El disfrute de los maravillosos lugares que encierra la capital de España resulta doblemente provechoso si vamos acompañados de ‘Paseos singulares por Madrid. Centro y aledaños’ que nos regala Concha d´Olhaberriague, catedrática, crítica literaria e investigadora, autora, entre otros títulos, de ‘El pensamiento lingüístico de Ortega y Gasett’ y ‘Vida de María de Maeztu’. D´Olhaberriague participa de la condición de ‘flâneur’, figura sobre la que, recordemos, Charles de Baudelaire apuntó: «Para el perfecto ‘flâneur’, para el observador apasionado , es una alegría inmensa establecer su morada en el corazón de la multitud, entre el flujo y reflujo del movimiento, en medio de la fugitivo y lo infinito». ENSAYO ‘Paseos singulares por Madrid’ Autora Concha d´Olhaberriague Editorial Arzalia Año 2024 Páginas 280 Precio 20,90 euros 4Pero es mucho más que un mero ‘flâneur’ . Sin duda, Concha d´Olhaberriague nos transmite pasión en este espléndido trabajo, pero incorpora una gran erudición, un sinfín de sabiduría, fruto de paseos y lecturas, atesorada durante mucho tiempo. Como bien recalca el escritor Gonzalo Hidalgo Bayal, con cuyo prólogo se enriquece el volumen, la relación de su autora, «no es la del paseante ocioso u ocasional que camina (o callejea) a la deriva y sin brújula, guiado por las circunstancias, sino la de quien ha convertido en objeto de estudio su afición y ha unido a la pasión y a la observación el conocimiento y la investigación». Y logra que la erudición no sea un peso muerto ni resulte impostada. Muy al contrario, está perfectamente integrada en un estilo preciso, y contribuye al aprender deleitando. Desfilan escritores y artistas, como Mesonero Romanos, Ramón Gómez de la Serna, Pío Baroja, Cervantes, Goya…Se nos invita a un delicioso recorrido por lugares significativos, y a veces secretos, a los que se nos enseña a mirar de manera nueva y sorprendente: calles, plazas, parques, iglesias, jardines, miradores… Por las páginas del libro, desfilan escritores y artistas, como Mesonero Romanos, Ramón Gómez de la Serna, Pío Baroja, Cervantes, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Goya, Valle-Inclán , entre muchos otros. La propuesta de Concha d´Olhaberriague es también un homenaje a la literatura —espacio destacado ocupa el Barrio de las Letras—, el arte y los espectáculos. No es, claro está, una guía convencional ni transita por los caminos más trillados, sino una mirada personal que Concha d´Olhaberriague comparte con nosotros, sobre una urbe hospitalaria , que acoge a todos cuanto llegan, y que, con los pies en el presente, piensa en el futuro. El disfrute de los maravillosos lugares que encierra la capital de España resulta doblemente provechoso si vamos acompañados de ‘Paseos singulares por Madrid. Centro y aledaños’ que nos regala Concha d´Olhaberriague, catedrática, crítica literaria e investigadora, autora, entre otros títulos, de ‘El pensamiento lingüístico de Ortega y Gasett’ y ‘Vida de María de Maeztu’. D´Olhaberriague participa de la condición de ‘flâneur’, figura sobre la que, recordemos, Charles de Baudelaire apuntó: «Para el perfecto ‘flâneur’, para el observador apasionado , es una alegría inmensa establecer su morada en el corazón de la multitud, entre el flujo y reflujo del movimiento, en medio de la fugitivo y lo infinito». ENSAYO ‘Paseos singulares por Madrid’ Autora Concha d´Olhaberriague Editorial Arzalia Año 2024 Páginas 280 Precio 20,90 euros 4Pero es mucho más que un mero ‘flâneur’ . Sin duda, Concha d´Olhaberriague nos transmite pasión en este espléndido trabajo, pero incorpora una gran erudición, un sinfín de sabiduría, fruto de paseos y lecturas, atesorada durante mucho tiempo. Como bien recalca el escritor Gonzalo Hidalgo Bayal, con cuyo prólogo se enriquece el volumen, la relación de su autora, «no es la del paseante ocioso u ocasional que camina (o callejea) a la deriva y sin brújula, guiado por las circunstancias, sino la de quien ha convertido en objeto de estudio su afición y ha unido a la pasión y a la observación el conocimiento y la investigación». Y logra que la erudición no sea un peso muerto ni resulte impostada. Muy al contrario, está perfectamente integrada en un estilo preciso, y contribuye al aprender deleitando. Desfilan escritores y artistas, como Mesonero Romanos, Ramón Gómez de la Serna, Pío Baroja, Cervantes, Goya…Se nos invita a un delicioso recorrido por lugares significativos, y a veces secretos, a los que se nos enseña a mirar de manera nueva y sorprendente: calles, plazas, parques, iglesias, jardines, miradores… Por las páginas del libro, desfilan escritores y artistas, como Mesonero Romanos, Ramón Gómez de la Serna, Pío Baroja, Cervantes, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Goya, Valle-Inclán , entre muchos otros. La propuesta de Concha d´Olhaberriague es también un homenaje a la literatura —espacio destacado ocupa el Barrio de las Letras—, el arte y los espectáculos. No es, claro está, una guía convencional ni transita por los caminos más trillados, sino una mirada personal que Concha d´Olhaberriague comparte con nosotros, sobre una urbe hospitalaria , que acoge a todos cuanto llegan, y que, con los pies en el presente, piensa en el futuro.
CRÍTICA DE:
ENSAYO
Se nos invita a un delicioso recorrido por lugares significativos, y a veces secretos, a los que se nos insta a mirar de manera nueva y sorprendente
El disfrute de los maravillosos lugares que encierra la capital de España resulta doblemente provechoso si vamos acompañados de ‘Paseos singulares por Madrid. Centro y aledaños’ que nos regala Concha d´Olhaberriague, catedrática, crítica literaria e investigadora, autora, entre otros títulos, de ‘El pensamiento lingüístico …
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura