Skip to content
  martes 28 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 18 de octubre de 2025Fred Again, el ‘dj’ del momento, revoluciona Madrid con una rave “espontánea”: más un capítulo de ‘Skins’ que una noche en Fabrik 16 de octubre de 2025Un autónomo, tajante ante la subida de las cotizaciones en España propuesta por el Gobierno: «Se está castigando a los más vulnerables» 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger 25 de octubre de 2025Los ocho libros de la semana en ‘Babelia’ 20 de octubre de 2025Unzué y sus seis años de lucha contra la ELA: «No me da miedo la muerte, van a intentar que el sufrimiento sea el menor posible» 9 de octubre de 2025Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial 27 de octubre de 2025Juan del Val no se muerde la lengua en cargar contra sus ‘haters’ por las críticas por el Premio Planeta 26 de junio de 2025Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad 20 de octubre de 2025Estupor con lo ocurrido con un fan de Antonio Banderas: se cuela en la boda de su hija y consigue su objetivo
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Destacados  Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción

16 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción

“La Cuarta República Española” plantea una visión provocadora sobre el futuro político del país

Madrid, abril de 2025 – Con una narrativa que combina profundidad política, visión crítica y una prosa directa y reflexiva, el autor Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su tercera obra, La Cuarta República Española, bajo el sello de Letrame Grupo Editorial. Esta novela de ficción sociopolítica no solo ofrece una historia alternativa sobre el devenir de España, sino que plantea cuestiones relevantes sobre el poder, la democracia y el papel de la ciudadanía en la construcción de un país más justo.

La obra se enmarca en el género de ficción social, con tintes políticos y futuristas, ofreciendo un enfoque poco explorado en la literatura española contemporánea. El autor logra, con gran maestría, combinar el análisis crítico con el entretenimiento, generando una propuesta que está dando mucho que hablar entre los lectores.

Una historia que nació de una conversación… y fue interrumpida por la historia real

Miguel Ángel Gómez Ortiz comenzó a esbozar la idea de La Cuarta República Española en el año 1994, tras una conversación de sobremesa que derivó en una reflexión profunda sobre la legitimidad del poder hereditario en las monarquías. La trama se fue construyendo con coherencia hasta que, en 2002, los atentados del 11 de septiembre provocaron un giro global en el que la realidad superó a la ficción que él imaginaba. Aquello lo llevó a paralizar el proyecto durante más de dos décadas.

Ahora, en 2025, convencido de que el peligro político y social que intuía sigue latente —y quizás más tangible que nunca—, el autor decide retomar la obra y culminarla con una visión renovada, consciente y provocadora. “Publicar un libro como este en este momento histórico es casi una necesidad ética”, señala el autor.

Más noticias

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana

31 de octubre de 2024
Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención

Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención

27 de agosto de 2025
A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025

En la novela, la historia se narra a través de una entrevista exclusiva que el presidente de una futura república española concede a un medio de comunicación. Desde ese recurso narrativo se reconstruyen los hechos que llevaron a la instauración de dicha república, así como los desafíos —incluso bélicos— que el país debe enfrentar para preservar su soberanía. La trama se combina con una reflexión profunda sobre los errores del pasado y las posibilidades del futuro.

Un autor comprometido con su tiempo

Miguel Ángel Gómez Ortiz es un escritor madrileño con una trayectoria literaria que incluye dos obras previas: ¿Es Ud. un corrupto y no lo sabe? y La ley del más fuerte… y todo cambió. Su estilo se caracteriza por una mirada crítica, pero siempre constructiva, que invita al lector a reflexionar sin imponer ideas.

En esta nueva obra, consigue no solo mantener esa línea, sino llevarla más allá, desarrollando una narrativa coherente, sólida y con gran carga simbólica. Su capacidad para anticiparse a escenarios políticos posibles ha despertado ya múltiples opiniones positivas entre los primeros lectores, quienes destacan el carácter visionario de la novela.

Letrame Grupo Editorial: una editorial que apuesta por autores valientes

El libro ha sido publicado por Letrame Grupo Editorial, una editorial reconocida por su apuesta por autores con propuestas innovadoras y comprometidas con la realidad social. Este sello se ha consolidado como una de las mejores opciones para quienes se preguntan cómo publicar un libro en España y en el extranjero, gracias a su modelo de acompañamiento editorial integral.

Letrame no solo ofrece asesoría para publicar un libro, sino que también trabaja de forma cercana con sus autores para que cada obra llegue a su público con la máxima calidad. En palabras del propio autor, “trabajar con ellos ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto desde el punto de vista profesional como humano”.

La editorial ha valorado muy positivamente esta novela, subrayando su capacidad para abrir debates necesarios en la sociedad española actual. Las opiniones que está recibiendo la obra desde su reciente lanzamiento refuerzan esa valoración inicial y anticipan una buena acogida por parte del público más amplio.

Una novela que interpela a todos los españoles

Una de las claves del éxito de La Cuarta República Española es su capacidad para llegar tanto a lectores afines a la causa republicana como a quienes, desde otros posicionamientos ideológicos, buscan comprender mejor las tensiones y posibilidades del sistema político español. Como señala el autor, “hay muchos más republicanos en España de los que se cree, y muchos son de derechas. Este libro puede ser un punto de encuentro”.

Las opiniones recogidas hasta ahora coinciden en señalar que se trata de una obra “necesaria, valiente y sorprendentemente cercana”, que se diferencia claramente de la novela política tradicional por su profundidad, actualidad y capacidad de generar diálogo.

Para quienes se estén preguntando cómo publicar un libro con una visión comprometida y sin renunciar a la calidad literaria, Miguel Ángel Gómez Ortiz es un ejemplo inspirador. Y su obra, La Cuarta República Española, es ya una referencia en el debate político-literario contemporáneo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual
Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”
Últimas Entradas

Dobles parejas, el as en la manga del Museo Thyssen

28 de octubre de 2025

Anne Bogart: «En el teatro se crean mentiras que intentan contar la verdad del texto»

28 de octubre de 2025

Comer después de matar

28 de octubre de 2025

‘Matthew Perry, la tragedia’: lo que nadie contó sobre la muerte del actor de ‘Friends’

28 de octubre de 2025

Ignacio Camacho : «Todo es contingente y Sevilla es necesaria»

27 de octubre de 2025

Olga Casado: «Morante nos ha enseñado que hay que torear con el alma y olvidarse del cuerpo»

27 de octubre de 2025

Pablo Motos relata la historia jamás contada sobre los orígenes de ‘El Hormiguero’: «El 90% de los programas fracasan»

27 de octubre de 2025

Un soltero deja sin palabras a su cita al proclamarse ‘independentista y catalanófobo’: «¿Qué estoy haciendo aquí?»

27 de octubre de 2025

Miki Nadal y sus difíciles comienzos en televisión: «Cuando llegué a Madrid lo pasé muy mal, no tenía casi para comer»

27 de octubre de 2025

La Feria Internacional del Libro de Nueva York reafirma la vitalidad de la literatura en español

27 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es