«Nos entristecen mucho las noticias que nos llegan de D.F.». Ese era el sentimiento general que tienen los toreros sobre la situación de la Fiesta en México . Pese a que las noticias sean preocupantes, nadie está dispuesto a rendirse frente a los antis, que ya en dos ocasiones han intentado prohibir la tauromaquia, y las dos les ha salido el tiro por la culata. «Todos tenemos que empujar para que aquello vuelva a ser lo que ha sido toda la vida», comentaba Emilio de Justo, «y pelear para que las cosas vuelvan a su sitio». Son batallas que hay que ir luchando, «pero con conocimiento más que con cojones», explicaba El Fundi . «La situación es complicada, porque han entrado políticos que se dejan manejar por los antitaurinos y el animalismo malentendido. Pero la Fiesta tiene tanta fuerza que superará eso también con la ayuda y la unión de todos». Los políticos antitaurinos ahora han cambiado la estrategia, intentando implantar lo que llaman (de modo absurdo) ‘tauromaquia sin violencia’, es decir, corridas sin sangre, para abocar a la tauromaquia a su desaparición. Y, por ende, al toro de lidia y a «muchísimas cosas que se mueven alrededor, por lo que podría ser muy dañino para la economía mexicana», apuntaba El Cid.Noticia Relacionada estandar No Abel Bautista: «Me niego a otorgar mayor aportación a la cultura a Urtasun que a un torero» Discurso del consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura en el XVI premio Taurino ABCSi hay un país que viva con intensidad la fiesta brava, ese es México. «Es un país referente en lo taurino», decía Rafael Reyes, que advertía del peligro que puede acarrear esta decisión al otro lado del charco: «Esperemos que no vaya a más, porque puede ser el principio de cosas que nos puedan afectar en otros países, incluido el nuestro». El embudo de Insurgentes es una con la que sueñan todos los diestros, como manifestó Fernando Adrián , que se mostraba más positivo que el novillero cordobés: «Privar de la libertad es lo último que se le puede hacer al ser humano. Pero tengo la esperanza de que, si Dios quiere, con el tiempo las cosas se vayan arreglando». «Cercenar la libertad ciudadana es indignante», apuntaba El Soro.Lo que está claro es que todos deseamos «toda la suerte del mundo para que vuelva el toro, como tiene que ser, a México», decía Olga Casado, porque no se puede cambiar la cultura por capricho, «ya que el toro está destinado a morir en la plaza», añadía Estrella Magán. Ahora mismo hay absoluta unanimidad en el mundo del toro. El siguiente paso a dar, y eso sí suele costar más a los taurinos, es actuar al unísono en consecuencia. «Nos entristecen mucho las noticias que nos llegan de D.F.». Ese era el sentimiento general que tienen los toreros sobre la situación de la Fiesta en México . Pese a que las noticias sean preocupantes, nadie está dispuesto a rendirse frente a los antis, que ya en dos ocasiones han intentado prohibir la tauromaquia, y las dos les ha salido el tiro por la culata. «Todos tenemos que empujar para que aquello vuelva a ser lo que ha sido toda la vida», comentaba Emilio de Justo, «y pelear para que las cosas vuelvan a su sitio». Son batallas que hay que ir luchando, «pero con conocimiento más que con cojones», explicaba El Fundi . «La situación es complicada, porque han entrado políticos que se dejan manejar por los antitaurinos y el animalismo malentendido. Pero la Fiesta tiene tanta fuerza que superará eso también con la ayuda y la unión de todos». Los políticos antitaurinos ahora han cambiado la estrategia, intentando implantar lo que llaman (de modo absurdo) ‘tauromaquia sin violencia’, es decir, corridas sin sangre, para abocar a la tauromaquia a su desaparición. Y, por ende, al toro de lidia y a «muchísimas cosas que se mueven alrededor, por lo que podría ser muy dañino para la economía mexicana», apuntaba El Cid.Noticia Relacionada estandar No Abel Bautista: «Me niego a otorgar mayor aportación a la cultura a Urtasun que a un torero» Discurso del consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura en el XVI premio Taurino ABCSi hay un país que viva con intensidad la fiesta brava, ese es México. «Es un país referente en lo taurino», decía Rafael Reyes, que advertía del peligro que puede acarrear esta decisión al otro lado del charco: «Esperemos que no vaya a más, porque puede ser el principio de cosas que nos puedan afectar en otros países, incluido el nuestro». El embudo de Insurgentes es una con la que sueñan todos los diestros, como manifestó Fernando Adrián , que se mostraba más positivo que el novillero cordobés: «Privar de la libertad es lo último que se le puede hacer al ser humano. Pero tengo la esperanza de que, si Dios quiere, con el tiempo las cosas se vayan arreglando». «Cercenar la libertad ciudadana es indignante», apuntaba El Soro.Lo que está claro es que todos deseamos «toda la suerte del mundo para que vuelva el toro, como tiene que ser, a México», decía Olga Casado, porque no se puede cambiar la cultura por capricho, «ya que el toro está destinado a morir en la plaza», añadía Estrella Magán. Ahora mismo hay absoluta unanimidad en el mundo del toro. El siguiente paso a dar, y eso sí suele costar más a los taurinos, es actuar al unísono en consecuencia.
La entrega del XVI premio Taurino ABC se convirtió en un foro donde se habló de la actualidad en la Fiesta. Hubo absoluta unanimidad entre los diestros, para que la prohibición de las corridas en Ciudad de México «no vaya a más, porque puede ser el principio de cosas que nos puedan afectar en otros países»
«Nos entristecen mucho las noticias que nos llegan de D.F.». Ese era el sentimiento general que tienen los toreros sobre la situación de la Fiesta en México. Pese a que las noticias sean preocupantes, nadie está dispuesto a rendirse frente a los … antis, que ya en dos ocasiones han intentado prohibir la tauromaquia, y las dos les ha salido el tiro por la culata. «Todos tenemos que empujar para que aquello vuelva a ser lo que ha sido toda la vida», comentaba Emilio de Justo, «y pelear para que las cosas vuelvan a su sitio».
Son batallas que hay que ir luchando, «pero con conocimiento más que con cojones», explicaba El Fundi. «La situación es complicada, porque han entrado políticos que se dejan manejar por los antitaurinos y el animalismo malentendido. Pero la Fiesta tiene tanta fuerza que superará eso también con la ayuda y la unión de todos».
Los políticos antitaurinos ahora han cambiado la estrategia, intentando implantar lo que llaman (de modo absurdo) ‘tauromaquia sin violencia’, es decir, corridas sin sangre, para abocar a la tauromaquia a su desaparición. Y, por ende, al toro de lidia y a «muchísimas cosas que se mueven alrededor, por lo que podría ser muy dañino para la economía mexicana», apuntaba El Cid.
Si hay un país que viva con intensidad la fiesta brava, ese es México. «Es un país referente en lo taurino», decía Rafael Reyes, que advertía del peligro que puede acarrear esta decisión al otro lado del charco: «Esperemos que no vaya a más, porque puede ser el principio de cosas que nos puedan afectar en otros países, incluido el nuestro».
El embudo de Insurgentes es una con la que sueñan todos los diestros, como manifestó Fernando Adrián, que se mostraba más positivo que el novillero cordobés: «Privar de la libertad es lo último que se le puede hacer al ser humano. Pero tengo la esperanza de que, si Dios quiere, con el tiempo las cosas se vayan arreglando». «Cercenar la libertad ciudadana es indignante», apuntaba El Soro.
Lo que está claro es que todos deseamos «toda la suerte del mundo para que vuelva el toro, como tiene que ser, a México», decía Olga Casado, porque no se puede cambiar la cultura por capricho, «ya que el toro está destinado a morir en la plaza», añadía Estrella Magán. Ahora mismo hay absoluta unanimidad en el mundo del toro. El siguiente paso a dar, y eso sí suele costar más a los taurinos, es actuar al unísono en consecuencia.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura