Un día muy lluvioso de agosto del año 2000, Han Kang, la primera escritora coreana en ganar el premio Nobel , dio a luz a su hijo. Y ahí empezó a germinar también la semilla de su primer cuento infantil. Ilustrado por Jin Tae-ram, el álbum ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ se publicaba en Corea en 2007 y coincidía en las librerías con ‘La vegetariana’ . Su perturbadora alegoría sobre el cuerpo, el deseo y la resistencia se tradujo al inglés en 2015 y un año después recibió el premio Booker Internacional , lo que supuso su consagración definitiva en el panorama literario global. La Academia Sueca apuntaló esa proyección al otorgarle en 2024 el Nobel de Literatura. Ese espaldarazo ha impulsado también en España una renovada atención hacia su obra : el pasado abril, Lumen publicaba su poemario ‘Guardé el anochecer en el cajón’, donde Han Kang confirma que su voz poética es tan poderosa como la narrativa que la ha convertido en un fenómeno literario global.Noticia Relacionada estandar No La nueva novela de Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024, llegará a las librerías en diciembre ABC Con el título ‘Imposible decir adiós’ (Literatura Random House), la obra es «una poderosa denuncia del olvido», según su editorialEn este contexto, Reservoir Books recupera ahora ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ . España se convierte en el tercer país en editar este álbum infantil, después de Corea y Francia (donde Grasset lo lanzó en mayo de 2025), aunque todos sus editores internacionales están programando ya su publicación. Para Han Kang, la literatura fue siempre un refugio. «Me mudé muchas veces cuando era niña y también cambié muchas veces de colegio. Cuando te mudas, te cuesta un tiempo hacer amigos. A mí me llevaba más o menos un mes. Durante ese tiempo, volvía a casa y sentía que estaba protegida por los libros . Para mí, eran mis amigos constantes », confesó en la entrevista de la Aacademia Sueca tras recibir el Nobel. Quizá por eso, ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ habla también de protección . Las tormentas pueden dar mucho miedo a los niños, pero esta fábula les anima a dejarlo atrás y darle otro significado. Página de ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ Reservoir booksHan Kang se alinea en este álbum con la tradición coreana de unir elementos de folclore con mensajes educativos en su literatura infantil. En un cielo lleno de nubes, dos pequeñas hadas tejen la lluvia día tras día. Pero están cansadas de los trajes que se enredan en los tobillos y las trenzas que tiran del cuello. Un día deciden desnudarse y correr por las nubes, dejando atrás sus obligaciones y, con esa exploración, convierten en mágicos los días de lluvia.La premio Nobel es una gran defensora de la lectura desde edades tempranas. «Te permite entrar en la profundidad de otro ser humano. Es una manera muy directa de entrar en otros corazones o almas. Al entrar y salir y volver a ti mismo una y otra vez, con ese proceso, tus fronteras se vuelven más flexibles. Así puedes ser más abierto y maduro . Es muy importante», confesó en la citada entrevista. Un día muy lluvioso de agosto del año 2000, Han Kang, la primera escritora coreana en ganar el premio Nobel , dio a luz a su hijo. Y ahí empezó a germinar también la semilla de su primer cuento infantil. Ilustrado por Jin Tae-ram, el álbum ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ se publicaba en Corea en 2007 y coincidía en las librerías con ‘La vegetariana’ . Su perturbadora alegoría sobre el cuerpo, el deseo y la resistencia se tradujo al inglés en 2015 y un año después recibió el premio Booker Internacional , lo que supuso su consagración definitiva en el panorama literario global. La Academia Sueca apuntaló esa proyección al otorgarle en 2024 el Nobel de Literatura. Ese espaldarazo ha impulsado también en España una renovada atención hacia su obra : el pasado abril, Lumen publicaba su poemario ‘Guardé el anochecer en el cajón’, donde Han Kang confirma que su voz poética es tan poderosa como la narrativa que la ha convertido en un fenómeno literario global.Noticia Relacionada estandar No La nueva novela de Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024, llegará a las librerías en diciembre ABC Con el título ‘Imposible decir adiós’ (Literatura Random House), la obra es «una poderosa denuncia del olvido», según su editorialEn este contexto, Reservoir Books recupera ahora ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ . España se convierte en el tercer país en editar este álbum infantil, después de Corea y Francia (donde Grasset lo lanzó en mayo de 2025), aunque todos sus editores internacionales están programando ya su publicación. Para Han Kang, la literatura fue siempre un refugio. «Me mudé muchas veces cuando era niña y también cambié muchas veces de colegio. Cuando te mudas, te cuesta un tiempo hacer amigos. A mí me llevaba más o menos un mes. Durante ese tiempo, volvía a casa y sentía que estaba protegida por los libros . Para mí, eran mis amigos constantes », confesó en la entrevista de la Aacademia Sueca tras recibir el Nobel. Quizá por eso, ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ habla también de protección . Las tormentas pueden dar mucho miedo a los niños, pero esta fábula les anima a dejarlo atrás y darle otro significado. Página de ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ Reservoir booksHan Kang se alinea en este álbum con la tradición coreana de unir elementos de folclore con mensajes educativos en su literatura infantil. En un cielo lleno de nubes, dos pequeñas hadas tejen la lluvia día tras día. Pero están cansadas de los trajes que se enredan en los tobillos y las trenzas que tiran del cuello. Un día deciden desnudarse y correr por las nubes, dejando atrás sus obligaciones y, con esa exploración, convierten en mágicos los días de lluvia.La premio Nobel es una gran defensora de la lectura desde edades tempranas. «Te permite entrar en la profundidad de otro ser humano. Es una manera muy directa de entrar en otros corazones o almas. Al entrar y salir y volver a ti mismo una y otra vez, con ese proceso, tus fronteras se vuelven más flexibles. Así puedes ser más abierto y maduro . Es muy importante», confesó en la citada entrevista.
Tras alzarse con el galardón de la Academia Sueca, Reservoir Books publica en España el primer cuento infantil de la autora coreana
Un día muy lluvioso de agosto del año 2000, Han Kang, la primera escritora coreana en ganar el premio Nobel, dio a luz a su hijo. Y ahí empezó a germinar también la semilla de su primer cuento infantil. Ilustrado por Jin Tae-ram, el álbum ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ se publicaba en Corea en 2007 y coincidía en las librerías con ‘La vegetariana’.
Su perturbadora alegoría sobre el cuerpo, el deseo y la resistencia se tradujo al inglés en 2015 y un año después recibió el premio Booker Internacional, lo que supuso su consagración definitiva en el panorama literario global. La Academia Sueca apuntaló esa proyección al otorgarle en 2024 el Nobel de Literatura.
Ese espaldarazo ha impulsado también en España una renovada atención hacia su obra: el pasado abril, Lumen publicaba su poemario ‘Guardé el anochecer en el cajón’, donde Han Kang confirma que su voz poética es tan poderosa como la narrativa que la ha convertido en un fenómeno literario global.
En este contexto, Reservoir Books recupera ahora ‘Hada del trueno, hada del relámpago’. España se convierte en el tercer país en editar este álbum infantil, después de Corea y Francia (donde Grasset lo lanzó en mayo de 2025), aunque todos sus editores internacionales están programando ya su publicación.
Para Han Kang, la literatura fue siempre un refugio. «Me mudé muchas veces cuando era niña y también cambié muchas veces de colegio. Cuando te mudas, te cuesta un tiempo hacer amigos. A mí me llevaba más o menos un mes. Durante ese tiempo, volvía a casa y sentía que estaba protegida por los libros. Para mí, eran mis amigos constantes», confesó en la entrevista de la Aacademia Sueca tras recibir el Nobel. Quizá por eso, ‘Hada del trueno, hada del relámpago’ habla también de protección. Las tormentas pueden dar mucho miedo a los niños, pero esta fábula les anima a dejarlo atrás y darle otro significado.
Reservoir books
Han Kang se alinea en este álbum con la tradición coreana de unir elementos de folclore con mensajes educativos en su literatura infantil. En un cielo lleno de nubes, dos pequeñas hadas tejen la lluvia día tras día. Pero están cansadas de los trajes que se enredan en los tobillos y las trenzas que tiran del cuello. Un día deciden desnudarse y correr por las nubes, dejando atrás sus obligaciones y, con esa exploración, convierten en mágicos los días de lluvia.
La premio Nobel es una gran defensora de la lectura desde edades tempranas. «Te permite entrar en la profundidad de otro ser humano. Es una manera muy directa de entrar en otros corazones o almas. Al entrar y salir y volver a ti mismo una y otra vez, con ese proceso, tus fronteras se vuelven más flexibles. Así puedes ser más abierto y maduro. Es muy importante», confesó en la citada entrevista.
RSS de noticias de cultura