Más dinero para Cataluña. Ernest Urtasun ha anunciado este miércoles que el Ministerio de Cultura invertirá 39,3 millones de euros en el patrimonio romano de Tarragona y la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de la ciudad. Esta inyección económica se suma a otras anteriores; entre ellas, la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona (82 millones), la compra de la Casa Gomis para que la gestione el MNAC (7,2 millones) y la capitalidad cultural de Barcelona (20 millones cada año dirigidos a entidades de la ciudad).En un acto en el que también participó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa , Urtasun informó de que 19,3 de esos casi 40 millones de euros que el ministro ha reservado para Tarragona irán destinados a la protección y promoción del patrimonio romano de Tarragona, reconocido como patrimonio mundial por la Unesco. «Tenemos un claro compromiso: preservar, proyectar y hacer más accesible este legado para que la ciudadanía pueda disfrutarlo y las futuras generaciones puedan conocerlo y apreciarlo».Cultura invertirá 12 millones, con una media anual de 4 millones para el periodo 2025-2027, para los proyectos museográficos de la Necrópolis y del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT). A esta partida se suman los 7,3 millones de euros que el ministerio ha ejecutado en los últimos años en distintas acciones sobre el patrimonio romano tarraconense. Estas inyecciones han servido para la rehabilitación del MNAT y la restauración de algunas obras del museo. Asimismo, Urtasun ha comprometido otros 20 millones de euros para dar forma a la nueva Biblioteca Pública del Estado en Tarragona, que se ubicará en el complejo de la antigua Tabacalera. «Se trata de un proyecto que permitirá ofrecer un equipamiento cultural de referencia, integrado en un espacio de crecimiento urbano y compartido con otras instituciones culturales», sostuvo el ministro de Cultura. El departamento que dirige Urtasun sostiene que la actual sede de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona ocupa un espacio de 1.800 metros cuadrados, «una superficie por debajo de la media nacional con relación a la población de la ciudad». Una vez el Ayuntamiento de Tarragona haga efectiva la cesión del terreno, el Ejecutivo se hará cargo de las obras de reforma y dotación de la biblioteca.Noticia Relacionada Dicen que lo pagó el partido estandar Si Cultura oculta el coste del viaje de Urtasun y Díaz al Orgullo gay de Budapest Jaime G. Mora El ministro representó al Ejecutivo en la manifestación por la comunidad gay junto a Yolanda Díaz y Ana RedondoEn diciembre del año pasado, Urtasun autorizó la contratación de la obra de la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona, su proyecto más ambicioso, por valor de 82,7 millones de euros para el periodo 2025-2030. Barcelona ha recibido en los últimos cuatro años un total de 80 millones de euros (a razón de 20 al año) por la cocapitalidad cultural de la Ciudad Condal. Urtasun dijo en su momento que esta capitalidad cultural permite que Barcelona «siga brillando como nunca». En las próximas semanas está previsto que Cultura desbloquee otros 20 millones. Otra operación millonaria con destino Cataluña es la de la Casa Gomis, una vivienda considerada una joya del racionalismo catalán por la que Cultura pagó 7,2 millones de euros. El ministerio ha cedido la gestión del inmueble al MNAC y, además, se hará cargo de las obras de reforma y mantenimiento que sean precisas. Más dinero para Cataluña. Ernest Urtasun ha anunciado este miércoles que el Ministerio de Cultura invertirá 39,3 millones de euros en el patrimonio romano de Tarragona y la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de la ciudad. Esta inyección económica se suma a otras anteriores; entre ellas, la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona (82 millones), la compra de la Casa Gomis para que la gestione el MNAC (7,2 millones) y la capitalidad cultural de Barcelona (20 millones cada año dirigidos a entidades de la ciudad).En un acto en el que también participó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa , Urtasun informó de que 19,3 de esos casi 40 millones de euros que el ministro ha reservado para Tarragona irán destinados a la protección y promoción del patrimonio romano de Tarragona, reconocido como patrimonio mundial por la Unesco. «Tenemos un claro compromiso: preservar, proyectar y hacer más accesible este legado para que la ciudadanía pueda disfrutarlo y las futuras generaciones puedan conocerlo y apreciarlo».Cultura invertirá 12 millones, con una media anual de 4 millones para el periodo 2025-2027, para los proyectos museográficos de la Necrópolis y del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT). A esta partida se suman los 7,3 millones de euros que el ministerio ha ejecutado en los últimos años en distintas acciones sobre el patrimonio romano tarraconense. Estas inyecciones han servido para la rehabilitación del MNAT y la restauración de algunas obras del museo. Asimismo, Urtasun ha comprometido otros 20 millones de euros para dar forma a la nueva Biblioteca Pública del Estado en Tarragona, que se ubicará en el complejo de la antigua Tabacalera. «Se trata de un proyecto que permitirá ofrecer un equipamiento cultural de referencia, integrado en un espacio de crecimiento urbano y compartido con otras instituciones culturales», sostuvo el ministro de Cultura. El departamento que dirige Urtasun sostiene que la actual sede de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona ocupa un espacio de 1.800 metros cuadrados, «una superficie por debajo de la media nacional con relación a la población de la ciudad». Una vez el Ayuntamiento de Tarragona haga efectiva la cesión del terreno, el Ejecutivo se hará cargo de las obras de reforma y dotación de la biblioteca.Noticia Relacionada Dicen que lo pagó el partido estandar Si Cultura oculta el coste del viaje de Urtasun y Díaz al Orgullo gay de Budapest Jaime G. Mora El ministro representó al Ejecutivo en la manifestación por la comunidad gay junto a Yolanda Díaz y Ana RedondoEn diciembre del año pasado, Urtasun autorizó la contratación de la obra de la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona, su proyecto más ambicioso, por valor de 82,7 millones de euros para el periodo 2025-2030. Barcelona ha recibido en los últimos cuatro años un total de 80 millones de euros (a razón de 20 al año) por la cocapitalidad cultural de la Ciudad Condal. Urtasun dijo en su momento que esta capitalidad cultural permite que Barcelona «siga brillando como nunca». En las próximas semanas está previsto que Cultura desbloquee otros 20 millones. Otra operación millonaria con destino Cataluña es la de la Casa Gomis, una vivienda considerada una joya del racionalismo catalán por la que Cultura pagó 7,2 millones de euros. El ministerio ha cedido la gestión del inmueble al MNAC y, además, se hará cargo de las obras de reforma y mantenimiento que sean precisas.
Cultura invertirá 19,3 millones en el patrimonio romano de la ciudad y 20 en la nueva Biblioteca Pública del Estado
Urtasun ya destinó 82 millones para la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona, 20 para la capitalidad cultural de la Ciudad Condal y 7,2 para la Casa Gomis
Más dinero para Cataluña. Ernest Urtasun ha anunciado este miércoles que el Ministerio de Cultura invertirá 39,3 millones de euros en el patrimonio romano de Tarragona y la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de la ciudad. Esta … inyección económica se suma a otras anteriores; entre ellas, la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona (82 millones), la compra de la Casa Gomis para que la gestione el MNAC (7,2 millones) y la capitalidad cultural de Barcelona (20 millones cada año dirigidos a entidades de la ciudad).
En un acto en el que también participó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, Urtasun informó de que 19,3 de esos casi 40 millones de euros que el ministro ha reservado para Tarragona irán destinados a la protección y promoción del patrimonio romano de Tarragona, reconocido como patrimonio mundial por la Unesco. «Tenemos un claro compromiso: preservar, proyectar y hacer más accesible este legado para que la ciudadanía pueda disfrutarlo y las futuras generaciones puedan conocerlo y apreciarlo».
Cultura invertirá 12 millones, con una media anual de 4 millones para el periodo 2025-2027, para los proyectos museográficos de la Necrópolis y del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT). A esta partida se suman los 7,3 millones de euros que el ministerio ha ejecutado en los últimos años en distintas acciones sobre el patrimonio romano tarraconense. Estas inyecciones han servido para la rehabilitación del MNAT y la restauración de algunas obras del museo.
Asimismo, Urtasun ha comprometido otros 20 millones de euros para dar forma a la nueva Biblioteca Pública del Estado en Tarragona, que se ubicará en el complejo de la antigua Tabacalera. «Se trata de un proyecto que permitirá ofrecer un equipamiento cultural de referencia, integrado en un espacio de crecimiento urbano y compartido con otras instituciones culturales», sostuvo el ministro de Cultura.
El departamento que dirige Urtasun sostiene que la actual sede de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona ocupa un espacio de 1.800 metros cuadrados, «una superficie por debajo de la media nacional con relación a la población de la ciudad». Una vez el Ayuntamiento de Tarragona haga efectiva la cesión del terreno, el Ejecutivo se hará cargo de las obras de reforma y dotación de la biblioteca.
En diciembre del año pasado, Urtasun autorizó la contratación de la obra de la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona, su proyecto más ambicioso, por valor de 82,7 millones de euros para el periodo 2025-2030. Barcelona ha recibido en los últimos cuatro años un total de 80 millones de euros (a razón de 20 al año) por la cocapitalidad cultural de la Ciudad Condal. Urtasun dijo en su momento que esta capitalidad cultural permite que Barcelona «siga brillando como nunca». En las próximas semanas está previsto que Cultura desbloquee otros 20 millones.
Otra operación millonaria con destino Cataluña es la de la Casa Gomis, una vivienda considerada una joya del racionalismo catalán por la que Cultura pagó 7,2 millones de euros. El ministerio ha cedido la gestión del inmueble al MNAC y, además, se hará cargo de las obras de reforma y mantenimiento que sean precisas.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura