan Terradillos también informan desde el Vaticano en ‘Vamos a ver’ y ‘La mirada crítica’, en Telecinco, al igual que Ana Rosa Quintana, que viajará hasta allí para narrar en directo desde su programa la noticia, acompañada de Máximo Huerta. ‘Espejo público’ también deja un espacio para aportar más detalles sobre la despedida del Santo Padre y el Cónclave, mientras que LaSexta emitirá de nuevo la entrevista de Évole con el Papa. Asimismo, Be Mad emite la noche del lunes ‘Llámame Francisco’, miniserie sobre la vida de Jorge Bergoglio desde la etapa de su juventud en el barrio Flores de Argentina durante los años 60 hasta su nombramiento como el primer pontífice de origen latinoamericano en 2013.LaSexta también alteró su parrilla adelantando ‘Más Vale Tarde’ a las 15.45 y no emitirá ‘Zapeando’. Habrá un especial ‘El Objetivo’ por la muerte de Francisco con Ana Pastor. Respecto a Onda Cero, ‘Más de Uno’ con Carlos Alsina, y ‘Noticias Mediodía’ con Elena Gijón, se emitirán este martes desde Roma. Poco después de conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, varios periodistas ya estaban desplazándose hasta Ciudad del Vaticano para cubrir este acontecimiento. Uno de ellos Ángel Gabilondo, que retransmite durante la tarde de este lunes ‘La linterna’ desde allí. Igual que Carlos Franganillo, que emite los informativos de Telecinco desde el Vaticano. Periodistas de Trece como José Luis Pérez o el equipo de ‘Cascabel también se han desplazado para contar los primeros detalles acerca de la muerte del Sumo Pontífice. Así, los medios continúan hoy con su cobertura informativa sobre la muerte del Santo Padre como Carlos Herrera con ‘Herrera en Cope’, que este martes cuenta con Alberto Herrera para conocer la última hora ‘in situ’ desde el Vaticano. Desde allí también cubrirán la noticia Jorge Bustos y Pilar Cisneros en ‘Mediodía Cope’ y Pilar García Muñiz en ‘La Tarde’ con emisión en directo desde Roma.Noticia Relacionada estandar No Así será su «sobrio» entierro Javier Martínez-Brocal Modificó el ritual en 2024 para eliminar elementos que evocaran aristocraciaTelevisión española también ofrece una edición ampliada este martes por la mañana con ‘ La Hora de La 1’. Esta cobertura se amplía, además, con varios profesionales desplazados allí, como Marc Sala y Adela González para ‘ Mañaneros 360 ‘, así como un especial en los informativos de las dos ediciones. A lo largo de la tarde, ‘Malas lenguas’ seguirá informando acerca de este acontecimiento en La 2 y a las 18.40 toma el testigo La 1 con otro especial presentado por Alejandra Herranz y Marta Carazo. Patricia Pardo y Anan Terradillos también informan desde el Vaticano en ‘Vamos a ver’ y ‘La mirada crítica’, en Telecinco, al igual que Ana Rosa Quintana, que viajará hasta allí para narrar en directo desde su programa la noticia, acompañada de Máximo Huerta. ‘Espejo público’ también deja un espacio para aportar más detalles sobre la despedida del Santo Padre y el Cónclave, mientras que LaSexta emitirá de nuevo la entrevista de Évole con el Papa. Asimismo, Be Mad emite la noche del lunes ‘Llámame Francisco’, miniserie sobre la vida de Jorge Bergoglio desde la etapa de su juventud en el barrio Flores de Argentina durante los años 60 hasta su nombramiento como el primer pontífice de origen latinoamericano en 2013.LaSexta también alteró su parrilla adelantando ‘Más Vale Tarde’ a las 15.45 y no emitirá ‘Zapeando’. Habrá un especial ‘El Objetivo’ por la muerte de Francisco con Ana Pastor. Respecto a Onda Cero, ‘Más de Uno’ con Carlos Alsina, y ‘Noticias Mediodía’ con Elena Gijón, se emitirán este martes desde Roma.
Las cadenas ofrecieron desde este lunes emisiones desde Ciudad del Vaticano que continúan con varios especiales
Poco después de conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, varios periodistas ya estaban desplazándose hasta Ciudad del Vaticano para cubrir este acontecimiento. Uno de ellos Ángel Gabilondo, que retransmite durante la tarde de este lunes ‘La linterna’ desde allí. Igual que Carlos Franganillo, que emite los informativos de Telecinco desde el Vaticano. Periodistas de Trece como José Luis Pérez o el equipo de ‘Cascabel también se han desplazado para contar los primeros detalles acerca de la muerte del Sumo Pontífice.
Así, los medios continúan hoy con su cobertura informativa sobre la muerte del Santo Padre como Carlos Herrera con ‘Herrera en Cope’, que este martes cuenta con Alberto Herrera para conocer la última hora ‘in situ’ desde el Vaticano. Desde allí también cubrirán la noticia Jorge Bustos y Pilar Cisneros en ‘Mediodía Cope’ y Pilar García Muñiz en ‘La Tarde’ con emisión en directo desde Roma.
Televisión española también ofrece una edición ampliada este martes por la mañana con ‘ La Hora de La 1’. Esta cobertura se amplía, además, con varios profesionales desplazados allí, como Marc Sala y Adela González para ‘ Mañaneros 360 ‘, así como un especial en los informativos de las dos ediciones. A lo largo de la tarde, ‘Malas lenguas’ seguirá informando acerca de este acontecimiento en La 2 y a las 18.40 toma el testigo La 1 con otro especial presentado por Alejandra Herranz y Marta Carazo.
Patricia Pardo y Anan Terradillos también informan desde el Vaticano en ‘Vamos a ver’ y ‘La mirada crítica’, en Telecinco, al igual que Ana Rosa Quintana, que viajará hasta allí para narrar en directo desde su programa la noticia, acompañada de Máximo Huerta. ‘Espejo público’ también deja un espacio para aportar más detalles sobre la despedida del Santo Padre y el Cónclave, mientras que LaSexta emitirá de nuevo la entrevista de Évole con el Papa.
Asimismo, Be Mad emite la noche del lunes ‘Llámame Francisco’, miniserie sobre la vida de Jorge Bergoglio desde la etapa de su juventud en el barrio Flores de Argentina durante los años 60 hasta su nombramiento como el primer pontífice de origen latinoamericano en 2013.
LaSexta también alteró su parrilla adelantando ‘Más Vale Tarde’ a las 15.45 y no emitirá ‘Zapeando’. Habrá un especial ‘El Objetivo’ por la muerte de Francisco con Ana Pastor. Respecto a Onda Cero, ‘Más de Uno’ con Carlos Alsina, y ‘Noticias Mediodía’ con Elena Gijón, se emitirán este martes desde Roma.
RSS de noticias de play