Skip to content
  martes 28 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
4 de junio de 2025Isvara y las sombras: la nueva entrega de José Pablo Miguelez ya está en marcha 14 de octubre de 2025Guerra abierta entre la RAE y el Cervantes para inaugurar el CILE de Arequipa 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 16 de octubre de 2025El año que volvimos a ver TVE 20 de junio de 2025Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista 22 de octubre de 2025Jordi Évole va al cine a ver ‘La cena’ y opina sin filtros sobre la nueva película de Mario Casas: «Entre risas te das cuenta…» 25 de octubre de 2025Fernando Ayala sobre Kast: “Da susto el lobo, pero tiene que regirse por las normas constitucionales” 1 de septiembre de 2025Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Destacados  El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria
DestacadosLetrame Grupo Editorial

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

7 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

«Papá, ¿por qué a mí?» emociona desde la primera página con una historia real sobre amor, pérdida y memoria.

El escritor Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas, natural de Ciudad Real y residente en Daimiel, ha debutado en el mundo literario con su primer libro titulado “Papá, ¿por qué a mí?”, una obra profundamente personal y conmovedora que nace del amor incondicional hacia su hija Eva y del proceso de duelo tras su fallecimiento por DIPG, un tipo de cáncer infantil hoy incurable.

Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra ha sido recibida con admiración y respeto, no solo por su valor literario, sino por su capacidad para conectar con el lector desde la sinceridad más absoluta. Quienes se han acercado al testimonio de Manuel coinciden en que las opiniones más comunes son: “No conocí a Eva, pero siento que la conozco tanto” o “Gracias por permitirnos seguir conociéndola”, reflejando la conexión emocional que despierta cada página.

Un testimonio real cargado de emoción

Lejos de una novela convencional, “Papá, ¿por qué a mí?” se sitúa dentro del género testimonial. Su estructura, similar a un diario íntimo, recoge pensamientos, reflexiones y recuerdos escritos en las noches más oscuras, cuando la pérdida golpeaba con más fuerza. Según cuenta el autor, nunca había sentido la necesidad de escribir, pero la muerte de Eva despertó en él esa urgencia emocional de volcar su amor, su dolor y su esperanza en palabras.

Más noticias
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025

El relato transcurre en el entorno familiar tras la pérdida de Eva, una niña alegre y valiente que, con tan solo cinco años, dejó una huella imborrable en quienes la conocieron. En el libro también están presentes su madre Mari, sus hermanos Diego y Vega, y por supuesto, el propio autor, que encuentra en la escritura una herramienta de sanación y una forma de mantener viva la magia de su hija.

El proceso de publicar un libro desde el corazón

Publicar un libro con una carga emocional tan fuerte no ha sido sencillo para Manuel José Velázquez. Como él mismo reconoce, ha sido un proceso duro pero necesario. La elección de Letrame Grupo Editorial fue clave, ya que el trato recibido por parte del equipo editorial fue cercano, humano y cuidadoso en todo momento, facilitando un entorno de confianza que resultó fundamental para llevar a cabo este proyecto.

Letrame Grupo Editorial se ha consolidado como una editorial que apuesta por obras auténticas y con alma, y la historia de Manuel es un claro ejemplo de ello. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro que nace de la experiencia más personal, este testimonio demuestra que, con acompañamiento profesional y sensibilidad, es posible transformar el dolor en una fuente de inspiración y ayuda para los demás.

Opiniones que conmueven y transforman

Las opiniones de los lectores no se han hecho esperar. Muchos destacan la capacidad del autor para expresar sentimientos universales con una honestidad desarmante. La historia logra enganchar desde el primer momento, no solo por la tragedia que la impulsa, sino por la forma en que está contada: sin filtros, desde el corazón, con un profundo respeto por la memoria de Eva.

“Papá, ¿por qué a mí?” no es solo una carta de amor de un padre a su hija, sino también una invitación a reflexionar sobre la vida, la pérdida, el amor y la esperanza. Se trata de una obra que puede servir de apoyo a quienes estén pasando por un proceso de duelo, especialmente padres que han perdido a un hijo o personas que acompañan situaciones similares.

Un propósito que va más allá de las palabras

Los beneficios de la venta del libro serán donados a la asociación La magia de Eva, con el objetivo de contribuir a la investigación del cáncer infantil y mantener viva la memoria de su protagonista. Este gesto reafirma el compromiso del autor de transformar su experiencia en una herramienta de ayuda colectiva.

Aunque Manuel no descarta volver a escribir si en algún momento vuelve a sentir esa necesidad interna, por ahora se centra en acompañar el camino de este primer libro, compartiendo su historia allá donde sea necesaria.

“Papá, ¿por qué a mí?” ya está disponible y promete no dejar indiferente a ningún lector. Es una obra escrita con el alma, un testimonio único sobre el amor más allá de la vida, y un ejemplo de cómo publicar un libro puede convertirse en un acto de amor y esperanza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español
Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior
Últimas Entradas

Jorge Volpi: «Estamos volviendo a una época de profetas. Al líder de turno, sea de izquierda o de derecha, se le cree todo lo que se dice»

28 de octubre de 2025
Belén Gallego García Motos debuta con ÚNICO: una obra que transforma la sensibilidad en literatura

Belén Gallego García Motos debuta con ÚNICO: una obra que transforma la sensibilidad en literatura

28 de octubre de 2025

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Goya 2026

28 de octubre de 2025

Alfonso Arús se pronuncia rotundo tras escuchar la nueva canción de Rosalía y es muy claro

28 de octubre de 2025

El monólogo de Pablo Motos para celebrar los 3.000 programas de ‘El hormiguero’: “Pensaba que me iban a echar pronto”

28 de octubre de 2025

Las mil máscaras que no eclipsan a Matías Umpierrez

28 de octubre de 2025

Ana Terradillos tan solo necesita una popular expresión para sentenciar la nueva faceta de Dani Alves

28 de octubre de 2025

La tele valenciana y la escoria, otra vez

28 de octubre de 2025

Gala 6 de ‘Operación Triunfo’: la expulsión más feliz y la nominación más inesperada

28 de octubre de 2025

Cambio de última hora en TVE con ‘La Promesa’, ‘Malas lenguas’ y ‘Aquí la tierra’ hoy: se quedan sin emisión por este motivo

28 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es