Skip to content
  sábado 6 septiembre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
25 de agosto de 2025Verónica Echegui: la garra, la alegría y el descaro del cine español 22 de agosto de 2025Un sillón vacío, un millón y medio de espectadores 24 de agosto de 2025Muere Jerry Adler, actor de ‘Los Soprano’ y ‘The Good Wife’, a los 96 años 25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 4 de septiembre de 2025Alatriste: acontecimiento literario global 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 4 de septiembre de 2025Eva Yerbabuena: «Hay que sentir más y entender menos» 22 de mayo de 2024Publicado por Letrame Grupo Editorial, ‘Seis miradas en el tiempo’ ya está recibiendo excelentes opiniones por su originalidad y frescura. 12 de febrero de 2025María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños 4 de septiembre de 2025Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Literatura  Los ocho libros de la semana en ‘Babelia’
Literatura

Los ocho libros de la semana en ‘Babelia’

23 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No tengas miedo

Stephen King

Traducción de Carlos Milla Soler. Plaza & Janés, 2025. 608 páginas. 23,65 euros

La nueva novela del Rey del Terror se pierde en una trama múltiple que abandona a su suerte a su carismática Holly Gibney, y únicamente tiene interés por un asesino tan incomprensible como Charles Starkweather, que le marcó de niño.

> Lea aquí la crítica entera de Laura Fernández

¿Y los hombres qué?

Caitlin Moran

Traducción de Gemma Rovira Ortega. Anagrama, 2025. 314 páginas. 21,90 euros

La autora británica enfoca la masculinidad con bastante desparpajo y desde una mirada empática y conciliadora en tiempos en que “es más fácil ser mujer”.

> Lea aquí la crítica entera de José Luis de Juan

El cielo abierto

Nicolas Mathieu

Traducción de Manuel Cuesta. AdN, 2025. 128 páginas. 19,95 euros

En sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final.

> Lea aquí la crítica entera de Álex Vicente

El amor

François Bégaudeau

Traducción de Juan Carlos Durán. Irradiador, 2025. 96 páginas. 19 euros

En sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final.

> Lea aquí la crítica entera de Álex Vicente

Cuadernística

Cristóbal Polo

Wunderkammer, 2025. 160 páginas. 13,50 euros

El autor elogia en este ensayo la elaboración de un dietario como forma de amar la escritura, de buscar un refugio, de luchar contra la pérdida de la existencia o de alcanzar algún tipo de plenitud en la vida.

> Lea aquí la crítica entera de Anna Caballé

Radio Benjamin

Walter Benjamin

Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Libros del Zorro Rojo, 2025. 160 páginas. 21,90 euros

Consciente de estar desarrollando un nuevo arte popular, el pensador alemán impartió su saber durante un lustro en un programa radiofónico. Los nazis destruyeron los archivos con su voz, pero los guiones se salvaron.

> Lea aquí la crítica de Ángela Molina

Mal gusto. La política de lo feo

Nathalie Olah

Traducción de Inga Pellisa Díaz. Debate, 2025. 232 páginas. 20,90 euros

La periodista británica Nathalie Olah transita un recorrido sugerente pero algo trillado por los conceptos cambiantes de fealdad y clase.

> Lea aquí la crítica entera de Mercedes Cebrián

Cómo Europa subdesarrolló a África

Walter Rodney

Prólogo de Ángela Davis. Traducción de Beatriz Ruiz. Capitán Swing, 2025. 424 páginas. 25 euros

El libro del historiador guyanés, publicado en 1972, no ha perdido vigencia y su principal conclusión sigue siendo una realidad: el desarrollo de Occidente y el subdesarrollo de África son dos procesos de un mismo sistema, el imperialismo colonial.

> Lea aquí la crítica entera de Jorge Dioni

Seguir leyendo

 No tengas miedoStephen KingTraducción de Carlos Milla Soler. Plaza & Janés, 2025. 608 páginas. 23,65 eurosLa nueva novela del Rey del Terror se pierde en una trama múltiple que abandona a su suerte a su carismática Holly Gibney, y únicamente tiene interés por un asesino tan incomprensible como Charles Starkweather, que le marcó de niño.> Lea aquí la crítica entera de Laura Fernández¿Y los hombres qué?Caitlin MoranTraducción de Gemma Rovira Ortega. Anagrama, 2025. 314 páginas. 21,90 eurosLa autora británica enfoca la masculinidad con bastante desparpajo y desde una mirada empática y conciliadora en tiempos en que “es más fácil ser mujer”.> Lea aquí la crítica entera de José Luis de JuanEl cielo abiertoNicolas MathieuTraducción de Manuel Cuesta. AdN, 2025. 128 páginas. 19,95 eurosEn sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final.> Lea aquí la crítica entera de Álex VicenteEl amorFrançois BégaudeauTraducción de Juan Carlos Durán. Irradiador, 2025. 96 páginas. 19 eurosEn sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final.> Lea aquí la crítica entera de Álex VicenteCuadernísticaCristóbal Polo Wunderkammer, 2025. 160 páginas. 13,50 eurosEl autor elogia en este ensayo la elaboración de un dietario como forma de amar la escritura, de buscar un refugio, de luchar contra la pérdida de la existencia o de alcanzar algún tipo de plenitud en la vida.> Lea aquí la crítica entera de Anna CaballéRadio BenjaminWalter BenjaminTraducción de Joaquín Chamorro Mielke. Libros del Zorro Rojo, 2025. 160 páginas. 21,90 eurosConsciente de estar desarrollando un nuevo arte popular, el pensador alemán impartió su saber durante un lustro en un programa radiofónico. Los nazis destruyeron los archivos con su voz, pero los guiones se salvaron.> Lea aquí la crítica de Ángela MolinaMal gusto. La política de lo feo Nathalie OlahTraducción de Inga Pellisa Díaz. Debate, 2025. 232 páginas. 20,90 eurosLa periodista británica Nathalie Olah transita un recorrido sugerente pero algo trillado por los conceptos cambiantes de fealdad y clase.> Lea aquí la crítica entera de Mercedes CebriánCómo Europa subdesarrolló a ÁfricaWalter RodneyPrólogo de Ángela Davis. Traducción de Beatriz Ruiz. Capitán Swing, 2025. 424 páginas. 25 eurosEl libro del historiador guyanés, publicado en 1972, no ha perdido vigencia y su principal conclusión sigue siendo una realidad: el desarrollo de Occidente y el subdesarrollo de África son dos procesos de un mismo sistema, el imperialismo colonial.> Lea aquí la crítica entera de Jorge Dioni Seguir leyendo  

Más noticias

El “triste” caso de Brígida Maldonado, la exitosa mujer que revolucionó la imprenta en la Sevilla del siglo XVI

26 de agosto de 2025

Joan-Lluís Lluís barreja la faula, el manifest animalista i el true crime a ‘Una cançó de pluja’

4 de septiembre de 2025

Los superhéroes ya no salvan la taquilla: fatiga, saturación o cambio de paradigma

24 de agosto de 2025

‘Prosa de combat’: La posició del missioner segons Manuel de Pedrolo

4 de septiembre de 2025

Crítica Literaria

Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Stephen King, Caitlin Moran, Nicolas Mathieu, François Bégaudeau, Cristóbal Polo, Walter Benjamin, Nathalie Olah y Walter Rodney

La periodista y escritora británica Caitlin Moran, autora de '¿Y los hombres qué?', en Barcelona en enero de 2020.
La periodista y escritora británica Caitlin Moran, autora de ‘¿Y los hombres qué?’, en Barcelona en enero de 2020.Enric Fontcuberta (EFE)
BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 4

No tengas miedo

Stephen King

Traducción de Carlos Milla Soler. Plaza & Janés, 2025. 608 páginas. 23,65 euros

La nueva novela del Rey del Terror se pierde en una trama múltiple que abandona a su suerte a su carismática Holly Gibney, y únicamente tiene interés por un asesino tan incomprensible como Charles Starkweather, que le marcó de niño.

> Lea aquí la crítica entera de Laura Fernández

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 4

¿Y los hombres qué?

Caitlin Moran

Traducción de Gemma Rovira Ortega. Anagrama, 2025. 314 páginas. 21,90 euros

La autora británica enfoca la masculinidad con bastante desparpajo y desde una mirada empática y conciliadora en tiempos en que “es más fácil ser mujer”.

> Lea aquí la crítica entera de José Luis de Juan

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 5

El cielo abierto

Nicolas Mathieu

Traducción de Manuel Cuesta. AdN, 2025. 128 páginas. 19,95 euros

En sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final.

> Lea aquí la crítica entera de Álex Vicente

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 5

El amor

François Bégaudeau

Traducción de Juan Carlos Durán. Irradiador, 2025. 96 páginas. 19 euros

En sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final.

> Lea aquí la crítica entera de Álex Vicente

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 6

Cuadernística

Cristóbal Polo

Wunderkammer, 2025. 160 páginas. 13,50 euros

El autor elogia en este ensayo la elaboración de un dietario como forma de amar la escritura, de buscar un refugio, de luchar contra la pérdida de la existencia o de alcanzar algún tipo de plenitud en la vida.

> Lea aquí la crítica entera de Anna Caballé

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 6

Radio Benjamin

Walter Benjamin

Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Libros del Zorro Rojo, 2025. 160 páginas. 21,90 euros

Consciente de estar desarrollando un nuevo arte popular, el pensador alemán impartió su saber durante un lustro en un programa radiofónico. Los nazis destruyeron los archivos con su voz, pero los guiones se salvaron.

> Lea aquí la crítica de Ángela Molina

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 7

Mal gusto. La política de lo feo

Nathalie Olah

Traducción de Inga Pellisa Díaz. Debate, 2025. 232 páginas. 20,90 euros

La periodista británica Nathalie Olah transita un recorrido sugerente pero algo trillado por los conceptos cambiantes de fealdad y clase.

> Lea aquí la crítica entera de Mercedes Cebrián

BABELIA 23/08/2025 LIBROS PAGINA 7

Cómo Europa subdesarrolló a África

Walter Rodney

Prólogo de Ángela Davis. Traducción de Beatriz Ruiz. Capitán Swing, 2025. 424 páginas. 25 euros

El libro del historiador guyanés, publicado en 1972, no ha perdido vigencia y su principal conclusión sigue siendo una realidad: el desarrollo de Occidente y el subdesarrollo de África son dos procesos de un mismo sistema, el imperialismo colonial.

> Lea aquí la crítica entera de Jorge Dioni

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Isabel Miranda Wallace supervisa la búsqueda de los restos de su hijo en Ciudad de México, en 2010. En su libro, Ricardo Raphael defiende que el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace fue un invento de la mujer, fallecida el pasado marzo.
Nuevos reclutas del ejército rebelde de Franco reciben entrenamiento en el manejo de ametralladoras durante la Guerra Civil Española, el 16 de diciembre de 1936.

Archivado En

  • Cultura
  • Libros
  • Crítica literaria
  • Lectura
  • Narrativa
  • Novela
  • Ensayo
  • Historia
  • Filosofía
  • Escritores
  • Literatura

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:29
05:20
05:20
05:20

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Orgullo, prejuicio y ‘likes’: Jane Austen, de novelista del siglo XIX a ‘influencer’ del XXI
Los errores del cine que te harán ver las películas de siempre con otros ojos
Últimas Entradas

El Fandi y Escribano, a hombros entre la alegría de Utrera

5 de septiembre de 2025

‘Solo asesinatos en el edificio’ se gradúa contra la mafia

5 de septiembre de 2025

Juan Ortega destapa el tarro de las supremas elegancias

5 de septiembre de 2025

Rosa vuelve a hacer historia en ‘Pasapalabra’ al ser la única mujer en conquistar un enorme hito: «Más que increíble, inverosímil»

5 de septiembre de 2025

Arruina por completo su cita de ‘First Dates’ por un inexplicable gesto al pagar la cuenta: «Me he quedado tiesa»

5 de septiembre de 2025

Lourdes Maldonado, nueva presentadora de ‘Informe Semanal’

5 de septiembre de 2025

La Mostra de Venecia se despide con Armani en la memoria y un León de Oro que parece tener nombre

5 de septiembre de 2025

‘Aún es de noche en Caracas’ triunfa en su estreno en Venecia

5 de septiembre de 2025

Jaime Velázquez: «Con mis obras, evidencio un sistema que estallará por sí solo»

5 de septiembre de 2025

‘The Spectator’, el proyecto secreto en el que trabajaba David Bowie antes de morir

5 de septiembre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es