Decía Heráclito de Éfeso que ‘todo cambia, nada permanece’. Puede que el filósofo decidiera retractarse de esta afirmación si le echara un vistazo a la parrilla televisiva para la Nochevieja de 2024, que bien podría ser la de 2012 o la de 2001. Cuarto de siglo desde que arrancó el tercer milenio y aquí seguimos con las mismas propuestas año tras año. Quién sabe si se debe a la resistencia, al cambio de los españoles, a la vagancia de las cadenas o a ese otro famoso dicho que reza ‘si funciona no lo arregles’. En cualquier caso, desde aquí nos atrevemos a elaborar una propuesta de parrilla televisiva para todos los gustos cargada de refritos, archivo documental y galas pregrabadas para amenizar la noche que nos llevará al inicio de 2025.Noticia Relacionada estandar No Las mejores películas del año, elegidas por los redactores de ABC Fernando Muñoz y Pablo Amigo Dramas de corte clásico, terror salvaje, musicales o incluso un thriller en el Vaticano. El cine de 2024 deja obras maestras y varios títulos a reivindicar, que desde ABC recogemos en esta listaCampanadas (23.40, varias cadenas)Empecemos por lo obvio: las campanadas. El campo de batalla clave de la competencia entre cadenas de televisión. Todas ellas con su dúo de presentadores para atraer audiencia. En La 1 se acabaron los días de Ramontxu, su capa y Ane Igartiburu y el relevo lo toman Broncano (hay que justificar muchos millones de su fichaje) y Lalachus. Los amantes de la ‘moda’ tienen en Antena 3 su acontecimiento del año: ¿qué estrambótico vestido llevará Cristina Pedroche y qué cara pondrá Chicote al verlo? En Mediaset la propuesta la forman Blanca Romero y Ion Aramendi desde Lanzarote. Dani Mateo y Cristina Pardo repiten por cuarta y octava edición respectivamente en LaSexta. Elijan con sabiduría con quién prefieren atragantarse en la duodécima uva.’José Mota: IA IA oh’ (21.50, La1)Una Nochevieja sin especial de José Mota a estas alturas sería como un pan sin sal, digerible pero triste. El humorista ha decidido este año centrar su especial en los peligros de la inteligencia artificial y cómo su uso podría dejarle sin trabajo. Una mezcla de parodia social, política y de actualidad cargada de imitaciones y chistes para el común de los españoles. A estas alturas uno ya no tiene claro si Mota ha alcanzado la categoría de imitador de sí mismo al más puro estilo de Antonio Resines o Najwa Nimri, conocidos por autointepretarse sin excepción en cada uno de sus papeles. La vuelta del club del chiste (22.00 horas, LaSexta)Entendemos que José Mota puede que no sea del gusto de todo el mundo y por ello LaSexta ha decidido competir con su propio especial de humor. En este caso se trata de un especial que mezcla realidad y ficción con la presencia de Leo Harlem y Anabel Alonso entre otros. Sinceramente echaremos en falta en el elenco a los dos humoristas estrella de la cadena: Ana Pastor y Antonio Ferreras. Una pareja cómica casi infalible que habría elevado las risas a histeria incontrolable. Nochevieja a Cachitos (0.05, La2)El refrito por antonomasia. El programa más barato de la historia de la televisión pública. Tres horas de archivo documental musical de la cadena guionizado por becarios faltos de sueño. ¿Lo mejor del programa? Los comentarios en forma de subtítulos de cada uno de los clips. Tradicionalmente inteligentes y mordaces, este año habrá que estar atentos para ver si se repite la polémica de 2023 y se les cuela algún tipo de alabanza a Su Sanchidad o algún ataque velado a los ‘enemigos del régimen’. Veremos si doblan la apuesta o se levantan de la mesa de juego.Cine de Terror (22.00, Neox)Lo nota discordante para quienes prefieren pasar la noche lejos de fiestas y cotillones. Neox propone una noche de cine de terror de doble sesión. A las 22:00 horas programan ‘It. Capítulo 2’. En realidad, creemos que empezar el año con payasos de mala leche no es más que una continuación de 2024, un resumen inteligente de la actualidad española. Y de segundo plato, ‘La Llorona’, basada en la leyenda mexicana sobre este tenebroso personaje. No descartamos que en algún momento se solapen la película y la interpretación de Chavela Vargas del mítico tema musical en alguno de los refritos de las otras cadenas. Contraprogramación arriesgada para mentes librepensadoras. Decía Heráclito de Éfeso que ‘todo cambia, nada permanece’. Puede que el filósofo decidiera retractarse de esta afirmación si le echara un vistazo a la parrilla televisiva para la Nochevieja de 2024, que bien podría ser la de 2012 o la de 2001. Cuarto de siglo desde que arrancó el tercer milenio y aquí seguimos con las mismas propuestas año tras año. Quién sabe si se debe a la resistencia, al cambio de los españoles, a la vagancia de las cadenas o a ese otro famoso dicho que reza ‘si funciona no lo arregles’. En cualquier caso, desde aquí nos atrevemos a elaborar una propuesta de parrilla televisiva para todos los gustos cargada de refritos, archivo documental y galas pregrabadas para amenizar la noche que nos llevará al inicio de 2025.Noticia Relacionada estandar No Las mejores películas del año, elegidas por los redactores de ABC Fernando Muñoz y Pablo Amigo Dramas de corte clásico, terror salvaje, musicales o incluso un thriller en el Vaticano. El cine de 2024 deja obras maestras y varios títulos a reivindicar, que desde ABC recogemos en esta listaCampanadas (23.40, varias cadenas)Empecemos por lo obvio: las campanadas. El campo de batalla clave de la competencia entre cadenas de televisión. Todas ellas con su dúo de presentadores para atraer audiencia. En La 1 se acabaron los días de Ramontxu, su capa y Ane Igartiburu y el relevo lo toman Broncano (hay que justificar muchos millones de su fichaje) y Lalachus. Los amantes de la ‘moda’ tienen en Antena 3 su acontecimiento del año: ¿qué estrambótico vestido llevará Cristina Pedroche y qué cara pondrá Chicote al verlo? En Mediaset la propuesta la forman Blanca Romero y Ion Aramendi desde Lanzarote. Dani Mateo y Cristina Pardo repiten por cuarta y octava edición respectivamente en LaSexta. Elijan con sabiduría con quién prefieren atragantarse en la duodécima uva.’José Mota: IA IA oh’ (21.50, La1)Una Nochevieja sin especial de José Mota a estas alturas sería como un pan sin sal, digerible pero triste. El humorista ha decidido este año centrar su especial en los peligros de la inteligencia artificial y cómo su uso podría dejarle sin trabajo. Una mezcla de parodia social, política y de actualidad cargada de imitaciones y chistes para el común de los españoles. A estas alturas uno ya no tiene claro si Mota ha alcanzado la categoría de imitador de sí mismo al más puro estilo de Antonio Resines o Najwa Nimri, conocidos por autointepretarse sin excepción en cada uno de sus papeles. La vuelta del club del chiste (22.00 horas, LaSexta)Entendemos que José Mota puede que no sea del gusto de todo el mundo y por ello LaSexta ha decidido competir con su propio especial de humor. En este caso se trata de un especial que mezcla realidad y ficción con la presencia de Leo Harlem y Anabel Alonso entre otros. Sinceramente echaremos en falta en el elenco a los dos humoristas estrella de la cadena: Ana Pastor y Antonio Ferreras. Una pareja cómica casi infalible que habría elevado las risas a histeria incontrolable. Nochevieja a Cachitos (0.05, La2)El refrito por antonomasia. El programa más barato de la historia de la televisión pública. Tres horas de archivo documental musical de la cadena guionizado por becarios faltos de sueño. ¿Lo mejor del programa? Los comentarios en forma de subtítulos de cada uno de los clips. Tradicionalmente inteligentes y mordaces, este año habrá que estar atentos para ver si se repite la polémica de 2023 y se les cuela algún tipo de alabanza a Su Sanchidad o algún ataque velado a los ‘enemigos del régimen’. Veremos si doblan la apuesta o se levantan de la mesa de juego.Cine de Terror (22.00, Neox)Lo nota discordante para quienes prefieren pasar la noche lejos de fiestas y cotillones. Neox propone una noche de cine de terror de doble sesión. A las 22:00 horas programan ‘It. Capítulo 2’. En realidad, creemos que empezar el año con payasos de mala leche no es más que una continuación de 2024, un resumen inteligente de la actualidad española. Y de segundo plato, ‘La Llorona’, basada en la leyenda mexicana sobre este tenebroso personaje. No descartamos que en algún momento se solapen la película y la interpretación de Chavela Vargas del mítico tema musical en alguno de los refritos de las otras cadenas. Contraprogramación arriesgada para mentes librepensadoras.
Quién sabe si se debe a la resistencia al cambio de los españoles, a la vagancia de las cadenas o a ese otro famoso dicho que reza ‘si funciona no lo arregles’
Decía Heráclito de Éfeso que ‘todo cambia, nada permanece’. Puede que el filósofo decidiera retractarse de esta afirmación si le echara un vistazo a la parrilla televisiva para la Nochevieja de 2024, que bien podría ser la de 2012 o la de 2001. Cuarto de …
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de play