‘El Hormiguero’ arrancó la semana con una visita imprescindible para los amantes del fútbol. El plato fuerte de este lunes 20 de octubre en el plató del programa de Antena 3 fue la visita del seleccionador nacional, Luis de la Fuente . Bajo la batuta del exfubtolista y entrenador, ‘La Roja’ atraviesa uno de sus mejores momentos. Tras proclamarse campeona de la Nations League de 2023 y la Eurocopa 2024, la Selección Española ha igualado el récord de 29 victorias consecutivas que ostentaba la Selección Campeona del Mundo de 2010 y está prácticamente clasificada para el Mundial de 2026. Noticia Relacionada estandar No Pablo Motos indica el alimento que ha eliminado de su dieta para mantenerse en forma a los 60 años Inés RomeroDe hecho, Pablo Motos empezó la entrevista queriendo saber «¿qué crees que vas a estar haciendo el 19 de julio de 2026?». «Pelear por un sueño muy bonito, un motivo de felicidad para todo un país como es poder disfrutar un campeonato del mundo y pelear por lo máximo», auguró el invitado, aunque matizando el concepto de éxito. «No solo radica en conseguirlo, lo más bonito es el camino». La dieta de Luis de la Fuente cuando era jugador Sobre si le preocupan las expectativas altas de la gente, De la Fuente aseguró que no, alegando que «los primeros que nos marcamos ese techo tan alto somos los propios profesionales». «Y conociendo la materia prima de la que disponemos, los futbolistas. Son insaciables deportivamente… Para otras cosas igual también», bromeó.Tras pedirle disculpas al seleccionador por desviarse del tema, Motos le pidió que comparara la disciplina de ahora con la de su época como jugador. En concreto, había leído que en aquel entonces se metían un vasito de vino antes del partido. «Hay que ver el contexto. Estoy seguro de que los futbolistas de nuestra época seríamos competitivos si nos das las mismas herramientas». Sin embargo, el invitado dejó claro que en sus tiempos no gozaban ni de lejos las mismas condiciones de trabajo. Campos embarrados, entrenamientos, suelos duros… Y el carburante. «A mí una pregunta que me hacía mucha gente es si nos tomábamos en serio el tema alimentario. Y tan en serio. A mi me gusta mucho comer, y tan en serio me lo tomaba que el viernes antes de jugar el sábado-domingo un partido me metía un chuletón con alubias y pimientos», confesó. De vuelta al presente, Luis de la Fuente adelantó que sí habrá algunos cambios en la lista de jugadores de los últimos partidos respecto a los que irán al Mundial. «La mejor de las noticias sería que no. Pero desgraciadamente habrá lesiones, contratiempos… Es la parte fea del fútbol y del deporte». Sin embargo, espera que no sean muchos, la mejor de las noticias sería que así fuera. «No se sabe todavía si vamos a estar 23, 26, 30… Pues de esos 30 yo en mi cabeza ya tengo el equipo ideal», afirmó. Aunque como bien recordó, «primero hay que clasificarse en noviembre, y queremos hacerlo como lo estamos haciendo, por la puerta grande». ‘El Hormiguero’ arrancó la semana con una visita imprescindible para los amantes del fútbol. El plato fuerte de este lunes 20 de octubre en el plató del programa de Antena 3 fue la visita del seleccionador nacional, Luis de la Fuente . Bajo la batuta del exfubtolista y entrenador, ‘La Roja’ atraviesa uno de sus mejores momentos. Tras proclamarse campeona de la Nations League de 2023 y la Eurocopa 2024, la Selección Española ha igualado el récord de 29 victorias consecutivas que ostentaba la Selección Campeona del Mundo de 2010 y está prácticamente clasificada para el Mundial de 2026. Noticia Relacionada estandar No Pablo Motos indica el alimento que ha eliminado de su dieta para mantenerse en forma a los 60 años Inés RomeroDe hecho, Pablo Motos empezó la entrevista queriendo saber «¿qué crees que vas a estar haciendo el 19 de julio de 2026?». «Pelear por un sueño muy bonito, un motivo de felicidad para todo un país como es poder disfrutar un campeonato del mundo y pelear por lo máximo», auguró el invitado, aunque matizando el concepto de éxito. «No solo radica en conseguirlo, lo más bonito es el camino». La dieta de Luis de la Fuente cuando era jugador Sobre si le preocupan las expectativas altas de la gente, De la Fuente aseguró que no, alegando que «los primeros que nos marcamos ese techo tan alto somos los propios profesionales». «Y conociendo la materia prima de la que disponemos, los futbolistas. Son insaciables deportivamente… Para otras cosas igual también», bromeó.Tras pedirle disculpas al seleccionador por desviarse del tema, Motos le pidió que comparara la disciplina de ahora con la de su época como jugador. En concreto, había leído que en aquel entonces se metían un vasito de vino antes del partido. «Hay que ver el contexto. Estoy seguro de que los futbolistas de nuestra época seríamos competitivos si nos das las mismas herramientas». Sin embargo, el invitado dejó claro que en sus tiempos no gozaban ni de lejos las mismas condiciones de trabajo. Campos embarrados, entrenamientos, suelos duros… Y el carburante. «A mí una pregunta que me hacía mucha gente es si nos tomábamos en serio el tema alimentario. Y tan en serio. A mi me gusta mucho comer, y tan en serio me lo tomaba que el viernes antes de jugar el sábado-domingo un partido me metía un chuletón con alubias y pimientos», confesó. De vuelta al presente, Luis de la Fuente adelantó que sí habrá algunos cambios en la lista de jugadores de los últimos partidos respecto a los que irán al Mundial. «La mejor de las noticias sería que no. Pero desgraciadamente habrá lesiones, contratiempos… Es la parte fea del fútbol y del deporte». Sin embargo, espera que no sean muchos, la mejor de las noticias sería que así fuera. «No se sabe todavía si vamos a estar 23, 26, 30… Pues de esos 30 yo en mi cabeza ya tengo el equipo ideal», afirmó. Aunque como bien recordó, «primero hay que clasificarse en noviembre, y queremos hacerlo como lo estamos haciendo, por la puerta grande».
El Hormiguero
El entrenador se sentó con Pablo Motos tres años después de su última visita con motivo de la inminente clasificación de ‘La Roja’ para el Mundial de 2026
RSS de noticias de play
