Uno de los artistas más esperados en esta temporada de ‘ El Hormiguero ‘ (Antena 3), un cantante que no ha defraudado compartiendo con Pablo Motos vivencias muy íntimas y emociones que han estado marcando su vida en los últimos años. Miguel Bosé arrasó en el programa ante un público en plató entregado a cuanto compartía con la audiencia. Ha retomado sus actuaciones tras superar problemas de salud complicados que lo han mantenido un tiempo alejado de los escenarios y ahora ha regresado con «más ilusión que nunca». Miguel Bosé ha referido las dificultades con la voz que ha arrastrado durante años: «Nunca pensé que perdería la voz para siempre. Sabia que la solución estaba en alguna parte y que la iba a encontrar. Era cuestión de tiempo y de ir descartando falsos diagnósticos». El cantante ha apuntado cómo consiguió llegar a la raíz de sus males, con especialistas franceses que le mostraron que todo parecía venir de «infecciones varias, una infección en una muela que fue el inicio y que afectó al tracto digestivo, se fue infectando el resto y derivó en otras cosas. Había una falta de cierre de las cuerdas vocales, se escapaba mucho aire y fue ahí que intervinieron». Bosé afronta sus 69 años con «ilusión para regalar, autoestima para regalar, alegría para regalar, agradecimiento para regalar». En esos tiempos oscuros de muchas dificultades, incluyendo la pérdida de su madre –el artista se derrumbó en directo al recordarla y rompió a llorar–, ha recordado que tuvo que «quitarme mucha tontería… No podía hablar, estaba gordo y seguía cumpliendo años». Poco a poco ha ido adquiriendo «mucho conocimiento y solidez, con los años adquieres mucha verdad y con eso vas por delante. Es lo mejor para no perder el tiempo en mil mierdas».Respecto a esta actitud y a su salud, Miguel Bosé ha llegado a explicar que por las mañanas se siente «como si tuviera 40, ¿eh?». Según ha apuntado, «la diferencia está en la cabeza. El cuerpo lo notas cuando te mueves, por supuesto, pero lo mejor es saber controlar la mente, tener claro el foco, porque sumas conocimiento de las cosas y eso ayuda a gestionar las situaciones». Pablo Motos lo escuchaba atento y le ha preguntado sobre las decepciones que ha podido sufrir en la vida. «¿Te recuperas bien?», le ha referido. Al respecto, Bosé ha sido contundente: «Sí, soy Aries y nosotros Lo tenemos claro. Nos desahogamos, igual no bien del todo, pero no guardamos rencor. Todo eso, el odio, el rencor, la ira, la envidia… Es energía negativa constante, un fuego que tienes que alimentar y al final es agotador. Cuando dejas de hacerlo te consume. Yo paso, de verdad. Digo las cosas y sigo adelante». Uno de los artistas más esperados en esta temporada de ‘ El Hormiguero ‘ (Antena 3), un cantante que no ha defraudado compartiendo con Pablo Motos vivencias muy íntimas y emociones que han estado marcando su vida en los últimos años. Miguel Bosé arrasó en el programa ante un público en plató entregado a cuanto compartía con la audiencia. Ha retomado sus actuaciones tras superar problemas de salud complicados que lo han mantenido un tiempo alejado de los escenarios y ahora ha regresado con «más ilusión que nunca». Miguel Bosé ha referido las dificultades con la voz que ha arrastrado durante años: «Nunca pensé que perdería la voz para siempre. Sabia que la solución estaba en alguna parte y que la iba a encontrar. Era cuestión de tiempo y de ir descartando falsos diagnósticos». El cantante ha apuntado cómo consiguió llegar a la raíz de sus males, con especialistas franceses que le mostraron que todo parecía venir de «infecciones varias, una infección en una muela que fue el inicio y que afectó al tracto digestivo, se fue infectando el resto y derivó en otras cosas. Había una falta de cierre de las cuerdas vocales, se escapaba mucho aire y fue ahí que intervinieron». Bosé afronta sus 69 años con «ilusión para regalar, autoestima para regalar, alegría para regalar, agradecimiento para regalar». En esos tiempos oscuros de muchas dificultades, incluyendo la pérdida de su madre –el artista se derrumbó en directo al recordarla y rompió a llorar–, ha recordado que tuvo que «quitarme mucha tontería… No podía hablar, estaba gordo y seguía cumpliendo años». Poco a poco ha ido adquiriendo «mucho conocimiento y solidez, con los años adquieres mucha verdad y con eso vas por delante. Es lo mejor para no perder el tiempo en mil mierdas».Respecto a esta actitud y a su salud, Miguel Bosé ha llegado a explicar que por las mañanas se siente «como si tuviera 40, ¿eh?». Según ha apuntado, «la diferencia está en la cabeza. El cuerpo lo notas cuando te mueves, por supuesto, pero lo mejor es saber controlar la mente, tener claro el foco, porque sumas conocimiento de las cosas y eso ayuda a gestionar las situaciones». Pablo Motos lo escuchaba atento y le ha preguntado sobre las decepciones que ha podido sufrir en la vida. «¿Te recuperas bien?», le ha referido. Al respecto, Bosé ha sido contundente: «Sí, soy Aries y nosotros Lo tenemos claro. Nos desahogamos, igual no bien del todo, pero no guardamos rencor. Todo eso, el odio, el rencor, la ira, la envidia… Es energía negativa constante, un fuego que tienes que alimentar y al final es agotador. Cuando dejas de hacerlo te consume. Yo paso, de verdad. Digo las cosas y sigo adelante».
El Hormiguero
El cantante ha compartido con Pablo Motos cómo ha vivido una de sus etapas vitales más complicadas, alejado de los escenarios: «Nunca pensé que perdería la voz. Sabía que la solución estaba en alguna parte».
Uno de los artistas más esperados en esta temporada de ‘El Hormiguero‘ (Antena 3), un cantante que no ha defraudado compartiendo con Pablo Motos vivencias muy íntimas y emociones que han estado marcando su vida en los últimos años. Miguel Bosé arrasó en el programa ante un público en plató entregado a cuanto compartía con la audiencia. Ha retomado sus actuaciones tras superar problemas de salud complicados que lo han mantenido un tiempo alejado de los escenarios y ahora ha regresado con «más ilusión que nunca».
Miguel Bosé ha referido las dificultades con la voz que ha arrastrado durante años: «Nunca pensé que perdería la voz para siempre. Sabia que la solución estaba en alguna parte y que la iba a encontrar. Era cuestión de tiempo y de ir descartando falsos diagnósticos». El cantante ha apuntado cómo consiguió llegar a la raíz de sus males, con especialistas franceses que le mostraron que todo parecía venir de «infecciones varias, una infección en una muela que fue el inicio y que afectó al tracto digestivo, se fue infectando el resto y derivó en otras cosas. Había una falta de cierre de las cuerdas vocales, se escapaba mucho aire y fue ahí que intervinieron».
Bosé afronta sus 69 años con «ilusión para regalar, autoestima para regalar, alegría para regalar, agradecimiento para regalar». En esos tiempos oscuros de muchas dificultades, incluyendo la pérdida de su madre –el artista se derrumbó en directo al recordarla y rompió a llorar–, ha recordado que tuvo que «quitarme mucha tontería… No podía hablar, estaba gordo y seguía cumpliendo años». Poco a poco ha ido adquiriendo «mucho conocimiento y solidez, con los años adquieres mucha verdad y con eso vas por delante. Es lo mejor para no perder el tiempo en mil mierdas».
Respecto a esta actitud y a su salud, Miguel Bosé ha llegado a explicar que por las mañanas se siente «como si tuviera 40, ¿eh?». Según ha apuntado, «la diferencia está en la cabeza. El cuerpo lo notas cuando te mueves, por supuesto, pero lo mejor es saber controlar la mente, tener claro el foco, porque sumas conocimiento de las cosas y eso ayuda a gestionar las situaciones».
Pablo Motos lo escuchaba atento y le ha preguntado sobre las decepciones que ha podido sufrir en la vida. «¿Te recuperas bien?», le ha referido. Al respecto, Bosé ha sido contundente: «Sí, soy Aries y nosotros Lo tenemos claro. Nos desahogamos, igual no bien del todo, pero no guardamos rencor. Todo eso, el odio, el rencor, la ira, la envidia… Es energía negativa constante, un fuego que tienes que alimentar y al final es agotador. Cuando dejas de hacerlo te consume. Yo paso, de verdad. Digo las cosas y sigo adelante».
RSS de noticias de play