Gente muy sucia. Pero no sucia como Óscar López dice que es Feijóo («el político más sucio de la historia de España», ahí es nada). Sucia con la cara tiznada hasta cuando se van a acostar en una cama con sábanas. Y, vale, sucia también del otro tipo. Crueldades del año 1000 (de 1066 es la batalla). En eso se puede resumir ‘Rey y conquistador’ (HBO) , la serie sobre la batalla de Hasting, lo que se cuenta en el tapiz de Bayeux (ahora no tenemos claro si se va a poder ver en el Museo Británico en septiembre de 2026 como está previsto). La historia televisiva empieza ahí y luego va para atrás a contarnos cómo han llegado a que el ejército franco-normando de Guillermo II de Normandía se esté enfrentando a los anglosajones de Haroldo II. Los interpretan los muy conocidos Nikolaj Coster-Waldau (Guillermo) y James Norton (Haroldo). Y luego está el Rey Eduardo de Inglaterra (Eddie Marsan) y su madre, Lady Emma , una Juliet Stevenson mala malísima. Divertida, divertidísima en su maldad. Pero siempre vuelvo a Katharine Hepburn en ‘El león en invierno’ (1968), una historia que se desarrolla poco más de cien años después (1183). Leonor de Aquitania, madre de Juan sin Tierra y Ricardo Corazón de León, mujer de Enrique II Plantagenet, contra el que había hecho sublevar a sus hijos, es un personajazo al que ninguna de estas mujeres puede acercarse. Tampoco las actrices a Katharine Hepburn o a Nati Mistral recitando ‘Qué doloroso es amar’. Ni estos guapos de hoy a Peter O’Toole. Y, sobre todo, en la película de Anthony Harvey hay ideas, más allá de luchas familiares para liquidarse. Pero Emma es importante. Fue reina consorte de Etereldo el Indeciso y de Canuto el Grande (sí, los he citado por sus nombres). Y madre de dos reyes, Harthacnut y Eduardo el Confesor (Eddie Marsan). También es verdad que, pese a ser una hábil figura política, los historiadores dudan de cómo se trata a su personaje en la serie. El de Lady Emma es un papel que bien podría haber hecho Harriet Walter, de quien mañana se estrena ‘Brian and Maggie’ en Movistar Plus+ . Stephen Frears hizo dos capítulos, pero se da como película. Es la recreación de la entrevista que en 1989 Margaret Thatcher (Harriet Walter, que se suma a competir en thacherismo con Meryl Streep y Gillian Anderson) da a su amigo Brian Walden en el programa ‘Weekend World’. Las preguntas fueron tan incisivas e impertinentes que la amistad se acabó. Y el encuentro televisivo contribuyó a la caída de la primera ministra británica. Cosas que pasan en el extranjero. Es fácil pensar en ‘Juego de tronos’ con ‘Rey y conquistador’, aunque en este caso se trate de una historia real. Pero como ha escrito Ed Power en el ‘Telegraph’, está más cerca de Monty Python . Solo hay disponibles dos capítulos de ocho. Suficientes para hacerse idea de la ambición que no llega a consumarse. Y necesito una pantalla más grande. Es mejor el tapiz que la serie. Gente muy sucia. Pero no sucia como Óscar López dice que es Feijóo («el político más sucio de la historia de España», ahí es nada). Sucia con la cara tiznada hasta cuando se van a acostar en una cama con sábanas. Y, vale, sucia también del otro tipo. Crueldades del año 1000 (de 1066 es la batalla). En eso se puede resumir ‘Rey y conquistador’ (HBO) , la serie sobre la batalla de Hasting, lo que se cuenta en el tapiz de Bayeux (ahora no tenemos claro si se va a poder ver en el Museo Británico en septiembre de 2026 como está previsto). La historia televisiva empieza ahí y luego va para atrás a contarnos cómo han llegado a que el ejército franco-normando de Guillermo II de Normandía se esté enfrentando a los anglosajones de Haroldo II. Los interpretan los muy conocidos Nikolaj Coster-Waldau (Guillermo) y James Norton (Haroldo). Y luego está el Rey Eduardo de Inglaterra (Eddie Marsan) y su madre, Lady Emma , una Juliet Stevenson mala malísima. Divertida, divertidísima en su maldad. Pero siempre vuelvo a Katharine Hepburn en ‘El león en invierno’ (1968), una historia que se desarrolla poco más de cien años después (1183). Leonor de Aquitania, madre de Juan sin Tierra y Ricardo Corazón de León, mujer de Enrique II Plantagenet, contra el que había hecho sublevar a sus hijos, es un personajazo al que ninguna de estas mujeres puede acercarse. Tampoco las actrices a Katharine Hepburn o a Nati Mistral recitando ‘Qué doloroso es amar’. Ni estos guapos de hoy a Peter O’Toole. Y, sobre todo, en la película de Anthony Harvey hay ideas, más allá de luchas familiares para liquidarse. Pero Emma es importante. Fue reina consorte de Etereldo el Indeciso y de Canuto el Grande (sí, los he citado por sus nombres). Y madre de dos reyes, Harthacnut y Eduardo el Confesor (Eddie Marsan). También es verdad que, pese a ser una hábil figura política, los historiadores dudan de cómo se trata a su personaje en la serie. El de Lady Emma es un papel que bien podría haber hecho Harriet Walter, de quien mañana se estrena ‘Brian and Maggie’ en Movistar Plus+ . Stephen Frears hizo dos capítulos, pero se da como película. Es la recreación de la entrevista que en 1989 Margaret Thatcher (Harriet Walter, que se suma a competir en thacherismo con Meryl Streep y Gillian Anderson) da a su amigo Brian Walden en el programa ‘Weekend World’. Las preguntas fueron tan incisivas e impertinentes que la amistad se acabó. Y el encuentro televisivo contribuyó a la caída de la primera ministra británica. Cosas que pasan en el extranjero. Es fácil pensar en ‘Juego de tronos’ con ‘Rey y conquistador’, aunque en este caso se trate de una historia real. Pero como ha escrito Ed Power en el ‘Telegraph’, está más cerca de Monty Python . Solo hay disponibles dos capítulos de ocho. Suficientes para hacerse idea de la ambición que no llega a consumarse. Y necesito una pantalla más grande. Es mejor el tapiz que la serie.
TVEO
HBO estrena ‘Rey y conquistador’, una serie sobre la batalla de Hasting. Juliet Stevenson es una Lady Emma mala malísima
Gente muy sucia. Pero no sucia como Óscar López dice que es Feijóo («el político más sucio de la historia de España», ahí es nada). Sucia con la cara tiznada hasta cuando se van a acostar en una cama con sábanas. Y, vale, … sucia también del otro tipo. Crueldades del año 1000 (de 1066 es la batalla). En eso se puede resumir ‘Rey y conquistador’ (HBO), la serie sobre la batalla de Hasting, lo que se cuenta en el tapiz de Bayeux (ahora no tenemos claro si se va a poder ver en el Museo Británico en septiembre de 2026 como está previsto). La historia televisiva empieza ahí y luego va para atrás a contarnos cómo han llegado a que el ejército franco-normando de Guillermo II de Normandía se esté enfrentando a los anglosajones de Haroldo II. Los interpretan los muy conocidos Nikolaj Coster-Waldau (Guillermo) y James Norton (Haroldo). Y luego está el Rey Eduardo de Inglaterra (Eddie Marsan) y su madre, Lady Emma, una Juliet Stevenson mala malísima. Divertida, divertidísima en su maldad.
Pero siempre vuelvo a Katharine Hepburn en ‘El león en invierno’ (1968), una historia que se desarrolla poco más de cien años después (1183). Leonor de Aquitania, madre de Juan sin Tierra y Ricardo Corazón de León, mujer de Enrique II Plantagenet, contra el que había hecho sublevar a sus hijos, es un personajazo al que ninguna de estas mujeres puede acercarse. Tampoco las actrices a Katharine Hepburn o a Nati Mistral recitando ‘Qué doloroso es amar’. Ni estos guapos de hoy a Peter O’Toole. Y, sobre todo, en la película de Anthony Harvey hay ideas, más allá de luchas familiares para liquidarse.
Pero Emma es importante. Fue reina consorte de Etereldo el Indeciso y de Canuto el Grande (sí, los he citado por sus nombres). Y madre de dos reyes, Harthacnut y Eduardo el Confesor (Eddie Marsan). También es verdad que, pese a ser una hábil figura política, los historiadores dudan de cómo se trata a su personaje en la serie. El de Lady Emma es un papel que bien podría haber hecho Harriet Walter, de quien mañana se estrena ‘Brian and Maggie’ en Movistar Plus+. Stephen Frears hizo dos capítulos, pero se da como película. Es la recreación de la entrevista que en 1989 Margaret Thatcher (Harriet Walter, que se suma a competir en thacherismo con Meryl Streep y Gillian Anderson) da a su amigo Brian Walden en el programa ‘Weekend World’. Las preguntas fueron tan incisivas e impertinentes que la amistad se acabó. Y el encuentro televisivo contribuyó a la caída de la primera ministra británica. Cosas que pasan en el extranjero.
Es fácil pensar en ‘Juego de tronos’ con ‘Rey y conquistador’, aunque en este caso se trate de una historia real. Pero como ha escrito Ed Power en el ‘Telegraph’, está más cerca de Monty Python. Solo hay disponibles dos capítulos de ocho. Suficientes para hacerse idea de la ambición que no llega a consumarse. Y necesito una pantalla más grande. Es mejor el tapiz que la serie.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de play