Sobrecogedor el minuto de silencio que prologó el primer festejo de la feria de Colmenar Viejo. El recuerdo a Yiyo , siempre presente en esta plaza, cobró más fuerza si cabe en este 2025, cuando se cumple el cuarenta aniversario de su partida. El público, puesto en pie, rindió homenaje al ídolo y los tres toreros brindaron sus primeros toros a la memoria de aquel madrileño nacido en Burdeos, que el destino nos arrebató hace cuatro décadas. La corrida de Rehuelga, puro Buendía , se desbarató en la desencajonada del jueves. Habría mucho que debatir sobre este espectáculo, vistoso y nocivo a partes iguales. El sexteto perdió homogeneidad, pues, como siempre suele ocurrir, dos de los más serios se estropearon en la suelta. El lote a pesar de sus inconfundibles hechuras no fue un conjunto parejo. Y en cuanto al juego, sólo cuarto y sexto dieron opciones. Ferrera cortó la primera oreja de la feria al animal que descorchó la misma, toro muy medido de raza al que fundamentalmente, mató pronto. Se pudo expresar más con el cuarto, más grueso de mazorca, que tuvo más son. Ferrera le hizo una faena larga en exceso -sonó un aviso antes de entrar a matar- en la que hubo muletazos de excelente composición, pero sobró prosopopeya y faltó ligazón. No anduvo con la espada lo certero que en el toro anterior.Noticia Relacionada Feria de Almería estandar Si De un coloso intratable llamado Ventura a la torerísima inspiración de Aguado Rosario Pérez Diego, ‘sheriff’ a caballo, forma un auténtico lío en una faena en la que un pinchazo frenó el rabo; Pablo se inventa una pieza de sabor y saber en una blanda y deslucidísima corrida del PilarMorenito sorteó dos toros inservibles. El segundo se agotó en el caballo, donde hizo una pelea de bravo, y luego en el último tercio se quedó corto y tendió a defenderse. El careto quinto fue el más serio del festejo, se lo pensó primero, pero se afligió hasta aplomarse en cuanto lo pudo el torero arandino.Miguel de Pablo repitió triunfo ante sus paisanos. Cortó una oreja de cada toro, pero fue en el sexto, asaltillado, más vareado, con más nervio y carácter que sus hermanos -curiosamente este animal no se desembarcó el jueves en el ruedo- el que puso la emoción en la tarde. El torero le tragó hasta dar forma con la zurda a la faena más consistente de la función. La oreja del tercero, toro pétreo al que lanceó con gusto apenas pudo pegar un pase, se fundamentó en el acero. Un volapié de libro. De los de enseñar en las escuelas. El mejor homenaje a Yiyo que tal día hoy, y después de una estocada similar, partió camino de la eternidad.Feria de la Virgen de los Remedios Plaza de toros de Colmenar Viejo. Sábado, 30 de agosto de 2025. Primer festejo de la Feria de los Remedios. Un tercio de plaza. Toros de Rehuelga, desiguales de hechuras pero muy reconocibles en la tipología de su encaste. Nobles, parados, sin recorrido, a excepción del cuarto que tuvo más fondo y el sexto, que sacó carácter. Antonio Ferrera, de blanco y oro: estocada (oreja); pinchazo, estocada que hace guardia y seis descabellos (silencio tras dos avisos). Morenito de Aranda, de malva y azabache: dos pinchazos y estocada atravesada (silencio); cuatro pinchazos y estocada (silencio). Miguel de Pablo, de turquesa y azabache: gran estocada (oreja); dos pinchazos y estocada desprendida (oreja). Sobrecogedor el minuto de silencio que prologó el primer festejo de la feria de Colmenar Viejo. El recuerdo a Yiyo , siempre presente en esta plaza, cobró más fuerza si cabe en este 2025, cuando se cumple el cuarenta aniversario de su partida. El público, puesto en pie, rindió homenaje al ídolo y los tres toreros brindaron sus primeros toros a la memoria de aquel madrileño nacido en Burdeos, que el destino nos arrebató hace cuatro décadas. La corrida de Rehuelga, puro Buendía , se desbarató en la desencajonada del jueves. Habría mucho que debatir sobre este espectáculo, vistoso y nocivo a partes iguales. El sexteto perdió homogeneidad, pues, como siempre suele ocurrir, dos de los más serios se estropearon en la suelta. El lote a pesar de sus inconfundibles hechuras no fue un conjunto parejo. Y en cuanto al juego, sólo cuarto y sexto dieron opciones. Ferrera cortó la primera oreja de la feria al animal que descorchó la misma, toro muy medido de raza al que fundamentalmente, mató pronto. Se pudo expresar más con el cuarto, más grueso de mazorca, que tuvo más son. Ferrera le hizo una faena larga en exceso -sonó un aviso antes de entrar a matar- en la que hubo muletazos de excelente composición, pero sobró prosopopeya y faltó ligazón. No anduvo con la espada lo certero que en el toro anterior.Noticia Relacionada Feria de Almería estandar Si De un coloso intratable llamado Ventura a la torerísima inspiración de Aguado Rosario Pérez Diego, ‘sheriff’ a caballo, forma un auténtico lío en una faena en la que un pinchazo frenó el rabo; Pablo se inventa una pieza de sabor y saber en una blanda y deslucidísima corrida del PilarMorenito sorteó dos toros inservibles. El segundo se agotó en el caballo, donde hizo una pelea de bravo, y luego en el último tercio se quedó corto y tendió a defenderse. El careto quinto fue el más serio del festejo, se lo pensó primero, pero se afligió hasta aplomarse en cuanto lo pudo el torero arandino.Miguel de Pablo repitió triunfo ante sus paisanos. Cortó una oreja de cada toro, pero fue en el sexto, asaltillado, más vareado, con más nervio y carácter que sus hermanos -curiosamente este animal no se desembarcó el jueves en el ruedo- el que puso la emoción en la tarde. El torero le tragó hasta dar forma con la zurda a la faena más consistente de la función. La oreja del tercero, toro pétreo al que lanceó con gusto apenas pudo pegar un pase, se fundamentó en el acero. Un volapié de libro. De los de enseñar en las escuelas. El mejor homenaje a Yiyo que tal día hoy, y después de una estocada similar, partió camino de la eternidad.Feria de la Virgen de los Remedios Plaza de toros de Colmenar Viejo. Sábado, 30 de agosto de 2025. Primer festejo de la Feria de los Remedios. Un tercio de plaza. Toros de Rehuelga, desiguales de hechuras pero muy reconocibles en la tipología de su encaste. Nobles, parados, sin recorrido, a excepción del cuarto que tuvo más fondo y el sexto, que sacó carácter. Antonio Ferrera, de blanco y oro: estocada (oreja); pinchazo, estocada que hace guardia y seis descabellos (silencio tras dos avisos). Morenito de Aranda, de malva y azabache: dos pinchazos y estocada atravesada (silencio); cuatro pinchazos y estocada (silencio). Miguel de Pablo, de turquesa y azabache: gran estocada (oreja); dos pinchazos y estocada desprendida (oreja).
Feria de la Virgen de los Remedios
El torero colmenareño, primer triunfador de la Feria de los Remedios después de cortar dos orejas el día del 40 aniversario de la muerte se Yiyo
Sobrecogedor el minuto de silencio que prologó el primer festejo de la feria de Colmenar Viejo. El recuerdo a Yiyo, siempre presente en esta plaza, cobró más fuerza si cabe en este 2025, cuando se cumple el cuarenta aniversario de su partida. El público, … puesto en pie, rindió homenaje al ídolo y los tres toreros brindaron sus primeros toros a la memoria de aquel madrileño nacido en Burdeos, que el destino nos arrebató hace cuatro décadas.
La corrida de Rehuelga, puro Buendía, se desbarató en la desencajonada del jueves. Habría mucho que debatir sobre este espectáculo, vistoso y nocivo a partes iguales. El sexteto perdió homogeneidad, pues, como siempre suele ocurrir, dos de los más serios se estropearon en la suelta. El lote a pesar de sus inconfundibles hechuras no fue un conjunto parejo. Y en cuanto al juego, sólo cuarto y sexto dieron opciones.
Ferrera cortó la primera oreja de la feria al animal que descorchó la misma, toro muy medido de raza al que fundamentalmente, mató pronto. Se pudo expresar más con el cuarto, más grueso de mazorca, que tuvo más son. Ferrera le hizo una faena larga en exceso -sonó un aviso antes de entrar a matar- en la que hubo muletazos de excelente composición, pero sobró prosopopeya y faltó ligazón. No anduvo con la espada lo certero que en el toro anterior.
Morenito sorteó dos toros inservibles. El segundo se agotó en el caballo, donde hizo una pelea de bravo, y luego en el último tercio se quedó corto y tendió a defenderse. El careto quinto fue el más serio del festejo, se lo pensó primero, pero se afligió hasta aplomarse en cuanto lo pudo el torero arandino.
Miguel de Pablo repitió triunfo ante sus paisanos. Cortó una oreja de cada toro, pero fue en el sexto, asaltillado, más vareado, con más nervio y carácter que sus hermanos -curiosamente este animal no se desembarcó el jueves en el ruedo- el que puso la emoción en la tarde. El torero le tragó hasta dar forma con la zurda a la faena más consistente de la función.
La oreja del tercero, toro pétreo al que lanceó con gusto apenas pudo pegar un pase, se fundamentó en el acero. Un volapié de libro. De los de enseñar en las escuelas. El mejor homenaje a Yiyo que tal día hoy, y después de una estocada similar, partió camino de la eternidad.
-
Plaza de toros de Colmenar Viejo.
Sábado, 30 de agosto de 2025. Primer festejo de la Feria de los Remedios. Un tercio de plaza. Toros de Rehuelga, desiguales de hechuras pero muy reconocibles en la tipología de su encaste. Nobles, parados, sin recorrido, a excepción del cuarto que tuvo más fondo y el sexto, que sacó carácter. -
Antonio Ferrera,
de blanco y oro: estocada (oreja); pinchazo, estocada que hace guardia y seis descabellos (silencio tras dos avisos). -
Morenito de Aranda,
de malva y azabache: dos pinchazos y estocada atravesada (silencio); cuatro pinchazos y estocada (silencio). -
Miguel de Pablo,
de turquesa y azabache: gran estocada (oreja); dos pinchazos y estocada desprendida (oreja).
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura