Llega el verano y muchas familias planifican vacaciones: unos a la playa, otros se embarcan en crucero, están los que deciden ir al centro de Europa o incluso cruzar el océano. Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse irse unos días fuera de casa porque «ir de vacaciones es un lujo y, aunque sea difícil de entender, es así, o puedes o no puedes», ha explicado Rubén de Gracia, economista, en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3). El programa ha tratado el concepto de ‘pobreza vacacional’ y ha contado con dos personas que así lo experimentan, una en plató y otra en conexión en directo. La ‘ pobreza vacacional ‘ es como se está llamando a esa población que no tiene capacidad económica para irse de vacaciones, para viajar o pasar un tiempo fuera de casa y desconectar. Actualmente se calcula que dos de cada 10 trabajadores no pueden viajar, tal y como han afirmado Elisabeth Guirado, vecina de Barcelona, y Mari Cruz, que ha estado en plató para transmitir como vive la situación. La primera de ellas vive con su hija. Está divorciada y ha explicado que para ella es un imposible «planificar alguna escapada porque apenas si llego a final de mes ». Se ha lamentado porque afirma que es algo «muy necesario para recargar pilas» pero considera una utopía «con los sueldos que se están dando hoy en día». De la misma opinión es Elisabeth Guirado, que no llega a final de mes. Son cinco en casa, tiene tres hijas y gasta al mes alrededor de 600 euros en comida, «y me quedo corta, porque miro los precios y comparo y voy a las ofertas». Ella ha insistido en lo mismo que su compañera en esto de la ‘pobreza vacacional’: «Hace como siete años que no vamos de vacaciones y realmente no se cuándo podremos volver a hacer algo así en verano o un fin de semana al menos». Rubén de Gracia escuchaba atento la conversación. Le han preguntado algún consejo para poder ahorrar y salir pero las invitadas se lo han dicho claro: «Si no llego a final de mes, ¡es un imposible!». El economista les ha recomendado ir recordando del «gasto invisible», esas partidas «por las que se nos va el dinero sin darnos cuenta». «De todas formas, no hay una fórmula mágica para irse de vacaciones. Lo que sí tengo claro es que mejor quedarse en casa que pedir un crédito», ha referido. Para terminar, ha hablado alto y claro: «Las vacaciones son un lujo y hay que aceptarlo como tal, si puedes las coges, y sino, no». Llega el verano y muchas familias planifican vacaciones: unos a la playa, otros se embarcan en crucero, están los que deciden ir al centro de Europa o incluso cruzar el océano. Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse irse unos días fuera de casa porque «ir de vacaciones es un lujo y, aunque sea difícil de entender, es así, o puedes o no puedes», ha explicado Rubén de Gracia, economista, en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3). El programa ha tratado el concepto de ‘pobreza vacacional’ y ha contado con dos personas que así lo experimentan, una en plató y otra en conexión en directo. La ‘ pobreza vacacional ‘ es como se está llamando a esa población que no tiene capacidad económica para irse de vacaciones, para viajar o pasar un tiempo fuera de casa y desconectar. Actualmente se calcula que dos de cada 10 trabajadores no pueden viajar, tal y como han afirmado Elisabeth Guirado, vecina de Barcelona, y Mari Cruz, que ha estado en plató para transmitir como vive la situación. La primera de ellas vive con su hija. Está divorciada y ha explicado que para ella es un imposible «planificar alguna escapada porque apenas si llego a final de mes ». Se ha lamentado porque afirma que es algo «muy necesario para recargar pilas» pero considera una utopía «con los sueldos que se están dando hoy en día». De la misma opinión es Elisabeth Guirado, que no llega a final de mes. Son cinco en casa, tiene tres hijas y gasta al mes alrededor de 600 euros en comida, «y me quedo corta, porque miro los precios y comparo y voy a las ofertas». Ella ha insistido en lo mismo que su compañera en esto de la ‘pobreza vacacional’: «Hace como siete años que no vamos de vacaciones y realmente no se cuándo podremos volver a hacer algo así en verano o un fin de semana al menos». Rubén de Gracia escuchaba atento la conversación. Le han preguntado algún consejo para poder ahorrar y salir pero las invitadas se lo han dicho claro: «Si no llego a final de mes, ¡es un imposible!». El economista les ha recomendado ir recordando del «gasto invisible», esas partidas «por las que se nos va el dinero sin darnos cuenta». «De todas formas, no hay una fórmula mágica para irse de vacaciones. Lo que sí tengo claro es que mejor quedarse en casa que pedir un crédito», ha referido. Para terminar, ha hablado alto y claro: «Las vacaciones son un lujo y hay que aceptarlo como tal, si puedes las coges, y sino, no».
Y Ahora Sonsoles
Sonsoles Ónega ha tratado de la denominada ‘pobreza vacacional’, algo que experimentan dos de cada 10 trabajadores españoles, que no tienen presupuesto para planificar una escapada y desconectar.
Llega el verano y muchas familias planifican vacaciones: unos a la playa, otros se embarcan en crucero, están los que deciden ir al centro de Europa o incluso cruzar el océano. Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse irse unos días fuera de casa porque «ir de vacaciones es un lujo y, aunque sea difícil de entender, es así, o puedes o no puedes», ha explicado Rubén de Gracia, economista, en ‘Y Ahora Sonsoles‘ (Antena 3). El programa ha tratado el concepto de ‘pobreza vacacional’ y ha contado con dos personas que así lo experimentan, una en plató y otra en conexión en directo.
La ‘pobreza vacacional‘ es como se está llamando a esa población que no tiene capacidad económica para irse de vacaciones, para viajar o pasar un tiempo fuera de casa y desconectar. Actualmente se calcula que dos de cada 10 trabajadores no pueden viajar, tal y como han afirmado Elisabeth Guirado, vecina de Barcelona, y Mari Cruz, que ha estado en plató para transmitir como vive la situación.
La primera de ellas vive con su hija. Está divorciada y ha explicado que para ella es un imposible «planificar alguna escapada porque apenas si llego a final de mes». Se ha lamentado porque afirma que es algo «muy necesario para recargar pilas» pero considera una utopía «con los sueldos que se están dando hoy en día».
De la misma opinión es Elisabeth Guirado, que no llega a final de mes. Son cinco en casa, tiene tres hijas y gasta al mes alrededor de 600 euros en comida, «y me quedo corta, porque miro los precios y comparo y voy a las ofertas». Ella ha insistido en lo mismo que su compañera en esto de la ‘pobreza vacacional’: «Hace como siete años que no vamos de vacaciones y realmente no se cuándo podremos volver a hacer algo así en verano o un fin de semana al menos».
Rubén de Gracia escuchaba atento la conversación. Le han preguntado algún consejo para poder ahorrar y salir pero las invitadas se lo han dicho claro: «Si no llego a final de mes, ¡es un imposible!». El economista les ha recomendado ir recordando del «gasto invisible», esas partidas «por las que se nos va el dinero sin darnos cuenta». «De todas formas, no hay una fórmula mágica para irse de vacaciones. Lo que sí tengo claro es que mejor quedarse en casa que pedir un crédito», ha referido. Para terminar, ha hablado alto y claro: «Las vacaciones son un lujo y hay que aceptarlo como tal, si puedes las coges, y sino, no».
RSS de noticias de play