El festival Tomorrowland , que fue noticia mundial el pasado miércoles al incendiarse de forma espectacular su enorme escenario principal, ha vivido una trágica noche de inauguración. Tal como ha confirmado ABC con el departamento de prensa del evento, una asistente canadiense de 35 años ha muerto tras ser evacuada al hospital.Las autoridades de Amberes investigan la muerte de la mujer, que se sintió indispuesta en el recinto del festival el viernes por la noche. Según un comunicado, los servicios de emergencia reanimaron a la mujer, pero posteriormente falleció en el hospital.Tal como ha detallado a este diario el departamento de prensa del festival, el viernes 18 de julio «una mujer canadiense de 35 años se sintió indispuesta en el recinto» del festival, y pidió asistencia médica. «Recibió primeros auxilios de inmediato y fue trasladada al Hospital Universitario de Amberes (UZA) para recibir más atención médica. Esta mañana nos han informado de que ha fallecido. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y seres queridos. La Fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte y proporcionará más información».Noticia Relacionada estandar Si Récord de DJs españoles en Tomorrowland: «Nos vemos en el festival donde los sueños se hacen música» Nacho Serrano El incendio del inmenso escenario pudo dejar como náufragos a medio millón de aficionados a la electrónicaLa fiscalía de Amberes informó en un comunicado: «La fiscalía inició inmediatamente una investigación. Los primeros resultados indican indicios claros de una muerte relacionada con las drogas. Una autopsia y un examen toxicológico exhaustivo proporcionarán respuestas definitivas».La Fiscalía de Amberes había anunciado que el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) iba a instalar un laboratorio móvil de análisis de drogas en las instalaciones de Tomorrowland, por segundo año consecutivo, debido a que en los últimos años se han extendido cada vez más las nuevas sustancias psicoactivas y los cócteles de diferentes drogas.El bulo de MetallicaEn la tarde de este pasado sábado, se difundió el bulo de que Metallica habían salvado el festival prestándoles los equipos de sonido y el escenario de su última gira europea, almacenados a unos cuarenta kilómetros. La noticia partió de un medio belga llamado HNL que se inventó unas declaraciones de la jefa de prensa del festival, Debby Wilmsen. Diarios de todo el mundo, incluidos varios españoles, se hicieron eco y en redes sociales se ha difundido a toda velocidad, pero la propia Wilmsen ha desmentido categóricamente a ABC que esto sea cierto.Tomorrowland recibe cada año a más de 400.00 personas de más de 200 nacionalidades diferentes en solo dos fines de semana. El pasado miércoles, a dos días de su inauguración, un incendio destruyó el escenario principal del festival. Tras el suceso, la organización decidió mantener abierto el acceso a todo el recinto e instaló en menos de 24 horas el mencionado nuevo escenario.MÁS INFORMACIÓN Los organizadores deciden mantener Tomorrowland a pesar del incendio del escenario centralLa Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta. Sin embargo, aunque no hay confirmación oficial, medios como The Sun señalan que el fuego se originó durante las pruebas técnicas de luces y pirotecnia que se estaban realizando en la zona del escenario principal. El festival Tomorrowland , que fue noticia mundial el pasado miércoles al incendiarse de forma espectacular su enorme escenario principal, ha vivido una trágica noche de inauguración. Tal como ha confirmado ABC con el departamento de prensa del evento, una asistente canadiense de 35 años ha muerto tras ser evacuada al hospital.Las autoridades de Amberes investigan la muerte de la mujer, que se sintió indispuesta en el recinto del festival el viernes por la noche. Según un comunicado, los servicios de emergencia reanimaron a la mujer, pero posteriormente falleció en el hospital.Tal como ha detallado a este diario el departamento de prensa del festival, el viernes 18 de julio «una mujer canadiense de 35 años se sintió indispuesta en el recinto» del festival, y pidió asistencia médica. «Recibió primeros auxilios de inmediato y fue trasladada al Hospital Universitario de Amberes (UZA) para recibir más atención médica. Esta mañana nos han informado de que ha fallecido. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y seres queridos. La Fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte y proporcionará más información».Noticia Relacionada estandar Si Récord de DJs españoles en Tomorrowland: «Nos vemos en el festival donde los sueños se hacen música» Nacho Serrano El incendio del inmenso escenario pudo dejar como náufragos a medio millón de aficionados a la electrónicaLa fiscalía de Amberes informó en un comunicado: «La fiscalía inició inmediatamente una investigación. Los primeros resultados indican indicios claros de una muerte relacionada con las drogas. Una autopsia y un examen toxicológico exhaustivo proporcionarán respuestas definitivas».La Fiscalía de Amberes había anunciado que el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) iba a instalar un laboratorio móvil de análisis de drogas en las instalaciones de Tomorrowland, por segundo año consecutivo, debido a que en los últimos años se han extendido cada vez más las nuevas sustancias psicoactivas y los cócteles de diferentes drogas.El bulo de MetallicaEn la tarde de este pasado sábado, se difundió el bulo de que Metallica habían salvado el festival prestándoles los equipos de sonido y el escenario de su última gira europea, almacenados a unos cuarenta kilómetros. La noticia partió de un medio belga llamado HNL que se inventó unas declaraciones de la jefa de prensa del festival, Debby Wilmsen. Diarios de todo el mundo, incluidos varios españoles, se hicieron eco y en redes sociales se ha difundido a toda velocidad, pero la propia Wilmsen ha desmentido categóricamente a ABC que esto sea cierto.Tomorrowland recibe cada año a más de 400.00 personas de más de 200 nacionalidades diferentes en solo dos fines de semana. El pasado miércoles, a dos días de su inauguración, un incendio destruyó el escenario principal del festival. Tras el suceso, la organización decidió mantener abierto el acceso a todo el recinto e instaló en menos de 24 horas el mencionado nuevo escenario.MÁS INFORMACIÓN Los organizadores deciden mantener Tomorrowland a pesar del incendio del escenario centralLa Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta. Sin embargo, aunque no hay confirmación oficial, medios como The Sun señalan que el fuego se originó durante las pruebas técnicas de luces y pirotecnia que se estaban realizando en la zona del escenario principal.
La policía ve «indicios claros» de que la causa del fallecimiento de las mujer, de 35 años, está relacionada con las drogas
El festival Tomorrowland, que fue noticia mundial el pasado miércoles al incendiarse de forma espectacular su enorme escenario principal, ha vivido una trágica noche de inauguración. Tal como ha confirmado ABC con el departamento de prensa del evento, una asistente canadiense de 35 años ha muerto tras ser evacuada al hospital.
Las autoridades de Amberes investigan la muerte de la mujer, que se sintió indispuesta en el recinto del festival el viernes por la noche. Según un comunicado, los servicios de emergencia reanimaron a la mujer, pero posteriormente falleció en el hospital.
Tal como ha detallado a este diario el departamento de prensa del festival, el viernes 18 de julio «una mujer canadiense de 35 años se sintió indispuesta en el recinto» del festival, y pidió asistencia médica. «Recibió primeros auxilios de inmediato y fue trasladada al Hospital Universitario de Amberes (UZA) para recibir más atención médica. Esta mañana nos han informado de que ha fallecido. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y seres queridos. La Fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte y proporcionará más información».
La fiscalía de Amberes informó en un comunicado: «La fiscalía inició inmediatamente una investigación. Los primeros resultados indican indicios claros de una muerte relacionada con las drogas. Una autopsia y un examen toxicológico exhaustivo proporcionarán respuestas definitivas».
La Fiscalía de Amberes había anunciado que el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) iba a instalar un laboratorio móvil de análisis de drogas en las instalaciones de Tomorrowland, por segundo año consecutivo, debido a que en los últimos años se han extendido cada vez más las nuevas sustancias psicoactivas y los cócteles de diferentes drogas.
El bulo de Metallica
En la tarde de este pasado sábado, se difundió el bulo de que Metallica habían salvado el festival prestándoles los equipos de sonido y el escenario de su última gira europea, almacenados a unos cuarenta kilómetros. La noticia partió de un medio belga llamado HNL que se inventó unas declaraciones de la jefa de prensa del festival, Debby Wilmsen. Diarios de todo el mundo, incluidos varios españoles, se hicieron eco y en redes sociales se ha difundido a toda velocidad, pero la propia Wilmsen ha desmentido categóricamente a ABC que esto sea cierto.
Tomorrowland recibe cada año a más de 400.00 personas de más de 200 nacionalidades diferentes en solo dos fines de semana. El pasado miércoles, a dos días de su inauguración, un incendio destruyó el escenario principal del festival. Tras el suceso, la organización decidió mantener abierto el acceso a todo el recinto e instaló en menos de 24 horas el mencionado nuevo escenario.
La Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta. Sin embargo, aunque no hay confirmación oficial, medios como The Sun señalan que el fuego se originó durante las pruebas técnicas de luces y pirotecnia que se estaban realizando en la zona del escenario principal.
RSS de noticias de cultura